1_ALLB

pdf

School

UVM *

*We aren’t endorsed by this school

Course

101 -03

Subject

Sociology

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

5

Uploaded by ProfessorPencilZebra16

Report
A CTIVIDAD : E JERCICIO I MPORTANCIA DEL EGEP PROGRAMA ACADÉMICO Lic. Ingeniería Negocio y Manufactura MATERIA Taller De Fortalecimiento Al Egreso II - INYM 13/Septiembre/2023 Mexicali Baja California ACTIVIDAD #1 Ejercicio ALUMNOS Ana Lilia Longoria Bravo 880115249 DOCENTE José Adrián Saldierna Loredo Marco normativo y académico EGEL o EGEP
Fecha: 13/Sep/2023 Nombre del estudiante: Ana Lilia Longoria Bravo Nombre del docente: José Adrián Saldierna Loredo 1. Con base en los resultados obtenidos en la evaluación diagnostica de la actividad 1, así como en la guía para el sustentante del EGEP de Licenciatura en Ingeniería de Negocios y manufactura realiza lo siguiente: Importancia del EGEP Ejercicio: Plan de acción para repaso de áreas de EGEP Diseña un plan de acción para prepararte en la presentación de tu Examen General de Egreso Profesional, sigue el procedimiento que se indica: a) Elabora una tabla donde identifiques áreas que representen mayor dificultad. b) Para cada área identifica los temas y subtemas que son área de oportunidad para tu preparación. c) Especifica en otra columna, con suficiente detalle, las estrategias para revisarlos. d) Finalmente define una fecha específica para revisar dichos contenidos con el fin organizar el tiempo en función de la fecha de aplicación del EGEP. Proyectos de inversión, estratégicos y operativos Gestión de la Calidad Procesos de Manufactura Análisis de estrategias para la toma de decisiones Áreas de EGEP Temas o Subtemas a reforzar Estrategias de Reforzamiento Fecha
Nota: Es importante que no te límites a usar únicamente las estrategias fáciles, de naturaleza memorística, ya que ello resultaría insuficiente para resolver el examen. El EGEP no mide la capacidad memorística de la persona, sino tu capacidad de razonamiento y de aplicación de los conocimientos adquiridos durante la licenciatura. 2. Desarrolla un reporte en el que incluyas los siguientes puntos: Breve Introducción Objetivo del plan de acción Conclusión Bibliografía 3. Elabora el reporte en un procesador de textos. (máximo 4 cuartillas). 4. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para enviar tu trabajo. * * *
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
U1. Marco normativo y académico EGEL o EGEP EJERCICIO IMPORTANCIA DEL EGEP Introducción Las técnicas y estrategias de estudio antes de los exámenes finales son fundamentales para mejorar académicamente y obtener calificaciones más altas. Por lo que la preparación previa al examen puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por esta razón, durante esta actividad que corresponde al ejercicio importancia del EGEP, se diseña un plan de acción de acuerdo al procedimiento que se indica en este ejercicio. Se pretende identificar áreas con mayor dificultad, así como establecer métodos de estudio adecuados que me faciliten el centrarme en los temas principales, adicional que me permitan mejorar la compresión de los temas a tratar, mejorar mi capacidad para afrontar la presión, además de poder administrar el tiempo. Objetivo del plan de acción El objetivo principal es poder ayudarnos a nosotros los estudiantes a consolidar nuestros conocimientos antes de que llegue nuestro Examen General de Egreso Profesional ”. También para que consigamos mejores resultados y apliquemos los conocimientos adquiridos hasta el momento en la carrera. Siguiendo el procedimiento que se indica en la siguiente tabla, se pretende identificar el plan de acción que utilizare para prepararme en la presentación del Examen General de Egreso Profesional. Áreas de EGEP Temas o Subtemas a reforzar Estrategias de Reforzamiento Fecha Proyectos de inversión, estratégicos y operativos 1.2. Administración del proyecto 1.3. Planeación estratégica Asistir a todas las aulas virtuales para repasar los temas a tratar, revisar las actividades previamente realizadas que estén relacionadas con estos temas además de repasar las lecturas sugeridas en guía para el sustentante. 18/SEP/2023 Gestión de la Calidad 2.1. Administración de calidad total Asistir a todas las aulas virtuales para repasar los temas a tratar, revisar las actividades previamente realizadas que estén relacionadas con estos temas además de repasar las lecturas sugeridas en guía para el sustentante. 02/OCT/2023
Procesos de Manufactura 3.2. Ingeniería de procesos y manufactura Asistir a todas las aulas virtuales para repasar los temas a tratar, revisar las actividades previamente realizadas que estén relacionadas con estos temas además de repasar las lecturas sugeridas en guía para el sustentante. 16/OCT/2023 Análisis de estrategias para la toma de decisiones 4.2. Herramientas Técnicas de Análisis de decisiones Asistir a todas las aulas virtuales para repasar los temas a tratar, revisar las actividades previamente realizadas que estén relacionadas con estos temas además de repasar las lecturas sugeridas en guía para el sustentante. 23/OCT/2023 Adicional a esta tabla, me enfocare en realizar algunos ejercicios y actividades adicionales que me permitan el poder desarrollar la comprensión de los temas. Además, buscare desarrollar los conceptos claves, con el fin de lograr adquirir seguridad, de poder enfrentar con confianza esta evaluación. Conclusión Finalmente, crear un plan de estudio previo para el “Examen General de Egreso Profesional” , facilita el proceso de aprendizaje, mejora la calidad educativa, por lo que muy importante el diseñar este plan de estudio si se busca un desempeño académico optimo. Ya que estas estrategias nos permiten centrarnos en temas importantes, priorizar metas, automatizar el proceso de estudio, entender la información de manera más eficiente y desarrollar habilidades de pensamiento crítico para procesar información. Estas técnicas o estrategias de estudio harían la diferencia en el examen a realizar. Bibliografía Coordinación de diseño de contenidos. (2021). Guía para el sustentante. Examen General de Egreso Profesional de la Licenciatura en Ingeniería en Negocios y Manufactura. Universidad del Valle de México, Rectoría Online. https://n9.cl/dqisu Licenciatura en Ingeniería en Negocios y Manufactura. (2022). EGEP: Examen general de egreso profesional. Universidad del Valle de México https://n9.cl/kel74