Trabajo 27 Mayo

docx

School

University of Notre Dame *

*We aren’t endorsed by this school

Course

238

Subject

Sociology

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

9

Uploaded by Jenny_97

Report
Semestre: Asignatura: Unidad de aprendizaje: Actividad: Nombre del estudiante: Matrícula: Grupo: Docente: Fecha de entrega:
Introducción : Cómo sabemos a consecuencia de la Covid -19 se perjudicaron las condiciones del mercado laboral y por lo tanto se perdieron muchos empleos (tanto formales como informales), se trabajaron menos horas y por consiguiente se generaron menos ingresos, y eso afectó a la economía mundial y a los mercados financieros. Pero, además, los problemas como la baja productividad, la informalidad laboral se profundizaron. ¿Qué es un empleo formal e informal? El trabajo formal es aquel que corresponde a fuerza de trabajo asalariada y que tiene acceso a un esquema de seguridad social, mientras que el trabajo informal se relaciona con el conjunto de actividades que se desarrollan con base en los recursos de los hogares, pero que no se refleja en empresas formadas bien identificables e independientes del hogar. Dicho todo lo anterior en el presente trabajo se analizará la lectura de una nota sobre el impacto en el mercado laboral mexicano, producto de las acciones tomadas como consecuencia de la pandemia COVID - 19, para posteriormente dar respuesta a las preguntas que se presentan a continuación
: Tomando como referencia la lectura de la nota mencionada, da respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de investigación está implícita en la nota y porqué? Considero que el método de investigación empleado para recolectar dicha información fue de enfoque cualitativo como cuantitativo, esto debido a que se recopilo y analizaron datos no numéricos sobre el impacto en el mercado laboral mexicano, así como los impactos sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro. Sin embargo, también se utilizaron algunas de las herramientas empleadas en investigación cuantitativa para recopilar datos como en este caso fueron las encuestas, que permitieron dar un análisis estadístico y resultados expresados en números o gráficos, sobre datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación. ¿Cuál es el objetivo de la nota? El objetivo principal de la nota es el de presentar un primer análisis del impacto en el mercado laboral mexicano, producto de las acciones tomadas como consecuencia de la pandemia COVID - 19, así como los posibles impactos sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y las pensiones futuras. ¿De que fuentes se obtuvieron los datos plasmados en ella? La información fue obtenida de distintas instituciones, cómo lo son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorró para el Retiro (CONSAR).
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Sin embargo también pude leer en dicha nota los instrumentos que fueron utilizados para recolectar gran parte de los datos que ahí se plasman (lo anterior haciendo referencia a las encuestas que fueron realizadas) y que son las siguientes: ENOE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ETOE: Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo ENOEN: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo nueva edición. ¿Son confiables? Justifica tu respuesta. Todas las fuentes consultadas para la realización de dicha nota sin duda alguna son confiables, cada una aporta información de gran relevancia. Cabe señalar que el IMSS, brinda información de forma abierta para que cualquier particular o institución pueda hacer uso de ella. En cuanto al INEGI, es una excelente fuente, sobre todo porque este Instituto genera estadística básica, la cual obtiene de tres tipos de fuentes: censos, encuestas y registros administrativos, así como estadística derivada, mediante la cual produce indicadores demográficos, sociales y económicos, además de contabilidad nacional. Finalmente, los instrumentos utilizados (encuestas mencionadas con anterioridad) son la principal fuente de información sobre el mercado laboral mexicano al ofrecer datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.
Elabora una presentación interactiva en dónde redactes una propuesta para apoyar a las personas que durante la pandemia quedaron desempleadas para que se coloquen en un empleo (formal o informal). La cuál debe contemplar: objetivo, desarrollo y justificación de su viabilidad. Link de presentación en canvas: https://www.canva.com/design/DAFcRKCTwwQ/1EP1tILf- u77SYOwmapIhw/edit? utm_content=DAFcRKCTwwQ&utm_campaign=designshare&ut m_medium=link2&utm_source=sharebutton
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Conclusión : Cómo pudimos leer y darnos cuenta, a consecuencia de la Covid -19 se perdieron muchos empleos (tanto formales como informales), se trabajaron menos horas y por consiguiente se generaron menos ingresos, y eso afectó a
la economía mundial y a los mercados financieros. Pero, además, los problemas como la baja productividad, la informalidad laboral se profundizaron. Cabe mencionar que antes de la pandemia, la informalidad implicaba en muchos casos baja productividad, condiciones laborales precarias y ausencia de acceso al aseguramiento social y la pandemia solo vino a empeorar aún más la situación. Sin duda alguna hubo muchas repercusiones en el empleo y los ingresos de los hogares no solamente de los empleados formales, sino también de la gran cantidad de personas que, desde la informalidad, llenaban el sustento para sus hogares. Dicho todo lo anterior pienso que la manera en como podemos ayudar a todas aquellas personas que quedaron desempleadas, es motivándolos y apoyándolos emocionalmente, pues sabemos que la búsqueda de trabajo puede ser un proceso desalentador y frustrante. Es por ello que apoyar emocionalmente a las personas que buscan trabajo y motivándolas y brindándoles ánimo para seguir adelante pude ser un ayuda valiosa. Claro que hay muchas sugerencias que podemos llevar a cabo para ayudar a estás personas, cómo por ejemplo presentarlos con nuestros jefes con el fin de que los contraten, o bien pasarles la información de alguna empresa donde estén contratando, conectarlos con personas que conozcamos y puedan brindarles un trabajo formal, ya si uno es el jefe y puede contratar a estás personas con todo en reglamento según la ley es aún mejor. Es importante recordar que cada situación es única, y la mejor forma de apoyar a alguien que busca empleo puede variar dependiendo de sus necesidades y circunstancias. Lo más importante es mostrar empatía y estar dispuesto a ayudar de cualquier manera posible.
Fuentes : Bentata, C. (2020, 17 julio). Informalidad laboral y coronavirus: una combinación desafiante. Factor Trabajo. https://blogs.iadb.org/trabajo/es/informalidad-laboral-y-coronavirus-una- combinacion-desafiante/ Santander Universidades. (2023, 12 enero). Investigación Cualitativa y Cuantitativa | Blog. Becas Santander. https://www.becas- santander.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.html Geografía, E. D. N. I. Y. (s. f.). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad. https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/ OECD. (2019, 10 marzo). Apoyar a las personas y las empresas para combatir el COVID-19: opciones para una respuesta inmediata en materia de empleo y política social. https://www.oecd.org/coronavirus/policy-responses/apoyar-a-las- personas-y-las-empresas-para-combatir-el-covid-19-opciones-para-una- respuesta-inmediata-en-materia-de-empleo-y-politica-social-4752b583/
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help