Trabajo Final Expresion Oral-Clariza Alvarado

docx

School

UTH Florida University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

110

Subject

Arts Humanities

Date

May 22, 2024

Type

docx

Pages

8

Uploaded by MagistrateMeerkatMaster701

Report
Trabajo Final Expresion Oral Maestra: Erika Hernández Alumna: Clariza Alvarado Fecha: 08/23/2023
INTRODUCCIÓN considerada epidemia paso ser pandemia, por lo que los gobiernos en todo el mundo implementaron medidas urgentes de diversa naturaleza para contrarrestar el contagio de dicho virus. Ante el COVID-19 todos tenemos que asumir las responsabilidades que nos tocan, y cuidarnos entre todos. Es de suma importancia que trabajadores y empleadores se mantengan permanentemente informados a través de los canales oficiales de los Gobiernos para saber cómo proceder en cada momento de esta emergencia del covid-19
OBJETIVO El objetivo del presente trabajo es desde los cuatro rincones del mundo, las naciones que se suman para enfrentar a la pandemia de COVID 19; porque nos encontramos en una crisis sanitaria y económica que está marcando y dejando enormes heridas en la humanidad, depende de nosotros esta, para poder orientar nuestros esfuerzos y poder salir de la crisis sanitaria y conseguir un mundo nuevo. la pandemia de COVID 19 nos ha mostrado que el hombre no está preparado para enfrentar las diferentes dificultades que se presentan en la tierra. Actualmente millones de personas están pasando muy difícil situación de llantos, dolor y angustia pidiendo misericordia a causa de COVID -19 que agobia nuestro cuerpo y nuestras economías. La pandemia a todos nos ha obligado a replantear nuestra forma de vida, por ejemplo, a nivel de educación, de salud y economía como también a cambiar nuestras ideas. La pandemia nos muestra retos y desafíos donde el hombre tiene que buscar y enfrentar.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Contenido 1. ¿Cuál cree que ha sido el mayor impacto del Covid-19 en la población mundial? El mayor impacto ha sido el sistema económico mundial ha fracasado porque no tenían un plan B empresas han cerrados no hay empleo, el sistema de salud abarrotado por el aumento de casos del covid-19 hasta este momento no hay políticas claras para levantar el sistema económico y el sistema de salud hospitalaria a nivel mundial todo esto hace retroceder unos cuantos años atrás a nivel mundial comenzamos de nuevo a nivel mundial. 2. ¿Cómo ha cambiado el diario vivir de las personas debido al covid-19? También conocido por sus siglas "COVID19" ha cambiado la norma para muchas personas Nuestra última vez. Todos estamos afectados Para la pandemia, pero para padres y cuidadores Puede que sea más complicado. En las últimas semanas, Aprendimos términos nuevos como "distancia social”,” Aislamiento" y "aplanamiento de curvas" se refieren a formas de frenar la propagación del coronavirus. Esto ha cerrado escuelas en muchas áreas y la situación es complicada. Esto representa el cuidado de niños para muchas personas, y La educación en el hogar se está convirtiendo en la norma. algunas personas pueden tener que adaptarse a otras formas. Trabajar, o es posible que no puedan trabajar. Otros pueden tener Tuvo contacto con alguien que dio positivo Virus, ahora debemos evitar el contacto con otros dos Varias semanas más. En primer lugar, padre y cuidador en esta situación que cambia rápidamente, se enfrentan a su propia ansiedad. Los padres saben que los principales factores que determinan el crecimiento de sus hijos La reacción de su hijo es cómo se enfrenta a esta complicada situación. Cuando discuta este complicado tema con su hijo, preste atención recuerde, no se trata solo de lo que le dice, si no de cómo dice. Habla con calma, franqueza y ánimo. Según su edad, explique la enfermedad y produzca nuevas costumbres. 3.Cree que hay ventajas que han surgido del covid-19 o solamente desventajas, ¿por qué? Desventaja Deterioro de la relación y el aislamiento laboral Una de las desventajas es el aislamiento laboral, con el 83% de los encuestados diciendo que su relación con Los colegas se ha deteriorado. Además de las videoconferencias, daños lógicos provocados por la distancia y la faltade contacto con los compañeros. Somos animales sociales, necesitamos ese tipo de contacto físico y visual para tener sentido de pertenencia y espíritu de equipo. Otra desventaja directamente relacionada con la anterior es la creación de grupos dentro de la empresa. Aproximadamente la mitad de los entrevistados admitieron que han fortalecido su relación con una pequeña parte de la empresa y se han comunicado poco con otra parte. Como resultado, las críticas a otros colegas también han aumentado, y tres de cada Diez personas afirman haber tenido conversaciones negativas con otros colegas. El hecho de no mantener el contacto diario destruye algunas relaciones y fortalece otras, abriendo y ensanchando brechas que antes no existían.
