m4-e1-evaluacion-actividad-interactiva-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos-100

pdf

School

Arturo Prat University, Iquique *

*We aren’t endorsed by this school

Course

4518426

Subject

Business

Date

Jun 23, 2024

Type

pdf

Pages

11

Uploaded by DukeCheetah314

Report
[M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva) Formulación Y Evaluación DE Proyectos 100 Habilidades directivas (Instituto Profesional IPP) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva) Formulación Y Evaluación DE Proyectos 100 Habilidades directivas (Instituto Profesional IPP) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 1/10 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva) Fecha de entrega 1 de ago en 13:00 Puntos 100 Preguntas 10 Disponible 5 de jun en 23:59 - 1 de ago en 13:00 Límite de tiempo 45 minutos Intentos permitidos Ilimitados Instrucciones Historial de intentos Intento Hora Puntaje MÁS RECIENTE Intento 1 10 minutos 100 de 100 Te invitamos a desarrollar la evaluación del módulo, aplicando los contenidos centrales aprendidos durante la semana 1. Esta evaluación es obligatoria, y la calificación que obtengas será promediada con los otros módulos. Recuerda que si obtienes nota de presentación igual o superior a 4.0, estarás habilitado para rendir el Examen Final de la asignatura. IMPORTANTE Tienes intentos ilimitados para realizar la Evaluación, en un tiempo de 45 minutos . En esta evaluación encontrarás tres niveles de complejidad de preguntas, en las cuales deberás manejar conceptos, aplicar conocimientos y pensar antes de responderlas. Lee la actividad con atención, ya que te puedes encontrar con preguntas de selección única, de combinatoria (asociación de conceptos) y de respuesta múltiple (donde hay más de una alternativa correcta). Para ello, deberás: 1. Hacer clic en “Realizar la evaluación” . 2. Leer atentamente cada enunciado y seleccionar la respuesta correcta. Volver a realizar el examen Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 2/10 Las respuestas correctas están ocultas. Puntaje para este intento: 100 de 100 Entregado el 16 de jun en 22:56 Este intento tuvo una duración de 10 minutos. Resultado de aprendizaje Evalúa un proyecto en ejecución de acuerdo a los métodos de valoración existentes. Preguntas de alternativas Las preguntas que se presentarán a continuación, contienen cada una cinco alternativas y sólo una es correcta. Lee atentamente las interrogantes y responde: 10 / 10 pts Pregunta 1 ¿Qué sucede si el VAN es positivo? Se realiza el proyecto. Correcto, VAN > 0 significa que es rentable realizar el proyecto de inversión. VAN positivo. Se rechaza el proyecto. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 3/10 Se aplaza el proyecto la empresa. Se anula el proyecto. Se finaliza el proyecto. 10 / 10 pts Pregunta 2 ¿Qué es la tasa interna de retorno? Es la tasa de interés del proyecto. Es la tasa de interés del capital. Es la tasa de interés de los flujos. Es la tasa de interés de descuento. Es la tasa de interés que hace que el VAN=0. Correcto, la tasa interna de retorno es aquella tasa de interés que torna a cero el VAN. 10 / 10 pts Pregunta 3 ¿Qué tipo de escenarios se consideran para un análisis de sensibilidad? Tasa de interés fija y tasa variable. Flujos de caja positivos y negativos. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 4/10 VAN=0 y TIR=0 Favorable y neutro. Conservador y optimista. Correcto, si realizamos un análisis de sensibilidad, debemos poner en primer lugar un escenario más conservado o pesimista, para luego determinar un escenario más optimista. 10 / 10 pts Pregunta 4 Los criterios más utilizados para evaluar un Proyecto son: VAN, TIR, PRC. Correcto, en general, los criterios de evaluación más utilizados por los analistas son calcular el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno y el Periodo de Recuperación del Capital. Flujos correctos. Cálculo de la demanda. Tasa de interés. Proyectos paralelos 10 / 10 pts Pregunta 5 ¿Cuáles de los siguientes ítems corresponden a las conclusiones del Proyecto? Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 5/10 Un resumen ejecutivo, introducción y conclusión del proyecto. Un resumen ejecutivo, determinación de flujos de caja y análisis de sensibilidad. Correcto, las conclusiones del proyecto se presentan mediante un resumen ejecutivo, contenido de los supuestos del proyecto, determinación de los Flujos de Caja, Análisis de Sensibilidad y Conclusiones de factibilidad de realización. Un resumen ejecutivo, análisis de variables y conclusión del proyecto. Un resumen ejecutivo, flujos de caja y ampliación del proyecto. Una introducción y conclusión del proyecto. A continuación, lee el siguiente caso y responde a las siguientes preguntas. Presta atención, ya que en este ítem, puedes encontrarte con preguntas de combinatoria (dónde debes asociar conceptos y definiciones presentadas en dos columnas), de selección múltiple (dónde hay más de una alternativa correcta). Caso: Gelatería El Emporio La gelatería El Emporio le ha encargado efectuar la evaluación del proyecto, y para eso usted comienza con los supuestos del negocio, con la finalidad de construir los flujos de caja y determinar el VAN, TIR y PRC para concluir acerca de la factibilidad de realizar el proyecto de inversión. Usted como consultor, levanta información de mercado y realiza el levantamiento de supuestos del proyecto. