S1 HERRMANIETA
docx
keyboard_arrow_up
School
California Miramar University *
*We aren’t endorsed by this school
Course
2
Subject
Arts Humanities
Date
Jun 18, 2024
Type
docx
Pages
4
Uploaded by AgentGullPerson611
Hegon Gutiérrez TAREA SEMANA 1 08-06-2024
s
e
m
a
2 Herramientas para la Comunicación Social 2. Desarrollo de la actividad Claudia es profesora en educación superior y trabaja hace cuatro años realizando proyectos para
una universidad. Su desempeño siempre ha sido sobresaliente obteniendo año a año,
retroalimentaciones positivas de parte de su jefatura, ya que es una persona responsable,
proactiva y sobre todo con un alto grado de motivación, pues le gusta mucho su trabajo. Producto de la pandemia y sus consecuencias, la cantidad de proyectos a realizar es mucho menor
y su jefatura le ha anunciado que la institución donde trabaja pasa por una crisis, por lo que no es
posible asegurar un puesto laboral para el año próximo. Este anuncio ha afectado anímicamente a Claudia quien es jefa de hogar y debe sustentar
económicamente a su familia. Su trabajo ahora lo realiza desde su hogar, debiendo compatibilizar
familia y trabajo en el horario laboral. Por todo aquello, su desempeño ha disminuido, en ocasiones
se ha sentido sobrepasada y no ha llegado a tiempo con algunas de las tareas habituales de su
cargo. Siente desmotivación y aunque se esfuerza por lograr sus objetivos, no puede dejar de
preocuparse por su situación laboral futura producto del anuncio institucional realizado por su
jefatura. Hoy la han llamado a la entrevista anual de retroalimentación, en donde su jefatura le ha hecho ver
lo bajo que ha sido su desempeño este año. Le ha manifestado que esperaba que, con la situación
pandémica, su motivación y capacidad de sobreponerse fuese mejor y le ha hecho ver su malestar
por los atrasos en las entregas de los proyectos, ya que considera que, al estar en casa, el tiempo
se puede aprovechar mejor y no hay justificación para su falta de cumplimiento. Finalmente, la reunión termina sin comentarios positivos. Claudia se siente triste, pues todo lo
señalado por su jefatura le hace pensar que probablemente será desvinculada de su trabajo. Luego de la lectura del caso de Claudia: 1. Realiza una tabla similar a la del modelo. a.
En la columna de la izquierda, copia y pega al menos dos hitos del caso presentado donde
se evidencie que la jefatura NO consideró elementos o pilares de la comunicación oral efectiva, en
la retroalimentación de Claudia. b.
En la columna de la derecha, menciona el elemento/pilar de la comunicación oral efectiva
NO considerado por la jefatura de Claudia.
2 Herramientas para la Comunicación Social Acción detectada en el caso Elemento no considerado por
jefatura Hoy la han llamado a la entrevista anual de retroalimentación, en donde su jefatura le ha hecho ver lo bajo que ha sido su desempeño este año. Le ha manifestado que esperaba que, con la situación pandémica, su motivación y capacidad de sobreponerse fuese mejor y le ha hecho ver su malestar por los atrasos en las entregas de los proyectos, ya que considera que, al estar en casa, el tiempo se puede aprovechar mejor y no hay justificación para su falta de cumplimiento
Empatía: Tratar de comprender compartir sentimientos de los demás. La
Jefatura antes de decirle sobre el bajo desempeño. Lo Primero debió indagar más en
su trabajadora (Claudia) es decir ver por que tiene un desempeño bajo, si todo se encuentra bien en su hogar y cual es el motivo del bajo desempeño para así entender cuál es el problema y darle un apoyo.
la reunión termina sin comentarios positivos. Claudia se siente triste, pues todo lo
señalado por su jefatura le hace pensar que probablemente será desvinculada de su trabajo.
Escucha: La Jefatura no escucha o pregunta el motivo de cual la trabajadora Claudia tiene una motivación baja y desempeño. Claridad: Cuando los resultados son evidentes y fáciles de captar. Sobre todo, cuando ellos dependen del modo emisor en que tramite su mensaje Tabla 1. Caso práctico elementos de la comunicación oral efectiva Fuente: Elaboración propia
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
2 Herramientas para la Comunicación Social 2. Teniendo en cuenta los contenidos, y elementos de la comunicación efectiva, responde las
siguientes preguntas en un máximo de 10 líneas. Si fueras jefe de Claudia: a. ¿Qué propones para mejorar la comunicación efectiva en el ámbito laboral? R: Primero se haría una reunión con claudia, ver cómo ha sido para ellos en estos tiempos
difíciles de pandemia, por lo que se tiene que enfrentar Familia y Trabajo. También hacer ver
que la empresa agradece los esfuerzos y sacrificio de cada trabajador. La empresa debería
indagar mas en claudia para ver por el bajo rendimiento que a tenido y ver cual es el problema
que tiene para poder tomar carta en el asunto y brindarle un apoyo. Dándole saber que la
empresa esta con ella.
¿Qué aspectos consideras que se deben omitir o bien incluir en esta relación jefe-trabajadora?
R: Se deben incluir programas de revisión una pauta de desempeño. También reuniones
periódicas para ver como este cada trabajador.
La empresa debe generar actividades extracurriculares para poder conversar con cada
trabajador. Se debe aprender a escuchar se puede implementar actividades estratégicas para mejorar el
clima laboral.