Avance 4 Dulce Antojo_con las correcciones hechas

docx

School

Centro Universitario Tecnologico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

VENTAS

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

17

Uploaded by j4278710

Report
Nombres: Cuenta: Sandra Patricia Dávila 311111387 Jennifer Dariela Rivera 61921067 Mayra Lizeth Hernández 32011399 Sede de estudio: Unitec Docente: Alcida Estíbaliz Zavala Sección: V5895 Fecha de entrega: 20 de noviembre de 2023 Diseño de la investigación, guía de moderación y presentación de material a utilizar Selección y descripción de la muestra Semana: 6
I. Primera fase diagnostica 1.1 Seleccionar la empresa Nombre de la empresa: Dulce Antojo 1.2 Justificación de la selección de la empresa Las reposterías son un negocio en constante crecimiento, esto debido a las tendencias de consumo que se han hecho virales gracias a las redes sociales. Esta investigación puede ayudar a tener un mayor conocimiento de su demanda actual y futura de sus productos, identificar nichos de mercado no atendidos o que actualmente están mal atendidos en este rubro, recopilar datos sobre la satisfacción del cliente y obtener retroalimentación sobre los productos y servicios de la repostería, y finalmente esta investigación puede ayudar a identificar oportunidades para la creación de nuevos productos o la mejora de los productos existentes en la repostería. 1.3 Visita a la empresa seleccionada Nombre de la empresa: Dulce Antojo Ubicación: Tegucigalpa, Anillo Periferico, El Molinon, contiguo a gasolinera UNO y Helados Sarita. Antigüedad: 3 años en línea y 5 meses en tienda física. Número de empleados: 3 empleados Productos y servicios que ofrece: Repostería en general: pasteles, brownies, tartas, galletas, otros postres personalizados, café y agua. Canales de comercialización que utiliza: Tienda física: Los clientes visitan el establecimiento para comprar los productos directamente. Venta en línea: a través de redes sociales y de la plataforma Pedidos Ya, los clientes realizan sus pedidos en línea y pueden recibirlos a domicilio o recogerlos en la tienda física. Pedidos vía telefónica: Los clientes realizan sus pedidos vía WhatsApp y pueden recibir a domicilio o recogerlos en la tienda física. Tipo de promociones: Publicidad que realiza: Publicidad pactada en redes sociales
Descripción de su mezcla de marketing : Productos: La repostería ofrece una amplia variedad de productos que incluyen: pasteles, brownies, tartas, galletas, otros postres personalizados, café y agua. Esta empresa se destaca por su creatividad, frescura, ingredientes de calidad y su delicioso sabor. Precio: Los precios varían según el tamaño y complejidad del producto solicitado por los clientes. Los productos personalizados tienen precios diferenciados de los productos estándar, además de esto la empresa da descuentos para pedidos grandes. Plaza: La repostería opera a través de una tienda física ubicada en Tegucigalpa, Anillo Periférico, El Molinón, contiguo a gasolinera UNO y Helados Sarita., la cual es una zona estratégica. También cuenta con envíos a domicilio a través de empresas de envíos, para lo cual los clientes realizan sus pedidos vía redes sociales o por medio de WhatsApp y programar el día y hora en la que desean recibir sus productos. Promoción: Actualmente cuenta con publicidad en redes sociales, en el que muestran imágenes de los diferentes trabajos realizados y los testimonios o reacciones de sus clientes, además de esto utilizan el marketing de boca a boca, también participan de programas televisivos para promocionar sus productos y aumentar su visibilidad.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
II. Primera fase diagnostica 2.1 Brief de investigación de mercados
2.2 Imágenes del producto sujeto a estudio Galletas con chispas de chocolate y nueces Imagen 1 Imagen 2
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Imagen 3
III. Selección y descripción de la muestra Selección y descripción de la muestra La muestra a utilizar para la investigación será de 6 participantes que asistirán a una sesión en donde se les realizarán preguntas en base al producto galletas con chispas de chocolate. Para esta investigación se realizará el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Perfil de los participantes Características demográficas Edad: 25 a 50 años Género: femenino y masculino Nivel educativo: secundario y universitario Perfil socioeconómico: D+ (Medio Bajo), C (Medio) y C+ (Medio Alto) Características geográficas Residentes de áreas urbanas del Distrito Central de Francisco Morazán. Características psicográficas
Estilo de vida: activo, orientado hacia las tendencias alimenticias y la actividad en redes sociales. Intereses: participan de eventos con sus amistades y valoran la repostería de alta calidad. Cuestionario filtro 1. Sexo a) Femenino b) Masculino c) Prefiero no responder
