admidepro-t9
docx
keyboard_arrow_up
School
UTH Florida University *
*We aren’t endorsed by this school
Course
1
Subject
Arts Humanities
Date
May 29, 2024
Type
docx
Pages
5
Uploaded by ElderFalcon2583
UTH FLORIDA
Alumna :
Dominguez Galindo , Ruth
Curso :
Admi. de la Producción
Tutor :
Sanabria , Edgar
Carrera :
Admi. de Empresas
Año :
2024
Introducción :
Para un administrador de operaciones es importante saber en cuanto tiempo se
debe realizar una tarea específica. La mediación es una negociación asistida. En la mediación, un tercero capacitado
e imparcial ayuda a dos o más partes a negociar para resolver su controversia. La
mediación típicamente emplea un enfoque de resolución de problemas para
abordar el conflicto en lugar del método contencioso tradicional.
La medición del trabajo, por lo tanto, se refiere a estimar la cantidad del tiempo del
trabajador requerida para generar una unidad de producción. (Gaither, 2000)
Objetivos:
La Mediación Laboral es un modelo de solución de conflictos laborales colectivos
en que las partes involucradas buscan generar soluciones auxiliadas por un
tercero imparcial, quien actúa como moderador para facilitar la comunicación.
Es por ello que aquí mostrare los pasos para la realización de un estudio de
tiempos.
Contenido:
1. Si Charlene Brewster tiene tiempos de 8.4, 8.6, 8.3, 8.5, 8.7, 8.5 y su
calificación del desempeño es del 110%, ¿cuál es el tiempo normal para esta
operación? ¿Es más rápida o lenta que lo normal?
Tiempo normal = (Tiempo observado promedio)x(Facto calificación del
desempeño)
Tiempo observado promedio=8.4+8.6+8.3+8.5+8.7+8.56
Tiempo observado promedio=8.5seg
Factor calificación del desempeño = 110 % = 1.10
Tiempo normal = 8.5 x 1.10
Tiempo normal = 9.35
Es más rápida que lo normal
2. Si Charlene, la trabajadora del problema 1, tuviera una calificación de
desempeño del 90%, ¿cuál es el tiempo normal para la operación? ¿Es más
rápida o más lenta que lo normal?
Factor calificación del desempeño = 90% = 0.9
Tiempo normal = 8.5 x 0.9
Tiempo normal = 7.65 seg
Es más lenta que lo norma
3. En referencia al problema 1. a) Si el factor de holgura es del 15%, ¿cuál es el tiempo estándar para esta
operación? 8.5x1: 9.35 se Tiempo Estándar: 9.35/1-0.15:9.35/0.85 =11seg
b) Si el factor de holgura es del 18% y la calificación del desempeño es ahora
del 90%, ¿cuál es el tiempo estándar para esta operación?
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Tiempo normal 8.5x0.90 =7.65 seg
Tiempo estándar: 7.65/1-0.18: 7.65/0.82 =9.33 seg
4. Después de ser observada muchas veces, Marilyn Jones, una analista de
laboratorio, tiene un tiempo observado promedio de 12 minutos en las
pruebas de sangre. La calificación del desempeño de Marilyn es del 105%. El
hospital tiene una holgura personal, por demora y por fatiga del 16%. a) Encuentre el tiempo normal para este proceso. R: 12 minx1.05 =12.6 min
b) Encuentre el tiempo estándar para esta prueba de sangre.
R: 12.6/1-0.16 =15min
6. Los datos de la tabla siguiente representan las observaciones realizadas
en un estudio de tiempo para una prueba de laboratorio en el hospital Arnold
Palmer. Con base en estas observaciones, encuentre el tiempo estándar para
la prueba. Suponga un tiempo personal del 6%, una holgura por fatiga del
6%, y una holgura por demoras del 6%.
Tiempo promedio observado 1: 1.5
Tiempo promedio observado 2: 2.3
Tiempo promedio observado 3: 1.76
Tiempo promedio observado 4: 3.5
Tiempo normal de 1 : 1.15x1.15
Tiempo normal de 2 : 2.3x0.90:2.07
Tiempo normal de 3: 1.7 x 1.20:2.112
Tiempo normal de 4: 3.5x1:3.5
Factor de holgura: 6+6+6:18%
Tiempo normal: 1.15+2.07+2.112+3.5 =8.832
Tiempo estándar: 8.832/1-0.18:8.832/0.82 =10.77 min
9. Un muestreo aleatorio del trabajo de los operarios, tomado durante un
mes de 160 horas de trabajo en Telemarketing, Inc., produjo los siguientes
resultados. ¿Qué porcentaje del tiempo se dedica al trabajo?
Activo=858/1163-100=73.77%
160x0.7377 =118.032 horas son operativas
Conclusiones : En conclusión la mediación de tiempo es un medio legal de solución de conflictos
a través del cual las partes resuelven sus diferencias en forma pacífica con la
intervención de un tercero capacitado profesionalmente que facilita la
comunicación entre ellas para que logren solucionarlo.
Gracias a la mediación determinaremos el tiempo normal de una tarea por medio
de estudio de tiempos así mismo calculara el porcentaje de tiempo.