JaramilloDana-Actividad2_Relevancia de los tratados internacionales en la economía

docx

School

Instituto Politecnico National Escuela Superior de *

*We aren’t endorsed by this school

Course

AUDITING

Subject

Arts Humanities

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

6

Uploaded by BarristerTitanium7637

Report
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS Unidad de Aprendizaje: Comercio Internacional Alumna: Jaramillo Aguilar Dana Karen Boleta: 2021400537 Asesora: Pimentel García Sandra Actividad2 Foro de discusión “Relevancia de los tratados internacionales en la economía nacional” Grupo: 3CX21 Fecha de entrega: 15/Noviembre /2023 1
Índice Contenido 1. Introducción ......................................................................................................... 3 2. Cuestionario ........................................................................................................ 3 3. Conclusión ........................................................................................................... 7 4. Bibliografía .......................................................................................................... 8 2
1. Introducción El alumno conocerá la importancia de los tratados comerciales en los países, comencemos con la definición de un tratado comercial, es un acuerdo que establecen dos o más países bajo el amparo del derecho internacional y con el objetivo de mejorar sus relaciones en términos económicos y de intercambio comercial. Los tratados internacionales sobre derechos humanos se desarrollaron después de la Segunda Guerra Mundial , y emanan de los principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Mi participación en este foro es para compartir mi opinión con mis compañeros y profesora acerca de la importancia e interés de cómo estos tratados no solo ofrecen oportunidades de crecimiento económico en el país, sino también cómo pueden llegar a afectar a la sociedad ya se en la parte legal, económica y política. 3
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
2. Cuestionario I ¿Cuál es la importancia de participar en un tratado? En mi punto de vista participar en un tratado comercial es una responsabilidad muy grande al igual que una gran oportunidad, por lo que los países que participan en un tratado deber conocer las reglas, ventajas y desventajas que pueden llegar a tener. La importancia de participar en un tratado es intercambiar diferentes productos y servicios y poder beneficiarse ya sea en la parte de importar o exportar; de esta manera se apoyan y eliminan obstáculos como lo son los aranceles e impuestos en los productos. II ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los tratados comerciales? Estos tratados comerciales ofrecen las siguientes ventajas: Acceso a mercados más amplios Competitividad y acceso a una mayor diversidad de productos y servicios Eliminación de condiciones y barreras comerciales Intercambio de tecnología También ofrecen las siguientes desventajas: Favorece a los poderosos No beneficia a los trabajadores Migra el empleo Favorecen a ciertos sectores económicos III ¿Cuál es su impacto en la economía nacional? El impacto que generan los acuerdos proporcionan un marco estable y transparente para ayudar a los productores de bienes y de servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. Asimismo, en México ha impactado de manera positiva pues gracias a los tratados se han ampliado sus mercados a naciones de difícil acceso como son las asiáticas y las de medio oriente, esto gracias a que en nuestro país existen una amplia gama de sistemas de producción que cuentan con certificaciones reconocidas en mercados internacionales tales como la otorgada a productos orgánicos, productos de mercado justo, Tipo Inspección Federal, así como certificaciones técnico religiosas (Kosher y Halal) para los mercados que así lo demandan. 4
3. Conclusión El estudiante de contaduría ahora entiende la importancia de los Tratados Comerciales, y sabe que modifican las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad económica de los países, expandiendo o contrayendo las actividades existentes antes de los acuerdos y creando o modificando las condiciones de abastecimiento de bienes y servicios de uso intermedio y final. El objetivo es mejorar el nivel de bienestar de la población de los Miembros de la OMC. Actualmente México cuenta con 14 tratados comerciales internacionales vigentes, siendo el firmado con EEUU y Canadá el más amplio y antiguo, ya que se firmó en 1992 y entró en vigor en 1994. 5
4. Bibliografía Lectura_13_S5_UNION_EUROPEA.pdf Tamames, Ramón (1972). La integración económica y los países con tratados. España: BID/INTAL. Recuperado de https://www.gob.mx/agricultura/articulos/tratados-comerciales-un- puntofavordemexico#:~:text=Acceso%20a%20mercados%20m%C3%A1s %20amplios,Intercambio%20de%20tecnolog%C3%ADa Deutsch, Karl (1990). Análisis de las relaciones internacionales.México: Editorial Paidós. 6
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help