Tabla Plan de Cuidado Actual copy

docx

School

EDP University of Puerto Rico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2210

Subject

Sociology

Date

Jun 26, 2024

Type

docx

Pages

3

Uploaded by mariammlugo2206

Report
Escuela de Enfermería PLAN DE CUIDADO ACTUAL Estimado Dx. de Enfermería Planificación Racional Científico Evaluación Referencias Resultado Ordenes de enfermería Subjetivo: Pte. Refiere, “Siempre he tenido problemas para concentrarme y termino muchas tareas a medias.” Objetivo: Pte. Presenta una variedad de síntomas que incluyen la inatención, hiperactividad e impulsividad. Estimar el aspecto Etiqueta NANDA 00120- baja autoestima situacional. PES Problema: r/a etiología manifestado por sintomatología Baja autoestima situacional, relacionada con el fracaso repetido en completar tareas diarias, manifestado por dificultad para mantener la atención en tareas recreativas diarias. Categoría NOC (resultados esperados) 1205- Autoestima Metas: La paciente demostrará sentirse bien consigo mismo, llegando a la concentración en las actividades diarias. Objetivo: La paciente demostrara Categoría NIC (intervenciones de enfermería) 5400 – Potenciación de la autoestima. 1- Fomentar la expresión de sentimientos, escuchando activamente las preocupaciones del paciente. 2- Proporcionar retroalimentación positiva, elogiando a la paciente por sus logros y esfuerzos. 3- Fomentar el autoconocimiento, ayudando al paciente a identificar sus fortalezas y habilidades. 4- Establecer metas realistas, dividiendo Identificar la razón para realizar las intervenciones de enfermería 1- La expresión de sentimientos permite al individuo procesar y manejar sus emociones de manera constructiva. La validación y el reconocimiento de los sentimientos ayudan a desarrollar un sentido de comprensión y aceptación, lo que puede mejorar la autoestima. (Greenberg,2002) 2- La retroalimentación positiva y el Evaluar y evidenciar si se alcanzaron los resultados esperados Se presenta paciente a visita de seguimiento, refiere sentirse mucho mejor consigo misma y que al realizar metas a corto y a largo plazo se le facilita completarlas. Paciente refiere haber seguido las instrucciones de toma de medicamento establecidas. Fuentes de la información obtenida Amaya, F. (2020, marzo 12). Listado de 267 Diagnósticos NANDA Actualizado 2024 - 2026 . Diagnosticos Nanda. https://www.diagnosticosnanda.com Amaya, F. (2020, marzo 12). 00120 Baja autoestima situacional. Diagnosticos Nanda . https://www.diagnosticosnanda.com/ baja-autoestima-situacional Ladwig, B. J. (n.d.). Manual de Diagnosticos de Enfermeria. Michigan: Elsevier Mosby. Perfil del cliente: Iniciales: PH Edad: 29 años. Sexo: Femenino Dx. Médico: Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad Alergias: N/A Nombre del estudiante: Maria Alejandra Morales Lugo Curso: NUR2308-0 Profesor: Gisela Osoa Fecha de entrega: ________________________________
personal, interpersonal y social del paciente según la teoría de Imogene M. King En el aspecto personal se puede decir que la paciente con esta condición lucha con una baja autoestima y una autoimagen negativa debido a experiencias de fracasos y criticas. En el aspecto interpersonal esta paciente puede tener problemas en las relaciones con sus amistades y familia, esto puede ser por la falta de comprensión. En el aspecto social debido a que la paciente tiene un problema para completar tareas diarias se debe tener en cuenta las evaluaciones y el rendimiento laboral y/o académico de la paciente. Necesidad interferida según la pirámide de Maslow sentirse bien consigo misma, llegando a la concentración en las actividades diarias en un término de 1 a 3 semanas. las metas en pequeñas, medianas y grandes para que sean más fácil de completar. 5- Apoyo en la toma de decisiones, guiando al paciente para establecer nuevas habilidades. reconocimiento de logros refuerzan comportamientos deseados y contribuyen a una visión más positiva de uno mismo. La teoría del reforzamiento sugiere que el comportamiento que es reforzado positivamente tiende a repetirse. (Skinner, 1953) 3- El autoconocimiento es crucial para el desarrollo de la autoestima. Al comprender sus propias fortalezas y debilidades, los individuos pueden establecer metas realistas y desarrollar un sentido más equilibrado de si mismos. (Rogers, 1951) 4- Establecer y alcanzar metas realistas puede aumentar la autoeficacia y la confianza en las propias habilidades. La
La necesidad que se puede ver interferida según la pirámide de Maslow es la necesidad fisiológica ya que es común que los pacientes con TADH puede afectar los patrones de sueño debido a la hiperactividad y la dificultad para relajarse. También puede influir en los hábitos alimenticios, con algunos pacientes experimentando falta de apetito o desorganización en la ingesta de alimentos. teoría de la autoeficacia de Bandura postula que la creencia en la capacidad propia para ejecutar acciones necesarias para manejar situaciones futuras es fundamental para la motivación y el éxito. 5- El apoyo en la toma de decisiones ayuda a los individuos a desarrollar un sentido de control y autonomía, lo cual es fundamental para una autoestima saludable. Revisado por: Carmen E. Rosa Arce, RN, MSN, DsN, 2023
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help