Habilidades Gerenciales. Examen 3. Grupo 2

docx

School

San Marcos University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

GENERAL

Subject

Biology

Date

Jun 24, 2024

Type

docx

Pages

4

Uploaded by UltraRamPerson547

Report
Grupo Nº: 2 Coordinador: Juan Carlos Baca Méndez Fecha 26/4/2023 PRIMERA PARTE. Conteste (Sea breve y directo). (Valor70 puntos) . 1) Se podría afirmar que las personas que rehúsan vacunarse contra el COVID 19 es un ejemplo de resistencia al cambio? Justifique su respuesta. (Valor 10 puntos) R/ Sí, porque es la introducción de una sepa nueva de un virus que vino a imponer miedo en la humanidad, donde hubo muchas especulaciones de donde salió el virus (Sopa de murciélago inicialmente), pero al pasar el tiempo fueron dando más información que fue sacado de un laboratorio. Cabe destacar que por ser un choque de potencia mundiales se crea esa guerra silenciosa todo por obtener el poder central en áreas tecnológicas, científicas, económicas y comerciales. 2) La negociación de una convención colectiva de trabajo, es un ejemplo de manipulación o negociación? Justifique su respuesta. (Valor 10 puntos) R/ Es una negociación, esto para tener todas las partes alineadas al mismo objetivo de la empresa, además todas las partes estará representadas y podrán contar con poder y voto en todas las decisiones de la negociación. 3) La motivación del equipo de trabajo es fundamental en las Organizaciones, pero hay situaciones que un Administrador no puede aceptar de un colaborador. Señale al menos tres ejemplos (Valor 10 puntos) Falta de ética. Puntualidad y responsabilidad con sus funciones. Incumplimiento de objetivos. No cumplir con código de conducta de la organización. Divulgar información confidencial de la empresa EXAMEN FINAL HABILIDADES GERENCIALES
4. En cuanto a las teorías de Elton Mayo y de Douglas McGregor, diría Usted que se contrapone una a otra, son complementarias o hablan de la misma situación en las Organizaciones. Justifique su respuesta (Valor 10 puntos) R/ La teoría de Elton Mayo se enfoca en la importancia de las relaciones humanas en el trabajo, mientras que la teoría de Douglas McGregor se enfoca en la forma en que los gerentes perciben y tratan a sus empleados. Aunque se enfocan en diferentes aspectos del comportamiento humano en el trabajo, no son mutuamente excluyentes y pueden ser complementarias en la gestión efectiva de las organizaciones. La teoría de Mayo enfatiza la importancia de la comunicación efectiva, la colaboración y la construcción de relaciones de confianza y respeto en el lugar de trabajo, mientras que la teoría de McGregor propone dos modelos opuestos de gestión basados en la forma en que los gerentes ven a sus empleados. En general, estas teorías ofrecen perspectivas útiles sobre diferentes aspectos del comportamiento humano en el trabajo y pueden ser útiles para la gestión efectiva de las organizaciones. 5. Con respecto a las exposiciones desarrolladas en clase, responda: a) La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley de Usura), realmente benefició a todos los tarjetahabientes? Comente. (Valor 10 puntos) R/ Sí, ya que nos protege a todos los consumidores y nos ayuda a regular todos aquellos intereses crediticios, para con ello no estar expuestos a abusos por parte de los prestamistas. Nos ayuda a prevenir la explotación económica de los consumidores y con esto, nos garantiza condiciones justas y equitativas en el acceso al crédito. b) Señale cuáles son los obstáculos que enfrentan los emprendedores cuando inician su negocio? (Valor 10 puntos) Miedo al fracaso. Falta de financiamientos y patentes municipales. Falta de equipos bien preparados. Desconocimiento administrativo. Falta de tiempo. Materia prima (proveedores, maquinaria, seguros externos). Cargas Sociales (planilla).
c) Se puede afirmar que la “Economía Informal” es completamente nociva para la economía del país? Explique. (Valor 10 puntos) R/ No es 100% nociva, porque da oportunidades de empleo y negocio, le da opciones a los consumidores más accesibles en el mercado, pero al revisar si la empresa contribuye con las cargas sociales, impuestos, nos damos cuenta que lo evaden, ya que el dinero no les alcanza para el pago del seguro, o patente para regir formalmente. Afectando esto el desarrollo económico total del país. Es importe mencionar que, con este tipo de economía, muchas familias en el país se mantienen a flote, y muchas de estas personas complementan sus ingresos realizando diferentes actividades para el uso de la población . SEGUNDA PARTE. Analice el siguiente caso y determine: (Valor 30 puntos) . Una Organización con 15 años de experiencia en el mercado en la fabricación de artículos deportivos planea ingresar a la industria con un producto altamente competitivo, refrescos energéticos, a un mercado de libre competencia en el que operan 10 empresas dentro de la misma actividad y un 70% del mercado es dominado por dos de ellas. Este cambio requiere de la modificación de los procesos de trabajo, de la mercadotecnia y de la tecnología. Además de las cargas de trabajo, los empleados temen que la empresa deba cerrar ante el riesgo de que la competencia es muy dura y que para la inversión que representa el proyecto deben hacer uso de las reservas de la compañía. 20 de los colaboradores de todos los niveles (75 en total tiene la empresa) han presentado la renuncia ante el temor de perder incluso hasta sus prestaciones. El mercado de bebidas energéticas se encuentra a la expectativa en virtud de la posibilidad de que se incremente el impuesto de ventas a un 15% y el tipo de cambio del dólar puede sufrir nuevamente variaciones al alza, según algunos expertos en el tema. Por otra parte, los costos de distribución son elevados, lo que incidiría en el precio del producto. Los socios le ofrecen el cargo de la Gerencia con la idea de competir agresivamente en el mercado. Defina y comente:
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
a) Al menos tres tipos de inconvenientes que enfrenta a lo interno la empresa (Valor 10 puntos) Miedo e incertidumbre por parte de los colaboradores con respecto al futuro de la organización. El incremento del costo por el diferencial cambiario (Tipo de cambio, costos de operación) Perdida de la solvencia económica por las prestaciones de servicios brindados de los colaboradores. Falta de procesos, mercadeo y tecnología apropiadas. b) Señale si en las circunstancias descritas la empresa está tomando una decisión acertada (Valor 10 puntos) R/ No, la empresa no está haciendo un estudio de mercado para definir su plan estratégico comercial y operativo, para analizar las condiciones actuales del mercado y también determinar cual es su capacidad económica y financiera para el posicionamiento de la marca nueva de bebidas energéticas. Utilizar sentido común sobre estrategias para contrarrestar la baja aceptación del producto y alta competencia. c) Tipos de estrategia que debería utilizar la empresa con el personal para la aceptación del proyecto (Valor 10 puntos) Comunicación de la estrategia comercial. Proyecciones de posicionamiento en el mercado. Transparencia financiera. Campaña de expectativa del producto. Marketing de patrocinio de actividades deportivas donde se promueva el producto. Financiamientos externos (Alianzas comerciales). Publicidad. Establecer objetivos medibles, con indicadores alcanzables en cada fase. Capacitación en procesos nuevos. Incentivos y beneficios (Bonos por ventas).