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
2. Edad De 18 a 25 años De 26 a 35 años De 36 años en adelante 3. ¿Le gustan las galletas? a) Sí b) No Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta. 4. En un mes normal, ¿Con qué frecuencia consume usted galletas? a) De 1 a 2 veces al mes b) De 3 a 4 veces al mes c) Más de 4 veces al mes 5. ¿Le gustan las galletas de chispas de chocolate y nueces? a) Sí b) No Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta. 6. ¿Le gustaría participar en una sesión de grupo donde se degustarán las galletas de chispas de chocolate y nueces de una empresa? a) Sí b) No Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta. En caso de que su respuesta sea “Sí”, por favor proporcione la siguiente información: Nombre completo: Correo electrónico: Número telefónico: IV. Antecedentes del problema de investigación. En la actualidad, los productores de galletas experimentan una creciente competencia en el mercado, ya que tanto pequeñas como grandes empresas se dedican a la producción y venta de galletas de todos los tamaños, colores y sabores. Un elemento crucial que influye en la percepción del consumidor y en la decisión de compra es el empaque de los productos. El empaque de las galletas desempeña un papel fundamental, ya que no solo protege el producto, sino que también comunica la marca, valores y
características del producto. Tomando esto en consideración, la investigación de mercados se presenta como una herramienta esencial para comprender las preferencias de los consumidores de galletas. La falta de comprensión sobre las preferencias del consumidor en relación con los empaques de galletas, sabor, textura y el tamaño podría llevar a la empresa a tomar decisiones erróneas en términos de diseño, materiales y mensajes de marca. Por lo tanto, esta investigación se propone examinar detalladamente las actitudes y preferencias de los consumidores hacia los empaques de galletas, el sabor de las galletas, el olor, la textura de la galleta y el tamaño con el objetivo de proporcionar información valiosa para las estrategias de marketing. V. Definición del problema de investigación El problema central que motiva esta investigación de mercados es la falta de comprensión sobre las preferencias y actitudes de los consumidores hacia los empaques actuales de galletas, de la empresa “Dulce Antojo”. A pesar de la reconocida importancia del empaque en la decisión de compra y la percepción de la marca, existen dudas con respecto a las características específicas del empaque que más influyen en las decisiones de los consumidores. Esta investigación estudio pretende abordar las siguientes interrogantes: Preferencias de Diseño: ¿Existen patrones comunes en la preferencia de colores, formas o imágenes en el empaque de galletas? Impacto de la Sostenibilidad: ¿Hasta qué punto la sostenibilidad y los materiales eco-amigables influyen en la percepción positiva del empaque de galletas?? Percepción de Calidad: ¿Los consumidores asocian ciertos elementos de empaque con mayor calidad y frescura de las galletas? Diferenciación de Marca: ¿La diferenciación de empaques es un factor clave en la lealtad del consumidor?
Influencia en la Decisión de Compra: ¿Qué aspectos del empaque tienen mayor peso en la decisión de compra de galletas? Al abordar estas preguntas, se busca proporcionar a la empresa información precisa y aplicable para optimizar el diseño y la estrategia de empaque. Objetivos de la investigación Objetivo General Evaluar y describir las características sensoriales de las galletas, centrándose en los aspectos que pueden percibirse a través de los sentidos Objetivos Específicos Evaluar el color, tamaño y distribución de las chispas de chocolate, así como la uniformidad y apariencia general de las galletas. Analizar el olor característico de las galletas, especialmente el aroma a chocolate, y su intensidad. Evaluar la textura de las galletas, considerando factores como la suavidad, la crujencia, la dureza o cualquier otra característica relacionada con la experiencia táctil al morder y masticar. 6. Metodología de la investigación: 6.1. Tipo de estudio La investigación a realizar es de tipo cualitativo con un método de investigación exploratorio ayuda a identificar las variables y factores clave que pueden influir en la investigación. El estudio cualitativo permite explorar las experiencias, percepciones y contextos sociales de los participantes, lo que puede resultar en una comprensión más rica y completa.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
