Fase 5 - Medición del marketing digital

docx

School

School of Banking and Commerce *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2400

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

4

Uploaded by JudgeElectronHorse13

Report
Fase 5 - Medición del marketing digital Jesús Ramón Córdova de los Santos José Ángel López Valerio Carlos Javier Ríos Mendicuti Jhonatan Adrián Ramiréz Bolivar Carlos Adolfo Priego Flores Eduardo Sosa Angulo
1. Menciona, al menos, cinco ventajas de la contratación de medios digitales. Deberás tomar en cuenta la: a. Contratación de medios tradicional. - Existe constantes procesos de compra y venta de anuncios a través de Vendedores - Los anuncios digitales se llegan a comprar y ser vendidos de manera manual mediante comprador y vendedor - Se tiene optimizaciones de campañas en la que se realizan después de ver Resultados - Se tienen monitoreos de resultados difíciles puesto que se quedan con posesiones en los vendedores por cada anuncio vendido. b. Contratación de medios programática. - Proceso rápido y automatizado - Reduce costos de mano de obra y minimiza el error humano - Se muestran todas las métricas de los anuncios en un cierto tablero de administración. - Las compras se realizan por medio de procesos llamados real time bidding que hace involucrarse un sistema de costos por impresión que abarata las compras - Se realizan monitoreos en cualquier momento lo cual nos permite realizar cambios permanentes y mejorar todo tipo de resultados. - 2. Explica cuál será el tipo de contratación de medios digitales que emplearías. Suponiendo que la pyme invierte $7,000.00 MXN en una campaña de Google Ads y al mes de monitoreo obtiene una ganancia de $10,000.00 MXN: Al ser una compañía grande y contar con área de marketing nosotros decidimos seguir haciendo el uso de los medios programáticos debido a que nosotros podemos mejorar el diseño de la campaña de modo que no necesitamos contrataciones de terceros para mejorar el alcance y rendimiento de marketing. Página 2 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
3. Calcula el retorno de la inversión. Fórmula ROI: Ganancia-inversión/inversión ROI= (10,000-7,000)/7,0000= 42.85% 4. Menciona los datos que la empresa debe considerar para obtener las siguientes métricas: a. Costo por clic. - Necesitamos considerar la inversión que se va a tener entre la cantidad de clics para saber resultados completos - Se necesita saber el promedio que se paga por cada clic que cada usuario da por acceder a determinado sitio web - fórmula para calcular el CPC CPC= (costo por clic) COSTO TOTAL DE INVERSIÓN/NÚMERO DE CLICS b. Costo por lead. - El costo por lead nos permite saber el costo por adquisición hablando que es el resultado de convertir visitas o clic en un dead que es las oportunidades de ventas como también se considera importante saber que el CPL (costo por leads) es más alto que el CPC (costo por clic) - fórmula para resolver costo por lead: CPL= CPC total/total de conversiones Como también cuando un anunciante realiza acciones de negocios importantes como lo que es en ventas lo cual su fórmula para realizar este proceso es: CR= (número de conversiones/número de visitantes)x100. c. Tasa de conversión. La tasa de conversión nos sirve para definir la proporción o tasa con la que los usuarios realizan una conversión es decir nos permite calcular las relaciones entre los números de conversiones y las interacciones totales con los anuncios. Página 3 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
5. Explica la herramienta que convendría utilizar a la pyme, para la medición de conciencia de marca digital. La estrategia que convendría utilizar sería monitorizar las redes sociales para así tener las estadísticas así podremos saber qué es lo que piensan nuestros consumidores sobre nuestra marca, igualmente podemos utilizar una herramienta tradicional como encuestas ya sea por email para saber cómo es que se enteraron de la marca y para saber si aun recuerdan tu marca,Google Analytics porque monitorea factores como el tipo de audiencia que visita el sitio, el origen del tráfico y hasta el tipo de dispositivos que los usuarios utilizan. 6. Integra los puntos anteriores en el documento de formato digital para dar continuidad a la fase. Apoyo Calculadora de ROI. Avance Documento digital con elección del tipo de contratación de medios y métricas de desempeño. Página 4 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.