leyes que regulan el programa de EE

doc

School

University of Puerto Rico, Rio Piedras *

*We aren’t endorsed by this school

Course

1000

Subject

Religion

Date

Nov 24, 2024

Type

doc

Pages

3

Uploaded by Carmencita2617

Report
Leyes que regulan el Programa de Educación Especial
Leyes que regulan el Programa de Educación Especial Como menciona la “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico” [Ley 85- 2018, según enmendada] El sistema de educación pública es la punta de lanza del desarrollo económico y social en Puerto Rico. Es precisamente este sistema, el que se ocupa de educar y preparar para el futuro a la gran mayoría de los niños de la Isla. Ciertamente, mejorar el sistema de educación pública ha sido, y aún es, el reto más grande de cualquier administración pública. A pesar de que el presupuesto del Departamento es mayor al de cualquier otra agencia, tenemos que aceptar que la educación pública en Puerto Rico no está a la altura de otras jurisdicciones ni cumple con las necesidades tecnológicas de los tiempos. De igual forma, y más preocupante aún, se ha perdido lo que debe ser el norte de todos: el bienestar de los niños. Ahora estas leyes de educación especial están para velar por el bienestar, se cumpla los acuerdos, se lleven procedimientos según acordados. Como son las Leyes estatales contando con la Ley 51 (1996), Secretaría Asociada de Educación Especial:
Artículo 10.01. — Derechos de los estudiantes de educación especial. (3 L.P.R.A. § 9810) Todo estudiante, perteneciente al sistema público de enseñanza, que posea alguna condición o discapacidad física, mental o sensorial, tendrá derecho a recibir los servicios necesarios de acuerdo con su condición, conforme a la legislación federal y local vigente con sujeción a lo dispuesto en las leyes federales y estatales relacionadas a los estudiantes con discapacidades. Así pues, es política pública del Departamento de Educación que el estudiante con discapacidad recibirá una educación pública, gratuita y apropiada, fundamentada en una evaluación diseñada especialmente para atender sus necesidades particulares, en el ambiente menos restrictivo. Las disposiciones aquí contenidas son complementarias a cualquier otra establecida para la atención de los estudiantes con discapacidades. Ley 220 (2012), BIDA para los niños con autismo, una población que va también en aumento según la misma ley. Ley 220 (2012), BIDA derogar la Ley 103- 2004, conocida como “Carta de los Derechos de los Niños y Adultos con el Síndrome de Autismo”; y para otros fines relacionados.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help