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 6/10 Ingresos: considera la venta de productos a nivel mensual, para luego proyectarlo anualmente. En nuestro caso, consideramos la venta de cuatro líneas de productos: tortas, helados, pasteles y galletas. Para estas líneas, se estima (a través del conocimiento pasado) una cantidad de productos que alcanzan los M$10.000 mensuales, que significa una proyección anual de M$120.000 al año. El gasto de administración y ventas asociado corresponde al 50% de lo vendido. Luego, considerando el resultado anterior, con una tasa de impuesto anual de 15% y con un monto de depreciación anual de M$5.000, construiremos el flujo de caja. Suponemos flujos iguales durante 4 años. Supondremos además, que la inversión inicial es de M$80.000 y la tasa de interés de mercado para descontar los flujos del proyecto es de un 12% anual. De esta forma tendremos los siguientes flujos: Año 0: Inversión Inicial de $80.000.000 que será negativa para el primer año, ya que es un desembolso. Año 1 al 4: Los flujos de caja serán equivalentes a los ingresos menos los gastos que generan el margen de margen de contribución o utilidad antes de impuesto. + Ingresos $120.000.000 - Gastos ( 60.000.000) equivalente al 50% de los ingresos = Utilidad antes de Impuesto $ 60.000.000 - Impuestos (15%) ( 9.000.000) = Utilidad después de Impuesto $51.000.000 + Depreciación $ 5.000.000 = Flujo de Caja $56.000.000 Con el cálculo de los flujos de caja, procede a calcular el VAN, TIR y PRC. VAN = -80.000.000 + 56.000.000/(1+0,10)^1 + 56.000.000/(1+0,10)^2 + 56.000.000/(1+0,10)^3 + 56.000.000/(1+0,10)^4 VAN = $80.438.896 Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 7/10 TIR = 59,1% (Cálculo realizado con calculadora o planilla Excel) PRC = 2 años (equivale considerar la inversión del año 0 de M$80.000 – M$56.000 (FC año 1) – M$ 56.000 (FC año 2) Con estos resultados se concluye que es conveniente realizar la inversión, ya que en cuatro años (que se estima la ejecución del proyecto) se obtiene una riqueza agregada de = $80.438.896 a una tasa interna de retorno superior a la tasa que cuesta realizar el proyecto (TIR = 59,1% > i=12%). Asimismo, el capital se recupera al segundo año de ejecución del proyecto. 10 / 10 pts Pregunta 6 Respuesta 1: Entendemos por análisis de sensibilidad del proyecto modelar los flujos de caja, cambiando las variables considerada.. modelar los flujos de caja, cambiando las variables considerada.. Correcto, el análisis de sensibilización consiste en modelar los Flujos de Caja, cambiando las variables consideradas en el proyecto, para afinar el análisis y determinar nuevas conclusiones para objetivar el proyecto. 10 / 10 pts Pregunta 7 Si la TIR es mayor a la tasa de descuento del proyecto, concluimos que se realiza el proyecto. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 8/10 Respuesta 1: se realiza el proyecto. Correcto, TIR > tasa de interés de descuento, significa que es rentable realizar el proyecto de inversión. Preguntas de asociación y pensamiento crítico A continuación, lee las siguientes preguntas y responde. Presta atención, ya que en este ítem, puedes encontrarte con preguntas de combinatoria, de selección múltiple (dónde hay más de una alternativa correcta) y por último, preguntas de selección única. 10 / 10 pts Pregunta 8 ¿Por qué se utilizan distintos escenarios de sensibilidad? Porque se puede escoger el mejor resultado. Porque se puede rechazar el peor resultado. Porque se necesita afinar el análisis de los flujos de caja. Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 9/10 Correcto, el análisis de sensibilización consiste en modelar los Flujos de Caja, cambiando las variables consideradas en el proyecto, para afinar el análisis y determinar nuevas conclusiones para el proyecto. Para no escoger el peor resultado. Porque se necesita comprobar si el VAN es positivo. 10 / 10 pts Pregunta 9 Si un Proyecto posee flujos negativos (pérdidas) en algunos periodos de tiempo y positivos (ganancias) en otros periodos de tiempo, entonces ¿se puede calcular el VAN? Sí se puede, ya que considera el plazo total del proyecto. Correcto, efectivamente un proyecto con flujos negativos y positivos se puede calcular perfectamente para todas las variables de decisión. No se puede, porque los resultados serán errados. Se puede, siempre que existan más flujos positivos que negativos. Se puede, siempre que existan menos de dos flujos negativos. Se puede, solo si el resultado del VAN>0. 10 / 10 pts Pregunta 10 Mientras más alta es la tasa de interés del Proyecto, se tendrá que: Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954
16/6/23, 22:56 [M4-E1] Evaluación (Actividad Interactiva): FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS https://ipp.instructure.com/courses/11058/quizzes/77247 10/10 La TIR será mayor, ya que la tasa condiciona el resultado en el tiempo. El VAN del Proyecto será menor a mayor tasa, ya que los flujos disminuyen. Correcto, cuando aumenta la tasa de interés, el VAN del proyecto será menor a mayor tasa, ya que los flujos disminuyen al descontarse a una tasa más elevada. La TIR será menor, ya que la tasa condiciona el resultado en el tiempo. El VAN del Proyecto será mayor a mayor tasa. El VAN del Proyecto será mayor a mayor tasa, ya que los flujos aumentan. Puntaje del examen: 100 de 100 Descargado por Bastian acuña (rb.bastian.aa@gmail.com) lOMoARcPSD|26876954