evidencia1conta
docx
keyboard_arrow_up
School
Universidad TecMilenio *
*We aren’t endorsed by this school
Course
LTCN1803
Subject
Arts Humanities
Date
Nov 24, 2024
Type
docx
Pages
7
Uploaded by lufefide
\
Il
it
\\1;
LIREYRY]
|
JF417VLC
Z3ANYNAJd3IH
TNdgdV
3ISOcC
‘d0S3404dd
73d
3d9NON
S00%1l6Z
‘VINDJdLVIN
VAIHSOA
SVAIHd
INOZON
VITVLVN
‘ONWNTV
73d
3d9IWON
"‘oludIWNY
pepISISAIUN
NANNNNNNCN
N
N
e
|
WV
VVVVVVV
V
V
\
¥
4
Parte
1
1.Investiga,
en
fuentes
confiables,
informacién
sobre
contabilidad
administrativa,
contabilidad
fiscal
y
contabilidad
financiera.
Luego,
mediante
un
mapa
cognitivo
comparativo,
desarrolla
para
cada
una
de
las
contabilidades
lo
siguiente:
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Parte
2
1.Anexa
un
marco
tedrico
sobre
los
cuatro
estados
financieros
principales
que
contenga
la
siguiente
informacién
de
cada
uno
de
ellos:
¢
Concepto.
e
Caracteristicas.
¢
Elementos
que
los
componen.
¢
Objetivo.
Balance
general:
El
balance
general,
también
conocido
como
balance
de
situacién,
balance
contable
o
estado
de
situacién
patrimonial,
es
un
estado
financiero
que
refleja
en un
momento
determinado
la
informacién
econémica
y
financiera
de
una
empresa.
El
balance
general
es
una
herramienta
muy
importante
que
nos
ofrece
informacién
bésica
de
la
empresa
en un
solo
vistazo.
Por
ejemplo,
cuanto
efectivo
tiene
la
empresa,
la
cantidad
de
deuda
contraida
o
los
bienes
que
dispone.
Al
disponer
de tan
amplia
informacién
es
de
vital
importancia
mantenerla
en
orden.
Se
separan
en
tres
masas
patrimoniales:
activo,
pasivo
y
patrimonio
neto.
La
actualizacién
del
balance
general
es
obligatoria
como
minimo
una
vez
al
afio.
Es
un
documento
publico
para
todas
las
empresas,
lo
cual
es
bastante
importante
para
posibles
inversores
de
dichas
empresas.
Estado
de
resultados:
El
estado
de
resultados,
también
llamada
cuenta
de
resultados
o
cuenta
de
pérdidas
y
ganancias,
recoge
los
ingresos
y
gastos
que
ha
tenido
una
empresa
durante
un
periodo
de
tiempo.
Nos
indica
como
los
ingresos
se
transforman
en
beneficio
seglin
le
vamos
restando
los
gastos.
Nos
ayuda
a
tener
una
vision
rapida
de
cudles
han
sido
los
gastos
mas
importantes
para
la
empresa.
De
esta
manera,
podemos
ver
donde
seria
mas
fécil
recortar
para
ahorrar
costes
innecesarios.
Los
inversores
estudian
el
estado
de
resultados
para
como
parte
del
andlisis
sobre
lo
que
vale
una
empresa,
mientras
que
los
deudores
examinan
el
estado
de
resultados
para
saber
la
facilidad
que
tiene
la
empresa
para
devolverles
el
dinero.
Estado
de
flujos
de
efectivo:
El
estado
de
flujos
de
efectivo
es
uno
de
los
estados
financieros
de
la
contabilidad,
informa
sobre
el
origen
y
la
utilizacion
de
las
corrientes
de
efectivo
y
sus
equivalentes.
Las
corrientes
de
efectivo
se
presentan
en
formato
de
cascada
y
la
informacion
presentada
esté
referida
al
afio
de
la
formulacién
y
al
anterior.
También
incluye
una
columna
para
posibles
anotaciones
cruzadas
con
la
memoria.
La
informacion
contenida
en
el
estado
de flujos de
efectivo
refleja
todos
los
cobros
y
pagos
realizados
por
la
empresa
en
ese
afio.
Se
pretende
con
ello
dar
una
amplia
informacién
sobre
el
origen
del
efectivo
(cobros)
y
el
uso
de
ese
efectivo
(pagos)
a
lo
largo
del
ejercicio.
Estado
de
cambios
en
el
patrimonio
neto:
El
estado
de
cambios
en
el
patrimonio
neto
(ECPN)
es
uno
de
los
estados
financieros
contables
y
refleja
los
movimientos
que
afectan
a
dicho
patrimonio
neto
(PN)
durante
un
ejercicio
econémico.
El
estado
de
cambios
en
el
patrimonio
neto
lo
conforman
una
serie de
anotaciones
contables
que
aparecen
en
una
tabla
y
en
él
aparecen
los
cambios
que
se
producen
en
la
empresa
y
que
afectan
a
su
patrimonio
neto.
Tiene
dos
partes,
el
estado
de
ingresos
y
gastos
reconocidos
(ElyGR)
y
el
estado
total
de
cambios
en
el
patrimonio
neto
(ECPN).
Podemos
comprobar
que
este
estado
financiero
es
Util
para
conocer
los
diferentes
movimientos
que
afectan
al
patrimonio
neto.
Teniendo
en
cuenta
que
este
refleja
el
valor
global
de
la
empresa.
9
\
u
-
(\
Rubi,
L.
V.
(2003).
Glosario
de
términos
|
financieros:
términos
financieros,
contables,
administrativos,
econémicos,
computacionales
y
legales.
Plaza
y
Valdes.
A
B
-
A
v.
