Tarea 2.2

docx

School

National University College-Caguas *

*We aren’t endorsed by this school

Course

4000

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

5

Uploaded by CorporalGoat1514

Report
Three J’s Coffee Shop Janelis K. López González Semana #1
Para este informe escrito, se estará realizando una referencia acerca de la semana uno. Donde se tomaron ciertas decisiones importante, para lo que será el desarrollo e inicio de la empresa. Identificando en esta algunos de los diferentes aspectos y decisiones claves a tomar. Las cuales dieron como resultados variados, para lo que será el crecimiento de las ventas de Three J’s Coffee Shop. Ya que el comportamiento de las ventas en la primera semana fue una movida. Y con pronósticos de mejoras continuas y avances en las ventas y las ganancias para el negocio. Con relación a estas decisiones que se tomaron se pueden resumir. Que cada uno de esta decisión tendrá un impacto importante para el negocio tanto positivo como negativo. Por lo cual, estas deberán de ser analizada con mucha cautela, para asegurar una mejora en las siguientes semanas. Decisión tomada en esta ronda Evaluación y análisis de los resultados obtenidos Compra Semanal Se compraron 21 lb. en café Utensilios para la preparación y entrega de los cafés Pagare de los empleados En esta primera semana, las compras y pagos fueron unos elevados. Pero asegurando que este tenga una buena imagen para mejoras en las siguientes semanas. Horas de Personal Desde las 7am, hasta las 7pm 12 horas al día, con un total de 60 horas a la semana. Con este horario, se cubre lo son las horas en la mañana, tarde y comienzo de la noche. Cubriendo la variedad en consumidores y visitantes. Mercadeo Se inicio la publicación de la apertura y menú. Con la utilización de las redes sociales y otras páginas del internet. Y para cubrir una amplia parte de consumidores, se utilizó la promoción por radio. El buscar cubrir la mayor cantidad de consumidores. Para dar a conocer nuestro negocio y lo que este tiene para ofrecerles. Decisiones especiales Se tomó la decisión de reemplazar las luces y los retretes. Esta decisión tomada, para aportar a una mejora en lo que serán los pagos futuros de la electricidad y el consumo del agua. Incluyendo que por los retretes se recibieron $150.
Resultados de desempeño de la compañía Resultados de la semana anterior Resultado según el dashboard de la semana actual Varianza (anterior – actual) $XX (F o D) Revenue $1,760.70 $1,830.50 $69.80 (F) Gross Margin 87.5% 90.7% 3.2% (F) Weekly Net Income $1860.23 $(4,477.23) $(2,617) (D) Employee Efficiency 11.5 13.5 2% (F) Cup Sales 478 545 67 (F) Customer Satisfaction 35% 41.4% 6.4% (F) Wait Time Satisfaction 70% 73% 3% (F) Capacity Utilization 100% 100.09% .09% (F) F = Favorable D = Desfavorable Con este análisis de la empresa, se puede ver la variación en el cambio de su comportamiento. Esto debido a las decisiones que se tomaran entre semanas. Está viéndose en el margen de cambio en su variación, de un aumento de ganancias bajo. Pero esperando que este sea uno constante con el pasar de las semanas y las mejoras. Tanto en la calidad del servicio como en la calidad del producto que se está aportando para el cliente. Aunque nuestra satisfacción al consumidor no llego a un 55% como la de la competencia. Aun así, se vio un aumento no tan alto, por lo cual se continuará integrando ofertas. Para que nuestros consumidores puedan tener una mejor satisfacción al momento de comprar su producto.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Mencionando también, que en la compra del café fue demasiado exacta. Lo cual, pudo haber sido un problema de haber recibido mas clientes, por lo cual es otra decisión que se debe de mejorar. WK1 WK2 Ganancias y Crecimiento $1,760.70 $1,830.50 $69.80 WK1 WK2 $1,720.00 $1,740.00 $1,760.00 $1,780.00 $1,800.00 $1,820.00 $1,840.00 Ganancias y Crecimiento Las relaciones que existen entre estas dos semanas y las decisiones que se tomaron. Fueron los resultados de estas y como las mismas fueron manejadas. Ya que por se la primera semana, no se tenían expectativas altas de tener una gran venta. Por lo cual, los resultados fueron los que se obtuvieron. Ya para la semana dos, se vio la oportunidad de comenzar una nueva manera d promoción de esta. La cual, tuvo un costo adicional el cual no se pudo recuperar claramente. Mencionando, además, que se le realizaron dos ajustes a la tienda, a los cuales sus resultados no se le vera de manera inmediata. Si no que este tendrá un resultado futuro en una menor, pero ventaja en lo que será el consumo de energía y agua. Es por esto que las siguientes decisiones, serán tomadas en base a un mejor plan de acción y venta. Referencias:
Interpretive Simulations, disponible en https://www.interpretive.comLinks to an external site. Simulation Case Ferrell, O. C., Fraedrich, J., & Ferrell, L. (2019). Ética en los negocios: Casos y toma de decisiones (M. A. Rosas López, Trad.; 11.a ed.). Cengage Learning. Capítulo 8: Desarrollo de un programa de ética eficaz