A14_HECTORRIOS
docx
keyboard_arrow_up
School
Valle de México University *
*We aren’t endorsed by this school
Course
1-6
Subject
Marketing
Date
Nov 24, 2024
Type
docx
Pages
13
Uploaded by AgentMonkeyMaster1732
Mercadotecnia
Actividad 14. Proyecto integrador etapa 3
Integrantes:
Andrea María Valencia
Valentina Zepeda
Ana Luisa Mejia
Ramón Héctor Ríos
Docente: Iveth María Anduaga Martínez
Hermosillo, Sonora a 05 de Enero del 2022
Introducción
Esta actividad consiste en aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y
retomar lo aprendido en cada una de las actividades realizadas, lo que garantiza la
transversalidad de los contenidos revisados para fortalecer el desarrollo de
competencias y lograr el fin de formación planteado. Consideramos que es muy
importante el realizar este análisis de la empresa para saber cual es el
posicionamiento de la marca y así incrementar ventas e ingresos. De igual manera,
nos dice el tipo de información que la empresa ha buscado, la que utiliza y como le
funciona y lo que le falta descubrir para mejorar esta área. Starbucks Corporation es
una cadena internacional de cafeterías que cotiza en la bolsa NASDAQ. Fue
fundada en 1971, en Seattle, estado de Washington, Estados Unidos. Es
considerada la compañía de comercialización de café más grande del mundo, con
más de 24,000 locales en 70 países. Una compañía que durante años se ha
posicionado como una marca líder a nivel mundial en el mercado del café. Desde su
fundación en 1971 han logrado expandirse a cerca de 23,450 tiendas minoristas en
65 países diferentes y fue una de las primeras compañías en ofrecer Wi-Fi gratis. Su
propuesta de valor es definida no solo con un buen producto, y una atención al
cliente impecable sino también con su logística, operaciones, infraestructura,
desarrollo tecnológico y aprovisionamiento. Para Starbucks, conocer los gustos y
preferencias de sus consumidores le permite compartir contenido valioso a través de
todas sus plataformas digitales. Al mejorar cada día, Starbucks muestra a sus
seguidores lo importante que son para él, los consumidores se sienten escuchados
y ven como sus comentarios son tomados en cuenta, lo que crea un sentimiento de
pertenencia a la comunidad. Starbucks además utiliza imágenes apelando a las
emociones, gustos y sentidos de los usuarios con el objetivo de generar una mayor
interacción con ellos. En junio de 2010, Starbucks fue galardonado con la marca de
consumo de medios sociales más popular del mundo en base a sus fanáticos de
Facebook, seguidores de Twitter y suscriptores de YouTube
Etapa 1
1.- Análisis del micro y macroentorno
Nombre
: Starbucks
Giro comercial
: Es una compañía de comercialización de café más grande del
mundo, con más de 24,000 locales en 70 países. Starbucks ofrece café elaborado,
bebidas y una variedad de bocadillos.
Actividades principales
: Las principales actividades de Starbucks
●
Operaciones. Starbucks opera en más de 80 mercados, en forma de tiendas
directas o de propiedad de la empresa.
●
Logística de salida.
●
Marketing y ventas.
●
Servicio.
●
Infraestructura.
●
Gestión de recursos humanos.
●
Desarrollo tecnológico. ●
Suministro.
Macroentorno de Starbucks
: El entorno demográfico es uno de los aspectos que
influyen en el funcionamiento de esta empresa. Este aspecto muestra los cambios
de edades en la población, cambios en las familias, cambios geográficos, diversidad
étnica, entre otros factores. Este factor interviene en la empresa porque se tiene que
saber cuantas personas consumen el producto, en que países o ciudades se
consume más. Muestra las características de los clientes para una mayor
satisfacción. El entorno económico también influye en esta empresa, esto afecta el
poder de compra y el cambio de los patrones por parte de los consumidores. A
través de la tecnología Starbucks puede conocer más a sus clientes para así
satisfacer a sus clientes es por eso que también incide el entorno tecnológico.