¢(Cual
de
los
cuatro
estados
financieros
se
elabora
primero
y
por
qué
motivo?
Estado
de
resultados,
se
debe
determinar
el
resultado
del
ejercicio
y
reflejarlo
en
el
capital
contable.
vi.
;Qué
estado
financiero
integra
la
ecuacién
contable
para
su
elaboracién?
Balance
general,
la
suma
de
las
cuentas
del
lado
izquierdo
(activos)
es
igual
a
la
sum:
de
las
cuentas
del
lado
derecho
(pasivo
y
patrimonio).
vii.
¢Cual
estado
financiero
arroja
la
utilidad
o
pérdida
neta
del
ejercicio?
Puede
ser
mas
de
uno.
Estado
de
resultados,
presenta
de
manera
detallada
la
forma
en
que
se
obtiene
la
utilidad
o
pérdida.
viii.
;§Qué
estado
financiero
nos
permite
controlar
las
salidas,
entradas
y
aplicacién
del
efectivo
dentro
de
la
empresa?
Estado
de
flujo
de
efectivo
informa
sobre
las
variaciones
y
los
movimientos
de
efectivo
y
sus
equivalentes
en
un
periodo
dado.
Muestra
el
efectivo
que
ha
sido
generado
y
aprovechado
en
las
actividades
operativas,
de
inversién
y
financiamiento
de
la
empresa.
Parte
3
Lee
el
siguiente
caso
y
realiza
lo
que
se
solicita:
Los
ejecutivos
de
una
cadena
hotelera
han
decidido
que
es
momento
de
expandir
sus
servicios
de
hoteleria
a
Playa
del
Carmen
en
el
estado
de
Quintana
Roo,
donde
a
la
fecha
no
cuentan
con
ningtin
hotel
en
la
zona,
el
hotel
esta
planeado
que
cuente
con 500
habitaciones,
se
construira
en
una
zona exclusiva
de
la
Rivera
Maya,
y
sera
decorado
bajo
la
misma
linea
de
sus
actuales
hoteles
(colores,
muebles,
cortinas,
etc.);
y
se
contrataria
personal
cor
experiencia
que
preste
sus
servicios
bajo
el
esquema
de
franquicia,
es
decir,
den
el
mismo
servicio
que
en
el
resto
de
la
cadena;
se
cuenta
con
un
presupuesto
de
dos
millones
de
délares
para
todo
el
proceso
desde
la
compra
del
terreno,
hasta
la
apertura
del
hotel
y
debe
estar
listo
a
mas
tardar
en
un
afo,
contemplando
estos
datos
se
debera
desarrollar
lo
siguiente:
1.Enlista
las
acciones
que
deben
realizar
los
ejecutivos,
basandose
en
cada
uno
de
los
pasos
que
integran
un
proceso administrativo.
Organizacién:
Se
construird
en
una
zona
exclusiva
de
la
Rivera
Maya,
y
sera
decoradc
bajo
la
misma
linea
de
sus
actuales
hoteles
(colores,
muebles,
cortinas,
etc.);
y
se
contrataria
personal
con
experiencia
que
preste
sus
servicios
bajo
el
esquema
de
franquicia.
Tiene
como
presupuesto
2
millones
de
délares.
Direccién:
El
hotel
debe
estar
terminado
a
mas
tardar
un
afio,
se
contratara
personal
con
experiencia
en
construccién
y
un
buen
ingeniero
que
dirija
bien
la
obra
de
la
construcciéon.
También
habra
un
control
para
la
decoraciéon
del
hotel
para
que
sea
la
misma
temética
a
sus
hoteles
actuales.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Control:
Este
hotel
debe
debié
de
realizarse
con
un
presupuesto
de
2
millones
délares.
Esto
también
conllevé
ciertas
normas
y
estrictas
instrucciones
como
q
fuera
igual
g
sus
hoteles
actuales
hablando
de
decoracién,
estructura
del
hotel
materiales.
b.Una
vez
concluido
el
proceso
administrativo
indica
al
menos
tres
ventaj
y
tres
desventajas
que,
al
revisar
el
proceso
administrativo,
pudiera
tener
el
proyecto.
Ventajas:
+
Estricto
control
*
Buen
presupuesto
+
Decision
precisa
de
la
estructura.
Desventajas:
+
La
tematica
del
hotel
no
tenga
congruencia
con
la
zona
+*
No
haya
mucho
personal
por
contratar
en
la
zona
+
El
tiempo
para
terminar
el
hotel.
c.Indica,
bajo
tu
opinién,
si
es
viable
o
no
llevar
a
cabo
la
apertura
del
nuevo
hotel
con
el
tiempo
y
presupuesto
asignado,
justifica
tu
respuesta.
Es
viable,
depende
que
la
temética
sea
apta para
zona.
Es
buen
presupuesto
el
que
tienen
pero
personalmente
pensamos
que
podria
llegar
a
faltar
un
poco
mas
por
todo
lo
que
se
debe
comprar
a
parte
de
la
construccién
y
pagarle
a
los
trabajadores.
Otro
factor
podria
ser
el
tiempo
de
entrega
un
afio
es
un
lapso
d«
tiempo
muy
corto,
se
tendria
que
contratar
muchisimo
personal
para
que
se
hiciera
realidad
esta
construccién
bajo
el
lapso
de
entrega
de un
afio.
Ortiz,
L.
E.
M.,
Mero,
M.
J.
V.,
Castro,
L.
M.
U.,
&
Sanchez,
L.
M.
C.
(2021).
Proceso
administrativo
y
sostenibilidad
empresarial
del
sector
hotelero
de
la
parroquia
Crucita,
Manabi-Ecuador.
Revista
de
ciencias
sociales,
27(2),
367-385.