5.1 nurs 5120 neycha colon

docx

School

National University College-Caguas *

*We aren’t endorsed by this school

Course

5120

Subject

Nursing

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

10

Uploaded by ncolon20

Report
Departamento de Enfermería, NUC University NCBTRG - 2024-1CC - NURS 5120 - 5068ONL Tarea 5.1 - Diseños de investigación cualitativos y mixtos utilizados en la investigación y práctica basada en evidencia Neycha M. Colon Ortiz 10 de febrero de 2024
Tarea 5.1 - Diseños de investigación cualitativos y mixtos utilizados en la investigación y práctica basada en evidencia La investigación mixta es una metodología de investigación que recopila, analiza e integra investigaciones cuantitativas y cualitativas. Este enfoque se utiliza cuando se necesita una mejor comprensión del problema de investigación y no es posible presentar cada método individualmente. La investigación en enfermería ha avanzado mucho en los tiempos modernos. Entre ellos Realizar investigaciones y utilizar herramientas y modelos de investigación comunes para hacerlo. Sacar conclusiones y realizar nuevos cambios. Según Moreno (2018) En el caso de la atención sanitaria, proporciona apoyo filosófico al proceso de atención sanitaria. Consta de aspectos relacionados con el tratamiento y mantenimiento de la atención sanitaria. Se llama metaparadigma que se centra en las personas, el medio ambiente y la salud Desarrollo directo de teorías que apoyan agrupaciones e interrelaciones entre teorías a misma unidad de trabajo (p. 168). Las investigaciones en enfermería se pueden clasificar según los métodos utilizados. Investigación cualitativa y cuantitativa (Rutberg y Bouikidis, 2018). Pero, Shorten y Smith (2017) describen la investigación con métodos mixtos en colección; En un mismo estudio se analiza información cualitativa y cuantitativa. Salas (2019) afirma que la investigación con métodos mixtos utiliza este método. Combinando lo cualitativo y lo cuantitativo para comprender mejor la realidad estudiada esta extendido los estudios de mezclas tienen propiedades adecuadas para la integración numérica. Calidad. Arias (2020) explica que la investigación con métodos mixtos debe incluir:
Características: Combinar métodos cualitativos y cuantitativos para obtener información detallada. Detallado y extenso. esto complementa el uso y aplicación de valores numéricos como aproximaciones. Es una forma de análisis cualitativo y en profundidad. Al tomar una muestra, se pueden extrapolar los resultados al siguiente nivel de la población. Extraordinaria confianza. Este método le permite realizar encuestas de manera eficiente.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Completa la siguiente tabla con la información que se solicita para cada diseño de investigación cualitativa: a. Incluye tres (3) diseños de investigación cualitativa b. Explica tres (3) características de cada uno de los diseños de investigación cualitativa c. Menciona tres (3) ventajas de cada uno de los diseños de investigación cualitativa d. Menciona tres (3) deventajas de cada uno de los diseños de investigación cualitativa Diseño de investigación Características Ventajas Desventajas Etnografía Especialmente explicación y explica uno acción Social (personaje) Fenomenológico). – recepción investigadora El grupo es necesario victoria fe, etc. Hacer contacto con individuos grupo (calorías relativamente estables) informado Una vez recibido se - idea desarrollar Perfecto. - Explica algunos de ellos. Porque no lo es eliminación de datos estas son estadísticas mostrar - No es necesario utilizarlo. Película documental Desarrollo y adquisición información - Sólo mide y analiza comunidad pequeño. - Se requiere un investigador. Tener fe de la comunidad obtener información Que necesitas estudiar. - La objetividad es así. Restringido debido puede adaptarse Este tipo de sociedad no existe comportamiento normal.
completará. categoría Conceptual (de naturaleza inductiva) Fenomenología - Estas son cifras aproximadas. Entender experiencia de vida La vida cotidiana A privado. - Tratar de entender Entrada ,perspectiva y explicar individual. - Sucede a menudo. generalizar y Desarrollo APARIENCIA no la experiencia teórico - Permitir el acceso por la verdad método científico. - usar es fenomenología Multidisciplinario. – gracias Desarrollo pregunta ¿es posible? Sabía sentido la experiencia. - este estudiar o descriptivo explicación o analista. – Participantes artilugio experimentado Hay que estudiar el fenómeno. - Depende del tema. difícil de encontrar conclusión Normalmente Análisis narrativo - Él lo hizo Desarrollo historia. - Analizando. en realidad. - Este es el modo normal. - para llamar la atención - datos Calificación emitida en la historia Depende de contexto