6.2. Técnica utilizada La técnica que se utilizara en la investigación son las sesiones de grupo y las técnicas proyectivas. Al utilizar las técnicas proyectivas en las sesiones de grupo nos proporcionará una comprensión holística y profunda de las percepciones de los participantes, ayudándote a identificar áreas de mejora y a afinar el desarrollo del producto. 6.3. Ficha informativa: Sobre la planeación de las sesiones de grupo (lugar, fecha, número de participantes, perfil de los participantes, duración, etc.) Público objetivo: Personas de ambos géneros entre la edad de 20 a 60 años que buscan galletas ya sea para consumo diario o para regalar. Área de cobertura Honduras, Departamento de Francisco Morazán, Municipio del Distrito Central. Tipo de investigación Cualitativa Técnica (recolección de la información) Grupo focal Tamaño de la muestra 10 personas Instrumento/ámbito Guía de moderación (preguntas abiertas) Numero de sesiones 1 sesión Duración de la sesión 1 hora Presentación de los resultados PowerPoint Fecha de la sesión 6.4 Definición de la Muestra Elementos: Personas de ambos géneros entre la edad de 20 a 60 años que buscan galletas ya sea para consumo diario o para regalar.
Extensión: Distrito Central y sus alrededores, Francisco Morazán. 6.5 Descripción de las dos técnicas proyectivas a utilizar durante las sesiones de grupo. Asociación de palabras: en esta técnica se mostrará, algunos ingredientes como harina, levadura azúcar o chispas de chocolate y se le solicitará al participante que responda con lo primero que se llegue a imaginar o que haga relación con el objeto presentado. Personificaciones de marca: permite que el consumidor tenga una apreciación del producto para adaptarla a su necesidad, lo que corresponde darle la prueba del producto ósea de las galletas. Guía de moderación para la sesión de grupo Buen día mi nombre es ________, El propósito de esta sesión es para conocer su opinión de nuestro producto ‘Dulce Antojo’, pedimos que sus respuestas sean de la manera más honesta y objetiva. La sesión debe ser grabada para uso interno de la investigación todas sus respuestas se guardarán de manera confidencial y anónima garantizando la seguridad de sus opiniones y comentarios dados en esta sesión. No hay respuestas correctas o incorrectas por lo que puede opinar de manera espontánea sus ideas y opiniones. Preguntas para romper el hielo 1. ¿Cuál es su nombre? 2. ¿Qué edad tienen? 3. ¿A qué se dedican?
4. ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre? Preguntas generales o de apertura al tema 5. Si les menciono la palabra galletas ¿Qué es lo primero que viene a su mente? 6. ¿Cómo describirían la galleta perfecta? 7. ¿Les gustan a ustedes las galletas de chispas de chocolate o nueces? 8. ¿Con qué frecuencia compran este tipo de galletas? Preguntas específicas del tema en cuestión A continuación, les mostraremos el producto sujeto de estudio 9. ¿Ya habían visto o probado las galletas de “Dulce Antojo”? 10. ¿Qué percepción tienen de la presentación del producto? 11. ¿Qué opinan de su empaque? ¿etiquetado? ¿color? ¿tamaño de las galletas? Ahora, les vamos a pedir que abran el empaque y huelan las galletas ... 12. ¿Qué les parece el olor de las galletas? ¿Es agradable o desagradable? ¿Cómo describirían su olor con una sola palabra? 13. Al olerlas, ¿Dan ganas de comerlas? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? Ahora, les vamos a pedir que coman una galleta de soda y que tomen un poco de agua para neutralizar el sabor en su boca. Ahora sí, están listos para probar el producto.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
14. ¿Cómo describirían el sabor de la galleta? 15. ¿Les gusta o no? En caso de que no, por qué. ¿Qué es lo que más les gusta? 16. ¿Qué opinan de su textura? ¿Consideran que está bien o no? 17. En una escala del 1 al 5, siendo 1 muy mala y 5 muy buena, ¿Cómo evaluarían la calidad de la galleta? 18. ¿Usted compraría las galletas que vende la empresa ‘Dulce Antojo’? 19. ¿Cuánto pagarían por un paquete de galletas cómo este? 20. ¿Dónde les gustaría comprarlas? ¿En qué tipo de establecimientos? Preguntas de cierre 21. ¿Qué recomendarían a la empresa para mejorar las galletas? 22. ¿Recomendarían este producto a sus amigos o familiares? 23. ¿Algún comentario adicional que quieran agregar antes de terminar la sesión? Agradecimiento a los participantes por su colaboración Agradecemos por el tiempo que nos han brindado y su valiosa participación en la sesión de grupo, muchas gracias. Técnicas proyectivas Asociación de palabras Vamos a empezar con un ejercicio con una serie de palabras y ustedes me dirán lo primero que se le viene a la cabeza o Galletas o Sabor
o Marcas de galleta o Antojo Personificación de marca Se les pide a los participantes que describan la marca según su percepción, que se les presentan a continuación: o Si ‘Dulce Antojo’ tuviera un género ¿Cuál sería? o ¿Qué edad considera que tendría Dulce Antojo? o ¿Cómo sería la personalidad de Dulce Antojo? o Si Dulce Antojo tuvieras características físicas ¿Cómo se lo imagina? o Si Dulce antojo fuera una celebridad ¿Quién sería? o Si Dulce Antojo fuera un deporte, ¿Cuál sería? o Si Dulce antojo fuera un animal, ¿Qué sería?