Starbucks también tiene que tener normas y reglas, el entorno político muestra la
cantidad, cuáles y la aplicación de estas por departamentos. Las tendencias y el
cambio de los consumidores también influyen mucho en el macroentorno, mediante
el entorno cultural se pueden conocer estas junto con los valores, gustos, etc de un
país o región para adaptarse a esto y así satisfacer a los consumidores. El entorno
ambiental nos muestra la escasez de una materia prima, el costo cambiante, nivel
de contaminación entre otros aspectos, este también incide en Starbucks por que se
utiliza materia prima.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Microentorno de Starbucks
:
Clientes
: Los clientes de Starbucks son diversos tipos de personas, todo depende
de la hora para ver el tipo de clientes que llegan a sus instalaciones, ya sea
oficinistas por la mañana degustando el café de la
mañana o un grupo de jóvenes por tarde que van a socializar, pero en si lo que los
clientes buscan no son sus productos sino el buen servicio que les dan y forma en
las que tienen sus instalaciones
Competencia
: Starbucks tiene una larga lista de competidores, comencemos por
analizar los competidores indirectos como lo son las compañías que hacen
productos para preparar el café como Nescafé que ofrece una amplia línea de
productos que ofrecen distintos tipos de cafés por mencionar el de vainilla,
chocolate, menta, que se ofrecen en sobres individuales y luego están los
competidores directos como Caffenio que son compañías relacionadas al mismo
campo de ventas que Starbucks
Proveedores: Starbucks siempre busca los proveedores locales del país donde se
encuentre en el caso de México, se buscan proveedores de café locales y de
América latina, también se proveen de Tetra Pack para sus envases, Sancor como
proveedor de lácteos y Stapler
Público: Esta empresa está abierta para todo público en general, abarca una gran
cantidad de consumidores desde jóvenes, hasta mayores siendo un producto que
es consumido por gran parte de la sociedad actualmente.
Trabajadores:
En Starbucks se le llama Partners a los empleados y empleadas, ya
que la empresa dice que forman parte de este proyecto como cualquier otro socio.
Trabajar en Starbucks es diferente a cualquier otro empleo, ya que ahí, cada día se
crean experiencias para los clientes. Se construyen relaciones con amabilidad y
respeto, ya que sus trabajadores siempre están dispuestos a dar el máximo de sí
mismos, trabajando con pasión y con una actitud positiva.
II.
Parámetros fundamentales de un Sistema de Información de Mercadotecnia–SIM
Starbucks es una de las marcas más reconocidas del mundo. El reconocimiento de
su marca ha alcanzado alturas épicas gracias a la fuerza de su marketing y su
compromiso de mantener la coherencia de su marca.
No todos tenemos presupuestos de marketing multimillonarios, lo que hace que
replicar las tácticas de marketing de Starbucks al mismo nivel sea casi imposible.
Sin embargo, existen algunos principios básicos detrás de la estrategia de marketing
de Starbucks que casi cualquier marca puede tomar prestados e implementar.
Starbucks fue fundado en 1971 por Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker. Al
principio, la compañía de café solo vendía granos de café y no ofrecía las bebidas
de café premium por las que se conoce.
El famoso logotipo, inspirado en los nórdicos tala de árboles que contenía una
sirena, la sirena-como figura ha estado en la compañía desde su creación (aunque
ha sufrido unos rediseños).
En 1986, los propietarios originales vendieron Starbucks al ex gerente Howard
Schultz, quien tomó la marca y ayudó a convertirla en el gigante del café que es hoy.
En 1992, con 140 sucursales en Estados Unidos, renovaron su logotipo.
En 2011, por motivo de celebración de su 40 aniversario, la marca renovó su
imagen y posee el logotipo que hasta la fecha conocemos.
Starbucks ha cambiado del tostador de granos de la década de 1970 a la tienda de
bebidas inspirada en el café de hoy.
La visión original de Starbucks se refleja en su declaración de misión inicial, que fue:
"Establecer a Starbucks como el principal proveedor del mejor café del mundo
mientras mantenemos nuestros principios intransigentes mientras crecemos".
