Fedor_Bancoff_Tarea1

docx

School

Chile Technological University of Professional Institute of Technical Training Center, Santiago Cent *

*We aren’t endorsed by this school

Course

MISC

Subject

Sociology

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

4

Uploaded by fbancoff

Report
ETICA PROFESIONAL. SEMANA 1 Fedor Bancoff. Lunes, 13 de junio 2022. Técnico en control industrial.
DESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Lea atentamente la lectura complementaria Relación entre ética y moral; analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Luego de revisar la lectura complementaria, responda: 1. Considerando el párrafo tres de la lectura complementaria, explique por qué “La ética no se reduce a una prédica moral” y como dice Patrik Nowell-Smith, esta disciplina “no es una tía universal, ni un cura párroco, ni un consultorio cívico”. “La ética no se reduce a una predica moral”, ya que ella en si no se propone prescribir o determinar la conducta o reglas morales y religiosas mas bien indaga de manera crítica y sistemática los factores morales que guían el comportamiento humano. 2. En el párrafo tres se lee que “La Ética no se propondrá crear códigos y pautas de conducta o recetarios morales para conducir el comportamiento concreto de los individuos en su vida social e íntima”; a propósito de las conductas que se pueden observar en nuestra actual sociedad, cuáles constituyen desafíos éticos necesarios de abordar, explique al menos dos. Dos desafíos éticos necesarios de abordar según mi parecer. A) Medio ambiente : Es un hecho indesmentible y apreciable como el calentamiento global de manera implacable provoca cambios climáticos que producen destrucción y muerte, desertificación en zonas del mundo que hacen que sea imposible la vida allí. ¿tiene limites el desarrollo, el crecimiento económico ¿O debería tener límites? sobre todo, cuando vemos el creciente agotamiento de recursos naturales esenciales para la vida humana como el agua y los bosques. B) Infancia en abandono : No es un secreto el compromiso que exigen las empresas a muchos trabajadores, consecuencias, exceso de carga laboral que conlleva al estrés, largas y agotadoras jornadas de trabajo o sea, terminar siendo el trabajo el centro de la existencia; por otro lado familias que descuidan sus necesidades emocionales en pos del trabajo, hijos desatendidos, maestros que achacan la agresividad de ciertos niños al abandono de las tareas educativas por parte de los padres, claramente el actual modelo laboral impide que los padres tengan tiempo de calidad con sus hijos ¿ qué hacemos con esto? no puede ser un privilegio la conciliación entre la vida laboral y personal debe ser un derecho universal para los que trabajan poder vivir digna y equilibradamente.
3. Considerando lo que se menciona en el párrafo uno respecto a que la expresión ética profesional “generalmente se refiere a un código moral que debe observar un profesional”, explique ¿Qué valor o conducta debería contemplar un código moral que apunte a un desempeño laboral de calidad? Los valores o conductas que deberían contemplar un código moral que apunte a un desempeño de calidad son tales como: Aptitud : Un trabajador debe contar con idoneidad, capacidad suficiente para desarrollar su labor en forma óptima. Esfuerzo : Trabajadores con gran capacidad de tesón, esfuerzo y superación garantiza resultados a medio y largo plazo. Compromiso : Un trabajador comprometido con su labor acepta las normas, cree en el trabajo en equipo, se compromete con la labor que le es encomendad. Respeto : Cuidar las formas y respetar al resto de sus colegas, abstenerse de hacer comentarios personales inapropiados, respetar los horarios, respetar métodos de trabajo acordados.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1028864/mod_resource/content/4/S1_CONTENIDO_ETIPF1502.pdf? redirect=1 https://online.iacc.cl/mod/page/view.php?id=664270 https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1028865/mod_page/content/32/Relaciones%20entre%20%C3%89tica %20y%20%20Moral.pdf https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1028865/mod_page/content/32/el_mundo_de_sofia_cap_que_es_la _filosof%C3%ADa.pdf