met. investigacion fijas 2

pdf

School

Private University of the North *

*We aren’t endorsed by this school

Course

586

Subject

Sociology

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

5

Uploaded by AmbassadorAntelopeMaster334

Report
Pregunta 4 Caso 2 Soledad y Aldo desarrollan su propuesta de investigacion sobre ecologia de medios en la gestién de contenidos y su relacion con la satisfaccion de los usuarios de un diario local, cuyas dimensiones de estudio son: V1: Ecologia de medio: gestion, creacion, presentacion y publicacion. V2: Satisfaccion de los usuarios: satisfaccion funcional percibida, satisfaccion técnica percibida, valor percibido y confianza. Luego de leer el caso, marca la alternativa segun corresponda. La redaccion de la justificacion se hace con base en tres aspectos basicos: Mostrar opciones de respuesta - @ Teérico, metodolégico y practico o social. Argumentativo, técnico, formal. @ Hipotético, subjetivo, objetivo. @ General, metodologico, técnico. Pregunta 3 Caso 2 Soledad y Aldo desarrollan su propuesta de investigacion sobre ecologia de medios en la gestién de contenidos y su relacién con la satisfaccion de los usuarios de un diario local, cuyas dimensiones de estudio son: V1: Ecologia de medio: gestion, creacion, presentacion y publicacion. V2: Satisfaccion de los usuarios: satisfaccién funcional percibida, satisfaccion técnica percibida, valor percibido y confianza. Luego de leer el caso, marca la alternativa segun corresponda. En la redaccidon de la base tedrica, ;qué deben considerar? Mostrar opciones de respuesta a @ Que se trata de redactar la importancia de la investigacion. Que se trata del sustento y fundamentacion de la propuesta de investigacion. @ Que se trata de definir los conceptos relacionados con la propuesta. @ Que su redaccién es opcional en la propuesta.
Pregunta 1 Lee el enunciado y marca la alternativa segun corresponda. El planteamiento «Parte de la observacion directa para luego hacer una serie de generalizaciones respecto a los fenémenos observados, lo que permite llegar a la formulacién de leyes generales» hace referencia al método: Mostrar opciones de respuesta a @ Deductivo e Analitico mnductivo @ Experimental Pregunta 5 Lee el enunciado y marca la alternativa segun corresponda. Sobre las citas: ;cual es la diferencia respecto a la redaccion de un parrafo textual y uno parafraseado? Mostrar opciones de respuesta ~ @ No hay diferencias en su redaccion. En ambos se consigna el numero de pagina. @ En el parrafo textual se consigna el nimero de pagina; en el parafraseo, no. @ En la parafrasis se consiga el numero de pagina; en el parrafo textual, no.
Pregunta 3 Relaciona los conceptos segun corresponda. Sobre la matriz para la elaboracion del plan de investigacion: Mensajes Respuestas @ Guion de observacion Este instrumento orienta al investigador para no divagar en lo v que se observa. @ Guion de entrevista Sirve para orientar la entrevista hacia el objetivo de la investigacion. Esta puede adaptarse en el proceso de la v entrevista. @ Cuestionario Es un documento que contiene preguntas sobre el tema de v investigacion y se aplica a un determinado grupo de personas. @ Diario de campo Es una herramienta indispensable en el trabajo etnografico, el cual consiste en llevar una bitacora en una libreta de anotaciones, w en la que se registran los datos. Pregunta 1 Lee el enunciado y marca verdadero o falso segun corresponda. En los antecedentes se debe redactar, en primera instancia, el titulo del estudio previo seleccionado. @ Verdadero (F) Faiso El comentarios iExcelente! Buen trabajo. En la redaccion de los antecedentes no se recomienda precisar el titulo del estudio; es mejor priorizar el objetivo general para analizar la orientacion de la investigacion utilizada como antecedente.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Pregunta 4 Caso 1 Leonardo esta desarrollando su investigacion sobre la justicia intercultural en el Peru. Su docente le recomienda redactar la metodologia de su investigacion con base en la matriz de operacionalizacion de variables y el disefio metodolégico correspondientemente. Luego de leer el caso, marca la alternativa segun corresponda. {Qué es el diserio metodolégico? Mostrar opciones de respuesta a @ Esta ligado a la seleccion de informacion. Son los procedimientos logicos para dar respuesta al problema de investigacion. @ Es el proceso para analizar los articulos cientificos. @ Es la manera de redactar un plan de tesis. Pregunta 3 Relaciona los conceptos segun corresponda. Sobre la matriz para la elaboracion del plan de investigacion: Mensajes Respuestas @ Hipotesis Es un enunciado o suposicion que responde al problema de v investigacion. @ Objetivo general Es el logro principal que se alcanzara con la propuesta de v investigacion. @ Unidad de analisis Es el objeto delimitado por el investigador para ser investigado. v @ Instrumento de investigacion Herramienta que sirve para el recojo de informacion. v
Pregunta 2 - Lee el enunciado y marca verdadero o falso segun corresponda. El parrafo del marco conceptual no necesariamente debe ir con citas. @ F : Falso Pregunta 4 Caso 1 Victoria y Joel desarrollan su propuesta de investigacion sobre nifios que trabajan en el centro histérico de Truijillo. Ellos cuentan con sus matrices de registro de articulos cientificos, seleccion de datos, delimitacion del tema, formulacion del problema de investigacion y operacionalizacion de variables. Su docente les explica que todos esos datos registrados deben ser parte de la matriz para la elaboracion del plan de investigacion. El equipo investigador tiene que empezar el proceso. Luego de leer el caso, marca la alternativa segun corresponda. (En qué parte del plan de investigacion se formula o redacta el problema de investigacion? Mostrar opciones de respuesta @ En la introduccién, al finalizar la redaccion de la realidad problematica. En la introduccion, al finalizar el marco conceptual. @ En la introduccion, al finalizar la redaccion de los antecedentes. @ Al iniciar la redaccion de la introduccion.