Fallos comunicativos El tono, la intensidad y la comunicación no verbal son imprescindibles en los procesos comunicativos. El trabajo en remoto elimina estos elementos en dicho proceso, por eso se producen estas interferencias. Una frase afirmativa puede entenderse como un reproche si no existe el contexto y todos los factores comunicativos. Estancamiento Más de un tercio de los entrevistados ven un estancamiento en sus labores al no haber podido iniciarse en nuevas tareas ni aprender nuevas competencias. Esto influye directamente en la motivación de los trabajadores y en cómo encaran su función en la empresa. Ventajas Sin embargo, no todo es negativo. Después de la llegada de COVID-19, la perspectiva de todas las áreas de trabajo que se pueden operar de forma remota ha cambiado significativamente. La cultura corporativa de asistencia está muy arraigada en nuestro país, pero las crisis y restricciones nos obligan a saber digitalizar la empresa casi sin tiempo de reacción, sin duda han abierto muchos caminos para un horario laboral flexible antes inimaginable. Oficina flexibilidad "Análisis del teletrabajo de microempresas y autónomos con motivo del COVID-19" Mayor productividad El estudio también confirmó que la experiencia durante el período de encierro llevó a un porcentaje muy alto de microempresas (53,3%)a adoptar esta práctica porque fue bien recibida entre los empleados, y porque en términos de productividad, ya se cuenta con Up. Conciliación La conciliación laboral siempre ha sido un talón de Aquiles para la cultura empresarial de país. A diferencia de nuestros vecinos europeos, con horarios de trabajo más flexibles, jornadas contabilizadas por horas y no por días laborales, el teletrabajo abre nuevos horizontes y permite una organización mayor de la vida en el hogar, pero siempre y cuando se regulen y normalicen las condiciones de trabajo y los niños vuelvan a acudir a las escuelas con normalidad. 4.Enumere al menos 3 de las áreas que han sido afectadas por el COVID -19 y 3de las áreas beneficiadas por el covid-19. Ejemplo: Educación, Economía, Salud, Ventas (Explique por qué y cómo).
En cuanto a las actividades, la situación en la construcción es más grave, aunque según los datos de afiliación no se ha destruido el empleo. El presupuesto de los proyectos u obras se redujo drásticamente y los trabajadores de la construcción son uno de los grupos más afectados por la pandemia, y se necesita apoyo para aliviar la crisis. El impacto del coronavirus en el turismo y viajes ha provocado un estado de pánico y caída empresarial. Quizás ninguna industria se vea tan afectada por el coronavirus como los viajes y el turismo, especialmente las que se ocupan de los viajeros de placer. Ambas áreas dependen de que los turistas puedan viajar libremente. Cuando ocurre una crisis de salud, especialmente cuando aún no hay una vacuna, los turistas naturalmente entrarán en pánico. 5. ¿Cómo cambiará la vida a futuro debido al Covid-19? Como sabemos, el coronavirus ha cambiado nuestro mundo. Comenzamos a ver a nuestros familiares a través de la pantalla, nuestra casa se convirtió en una oficina colegio y comenzamos a prestar más atención a la información científica y de salud. La pandemia de coronavirus es una emergencia de salud pública y una crisis económica sin precedentes que altera la vida diaria. La sociedad será más intelectual y estará más capacitada para hacer frente a los nuevos riesgos nacionales para la salud, donde se requerirá que el gobierno aumente el gasto en salud, y los países aumentarán la posición de la cadena de suministros de salud para garantizar un acceso rápido a medicamentos y equipos de salud. La pandemia y el confinamiento han provocado un aumento significativo en el número de pacientes con problemas de salud mental debido al aumento de la tristeza, ansiedad y depresión. El hogar no solo será un lugar de ocio, también será un lugar de trabajo, la llegada de hogares inteligentes y proporcionando nuevos roles en nuestras vidas. Incremento de personas con intereses y vidas más saludables, aumenta la atracción por la mejora de la forma física, las nuevas tecnologías jugarán un papel importante, muchos ciudadanos convertirán sus hogares en gimnasios para hacer ejercicio. Los ciudadanos se han reinventado para salir adelante y sacando a flote talentos ocultos que muchos desconocemos, sin dejar de lado que en un futuro la sociedad tendrá más precaución e incrementarán y se mantendrán las medidas de bioseguridad. Luego de esta crisis, todos volveremos al mundo físico, sin embargo, es probable que los bloqueos actuales brinden oportunidades en el mundo digital para ciertos grupos de personas, como el uso de otros productos digitales como compras en línea, entrega a domicilio y juegos virtuales. La sociedad incrementara el uso de tecnología modernas y evitaran más el contacto con otras personas. 