tarea 2.2 nurs 5130 veronica

docx

School

National University College *

*We aren’t endorsed by this school

Course

5130

Subject

Nursing

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

10

Uploaded by PrivateBraveryMink9000

Report
NUC University Tarea 2.2 Verónica Burgos NURS 5130-0111BLN Profa. Alverio 7 de noviembre de 2023
Introducción En este trabajo, se presentan los procesos de un plan basado en el estratégico para la mejora de la calidad. Además, se discutirán los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la organización en el cumplimiento de sus objetivos. También se evaluará el desempeño de la organización en función de sus metas y métricas establecidas. Al finalizar, se establecerán planes de mejora y se asignarán responsabilidades para asegurar la implementación efectiva de las estrategias y acciones propuestas. La efectividad de un plan de mejora se mide por los resultados que se obtienen al implementarlo. Un plan de mejora consiste en identificar las áreas de oportunidad en una empresa u organización, diseñar estrategias para superar estas debilidades y llevar a cabo acciones para implementar dichas estrategias. Es importante que el plan de mejora esté bien estructurado y que se hayan establecido metas claras y medibles. También se requiere de un equipo comprometido y capacitado que se encargue de ejecutar el plan y hacer seguimiento de los avances. El monitoreo constante y la evaluación de los resultados son esenciales para determinar si el plan de mejora está siendo efectivo. Si los objetivos se cumplen y se observan mejoras en los procesos, la eficacia del plan es evidente. Además, es esencial que los cambios implementados sean sostenibles a largo plazo. Esto implica que las acciones desarrolladas en el marco del plan de mejora sean permanentes y generen una verdadera transformación en la empresa u organización. En resumen, la efectividad de un plan de mejora depende de una serie de factores como la estructura, las metas establecidas, el equipo de trabajo y la evaluación de los resultados. Solo mediante un enfoque completo y constante se puede lograr una verdadera mejora en una empresa u organización.
Objetivos Los espectadores estarán familiarizados con: El proceso de un plan estratégico y el conjunto de etapas que se siguen para desarrollar una hoja de ruta que guiará a una organización hacia el logro de sus objetivos a largo plazo. Realizar un análisis exhaustivo de los procesos de producción y encontrar áreas de mejora. Promover la participación y el compromiso de todo el equipo de trabajo en este proceso. De esta manera, se podrá asegurar un mejoramiento continuo y mantener altos estándares de calidad en la organización. Desarrollar una misión que defina una plan estratégico de atención médica. Desarrollan estrategias de integración en procesos productivos multidisciplinarios decisiones. Definen las métricas utilizadas en el plan mejora de la calidad y condiciones del plan estratégico.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Indicadores de CMS- Hospital Acquired Condition Un objeto extraño retenido después de la cirugía. Embolia de aire. Incompatibilidad de sangre Úlceras por presión Caídas o traumas
Indicador: Úlceras por presión Las úlceras por presión son un problema de salud general a largo plazo. El caso es que los profesionales de salud están preocupados porque requiere de asistencia sanitaria y todos los profesionales como enfermeros tienen la responsabilidad de sus propios asuntos para la prevención y el tratamiento adecuado. Misión Para la prestación de servicios de salud se requieren profesionales capacitados, especializados y dedicados a la atención a la salud. Atención médica de alta calidad, cálida y eficiente y seguridad responsabilidades, curación, recuperación y restauración completa de la salud de los pacientes.
Objetivos del plan Reducción del porcentaje de pacientes con úlceras nosocomiales en las unidades hospitalarias Reducción de las cifras a nivel general de prevalencia de las ulceras por presión y estandarizando los cuidados de enfermería en los hospitales. Potenciando la prevención y mejorando los cuidados de los pacientes con ulceras por presión. Unificando los cuidados en prevención y tratamiento de las ulceras por presión.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Estrategias Realización de la evaluación del riesgo antes de ocho horas desde su admisión. Repetición de la evaluación cuando sea necesaria de acuerdo con la situación de los pacientes. Evaluaciones si hay cambios significativos en el estado del paciente. Evaluaciones exhaustivas de la piel para detectar alteraciones. Documentar todas las evaluaciones de riesgo. Desarrollo e implementación de planes de prevención.
Estrategias adicionales Adiestramiento al personal multidisciplinario. Capacitación de los profesionales de salud esperando que cumplan con los estándares que se establecen por la facilidad hospitalaria en el cuidado de ulceras por presión. Evaluación al profesional tomando en consideración las competencias que se dirigen al manejar ulceras por presión. Reconocimiento del esfuerzo, capacitación y desempeño de la maneja de ejecutar al manejar ulceras por presión. Métricas Escala Norton con el objetivo de la valoración e identificación de los factores específicos que pudieran predecir la población que tiene riesgo de desarrollar ulceras por presión con el fin de la aplicación de un plan de cuidados como método de prevención.
Conclusión En resumen, las organizaciones elaboran un plan cuando se lleva a cabo una estrategia organizacional estratégica, de manera efectiva en la toma de decisiones y se comunican. La misión, describe el propósito y la razón de ser de la empresa, resaltando cómo esta buscará cumplir su visión. Los objetivos son los resultados específicos que la empresa se propone alcanzar para cumplir su visión y misión. Las políticas de la empresa se implementan mediante planes de acción. Estos factores pueden variar en su naturaleza y pueden provenir de diferentes fuentes, como el entorno laboral, las habilidades y competencias de los individuos, la dirección y liderazgo, entre otros. En este caso basado en una facilidad de salud, es esencial realizar planes preventivos acorde con el tema de la prevención de ulceras, ya que de eso depende el bienestar del paciente. Por lo que como profesionales debemos realizar un rol efectivo esperando que el paciente pueda mejorar y salir adelante.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Referencias Cafardi S. (2012). Hospital-Acquired Conditions–Present on Admission: Examination of Spillover Effects and Unintended Consequences. www.cms.gov/.../HospitalAcqCond/index.html Marquis, B. L. & Huston, C. J. (2015). Leadership roles and management functions in nursing: Theory and application (8.a. ed.) Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins. Patiño O. et al. 2017). Úlceras por presión: cómo prevenirlas. www.1.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/ Sánchez Galán J. (2023). Plan estratégico . www.economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html