- Leer uno privado Normalmente. esquema general historia. - bájalo continuidad y cambiar en todas partes proceso histórico. social La gente se reunió. - una pérdida de tiempo De información Más. - Limitado a 1 explica hecho histórico. Arias y Gaviria (2014) entienden que la investigación cualitativa puede ser de ayuda para los profesionales de la salud. Brindan cuidados, contribuyen a la salud y contribuyen a los problemas sociales actuales. Autor Según el artículo, la investigación es vista como una actividad creativa y humanizadora. verdad. La investigación cualitativa se considera esencial para la profesión de enfermería. Logramos generar investigaciones significativas y de alta calidad. Además, logramos alcanzar los siguientes objetivos: Estudiar diversas teorías del conocimiento y sus aplicaciones en las ciencias de la salud. Ciencia aplicada a la sociedad. Arias y Gaviria (2014) presentan varios modelos de conocimiento y formas de conocer. Preguntas de investigación utilizadas en la investigación cualitativa. entre ellos, Modelo personal: basado en el cuidado. Se utilizan las relaciones interpersonales. Entre enfermeras, pacientes y la comunidad. Lo utilizan como método de investigación. Habilidades de observación y lenguaje corporal, entrevista y escucha activa.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Modelo Estético: Utiliza adecuadamente la percepción de la enfermera. Se observó el comportamiento del paciente. Los métodos de investigación utilizados son los siguientes. Observación y etnografía. Modelo empírico: Explicación o predicción de los resultados. Las enfermeras son objetivas y subjetivas. Modelo ético: Basado en las creencias y valores de las enfermeras. Mucho La enfermera mantiene una relación confidencial con el paciente y cómo se proporciona esta información. Cuida a las personas ajenas a tus relaciones interpersonales. Método Investigación: Creencias y valores personales. Modelo de liberación: Se reconocen los problemas sociopolíticos de injusticia y desigualdad. Modo de investigación: Se realiza una investigación exhaustiva de los problemas y actividades de la organización. Estudié sociedad. Algunas de las estrategias de investigación propuestas por Arias y Gaviria (2014) están interrelacionadas. La formulación de la teoría. Entre ellos: Desarrollar la teoría: Comenzar donde empezó el problema. Usa el nivel Índice de abstracción empírica, índice relacional, Una forma coherente con el concepto. Aprendizaje basado en problemas: investigación, acción. Teoría y práctica. Según Espino (2003), Identificar a los miembros del equipo de investigación, incluido el investigador. Decide quién resolverá el problema, cómo y cuándo, evalúa los resultados, Involucrarlos en la sociedad (citado por Arias y Gaviria, 2014). Percepción o respuesta humana: Se basa en la capacidad de sentir, percibir y compartir. enfermedad. Incluye necesidades, creencias espirituales, cultura, empatía y Compasión personal.
Teorías y aproximaciones a la complejidad y el caos: estrategias utilizadas para resolver problemas Considere los fenómenos desde diferentes perspectivas. Según Minges y Martínez (2013) La enfermera debe considerar varios factores determinantes. Personas (citado por Arias y Gaviria, 2014). Enfoque hipotético-deductivo: utiliza el diseño mecanicista Desarrollo nuevas directrices y herramientas que sean válidas, receptivas y precisas. REFERENCIAS Arias, E. R. (2020, December 11). Investigación mixta. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/investigacion-mixta.html
Arias Valencia, M. M., & Gaviria Noreña, D. L. (2014). La investigación cualitativa: un acto creativo por la enfermería. Avances En Enfermería, 32(2), 280–291. https://doi.org/10.15446/av.enferm.v32n2.46232 Cueto Urbina, E. (2020). INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Applied Sciences in Dentistry Journal, 1(3), 1–2. https://www.dentistry.com Fuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201–229. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267 Moreno Lavín, D. (2018). Fundamentos del diseño de un modelo de atención de Enfermería para la gestión del cuidado. Revista Cubana de Enfermería, 34(1), 167–181. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192018000100014 Polit, D. F., & Beck, C. T. (2017). Chapter 21: Qualitative Research Design and Approaches. In Nursing Research: Generating and Assessing Evidence for Nursing Practice (10th ed., pp. 655–692). Wolters Kluwer. Rutberg, S., & Bouikidis, C. D. (2018). Focusing on the Fundamentals: Simplistic Differentiation Between Qualitative and Quantitative Research. Nephrology Nursing 11Journal, 45(2), 209–213.http://www.homeworkgain.com/wpcontent/uploads/edd/2019/09/201810091435 25article2.pdf Salas Ocampo, D. (2019, June 4). El enfoque mixto de investigación: algunas características. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de- investigacion/ Shorten, A., & Smith, J. (2017). Mixed methods research: expanding the evidence base.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Evidence Based Nursing, 20(3), 74–75. https://doi.org/10.1136/eb-2017-102699 Urbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3)