6. ¿Cree que el COVID -19 fue una enfermedad natural o creada en laboratorios? Explique sus razones. ¿El coronavirus fue creado en un laboratorio? Es una de las interrogantes que más ha resonado durante este confinamiento por covid-19. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista 'Current Biology' refiere algo que podría probar el origen de esta enfermedad. lagos Descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos,
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
que es similar al virus del covid-19, contiene inserciones de aminoácidos en la unión de las subunidadesS1 y S2 de la proteína de punta del virus, de forma similar a lo que ocurre en elSARS-CoV-2.Aunque no es un precursor evolutivo directo del SARS-CoV-2, este nuevo virus, conocido como RmIN 02,sugiere que este tipo de eventos de inserción aparentemente inusuales pueden ocurrir naturalmente en la evolución del coronavirus, por lo que descarta que se produjeran genéticamente en un laboratorio. Desde el descubrimiento del SARS-CoV-2 ha habido una serie de sugerencias infundadas de que el virus tiene un origen de laboratorio. En particular, se ha propuesto que la inserción de S1/S2 es muy inusual y tal vez indica una manipulación de laboratorio. Nuestro trabajo muestra muy claramente que estos eventos ocurren naturalmente en la vida silvestre. Esto proporciona una fuerte evidencia en contra de que el SARS-CoV-2 sea un escape de laboratorio", explica el autor principal del trabajo, Weifeng Shi, director y profesor del Instituto de Biología de Patógenos de la primera Universidad Médica de Shandong (China).Los investigadores identificaron el RmYN02 a partir de un análisis de 227 muestras de murciélagos recogidas en la provincia china de Yunnan entre mayo y octubre de 2019."Desde el descubrimiento de que los murciélagos eran el reservorio del coronavirus del SARS en 2005, ha habido un gran interés en los murciélagos como especie reservorio de enfermedades infecciosas, en particular porque son portadores de una muy alta diversidad de virus de ARN, incluidos los coronavirus", detalla Shi. 7.Cree que la pandemia se erradicara por una inyección o el cuidado personal hubiese sido suficiente. Actualmente se mantiene como una epidemia, pero el responsable del organismo pidió al mundo estar preparado para una posible pandemia. A lo largo de la historia varias han sido las pandemias que han azotado a la humanidad, y que en su momento dejaron millones de muertes. La pandemia se erradicar a través de la vacuna siempre y cuando la gente se vacune 8.Cada uno de los integrantes del grupo, exponga cómo personalmente fue afectado por la pandemia del covid-19 A mi particularmente me afectó ya que soy una persona muy sociable y familiar por lo que este virus no me permitía socializar, sino, mediante una pantalla, además que el confinamiento por el covid-19 perjudicó mi grado ante esta crisis ya que tuvo sus inicios yo estando en el último año para graduarme del colegio , las actividades divertidas que tenían antes los jóvenes era esperado con ansias y ver cómo terminé mis clases a través de una pantalla y que no pude volver a ver a mis amigos del colegio y esto me generó mucha tristeza y depresión, poco a poco lo he sobrellevado y me he adoptado a la situación.
CONCLUSIÓN Se detectaron en China los primeros casos de una neumonía cuyo agente causante se identifica como un nuevo coronavirus, del SARS-CoV-2. Dicho virus causa la enfermedad COVID-19, cuyas virulencia y capacidad de transmisión, junto con la ausencia de vacuna o de un tratamiento específico, han condicionado un impacto sin precedentes en los sistemas sanitarios. La COVID- 19 puede producir una afección grave en el sistema cardiovascular. Los pacientes con factores de riesgo cardiovascular o con una enfermedad cardiovascular subyacente son poblaciones particularmente vulnerables, con un riesgo muy elevado de sufrir complicaciones y muerte. Sin embargo, se ha tenido que asistir a dichos pacientes con una evidencia.