Después de que Howard Schultz compró la empresa a sus miembros fundadores en
1987, la empresa se centró en crear Starbucks para ser el "tercer lugar". La idea del
tercer lugar es aquella que existe entre el trabajo y el hogar.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Fue la idea del tercer lugar lo que creó la nueva declaración de misión de Starbucks,
que es: "Para inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza y un
vecindario a la vez".
Starbucks se enfoca en crear esa conexión personal entre sus clientes, sus baristas
y su organización. Su declaración de misión es la fuerza impulsora detrás de todo lo
que hace por sus clientes, es la promesa que desea cumplir para ellos. Utilice su
declaración de misión para inspirar el mensaje que desea enviar a sus clientes.
Dígales exactamente lo que les va a dar.
Según un informe de investigación realizado en abril de 2017 , el público objetivo de
Starbucks son hombres y mujeres de clases media a alta que pueden pagar bebidas
de Starbucks de mayor precio con regularidad.
Entonces, para convencer a las personas de que desembolsen ese tipo de dinero en
efectivo, cuando podrían simplemente tomar un café en casa, deben ofrecer a su
público objetivo una experiencia cuando entran a sus tiendas.
Al centrarse en el tercer lugar y darles a sus clientes un lugar para estar e
interactuar, hacen que el precio de la bebida valga la pena a los ojos de sus
clientes.
Hay algo reconfortante en pedir una buena taza de café y animarse a sentarse en la
tienda con su computadora portátil y trabajar. Esa es la experiencia que ofrece
Starbucks.
Apuntar a una audiencia específica. Incluso si su empresa de empresa a
consumidor pudiera venderle a cualquiera, diluye su mensaje y experiencia cuando
no apunta específicamente y se mantiene firme. Defina su público objetivo y brinde
la experiencia que desean, en todo momento.
ETAPA 2
Objetivo
El objetivo del Proyecto integrador es realizar el análisis de marketing de la
organización en la que laboras o alguna empresa de tu interés dedicada en
proporcionar un producto o servicio concreto para valorar cómo se llevan a cabo los
procesos de marketin
g que permitan caracterizar el posicionamiento de dicha
organización y
III.
Investigación de mercados
A) Enuncia los tipos de estudio mercado que realiza la organización/empresa para
el posicionamiento de la marca y el desarrollo e introducción de sus productos y
servicios.
Tipos de investigación
Descripción
Según la información utilizada
Exploratorio: Starbucks se basa en los
rango de edad, gustos y así mismo la
temática de varios productos.
Según el tipo de información buscada
Descriptivo: La empresa utiliza este tipo
de investigación para buscar donde poner
nuevos establecimientos de acuerdo a lo
demográfico y la población, de esta
manera recopilan información y datos
importantes.
Según los objetivos por descubrir
Causal:
Starbucks
siempre
está
modificando su café depende de la
temporada del año, podemos ver que en
navidad sus envases cambian a tonos
rojos e incluso con gráficos de invierno,
también las bebidas calientes e incluso la
música que usan en sus establecimientos
para así estar en tendencia y seguir
vendiendo y al mismo tiempo creando
experiencias.
B) Aplicación de investigación de marketing por parte de la organización/empresa.
●
Desarrolla las necesidades de marketing que se cubren con cada tipo de
investigación:
La gigante compañía de café Starbucks, fue la primera en estimular los 5 sentidos
(olfato, gusto,vista, tacto,oído) de sus consumidores al momento de comprar. El olor
a café de los locales de Starbucks es porque existen ambientadores ubicados en
lugares estratégicos para atraer a los clientes y hacer que sus consumidores se
sientan relajados y cómodos.
●
Identifica y describe aquellos momentos o periodos en los que se aplica cada
tipo de investigación detectada:
El horario en donde asisten oficinistas que llegan a quedarse (es decir, se sientan en
una mesa ya sea solos o en compañía de otra persona) es entre las 10:00 y 12:00
del dia. Se pudo observar que este tipo de personas llegan a platicar de negocios y
a atender asuntos de trabajo. Se quedan alrededor de una hora u hora y media y
piden de uno a dos cafés calientes (americano y capuchino regularmente). Los días
de más aflujo son los lunes y miércoles.
●
Describe la aportación de cada tipo de investigación detectada en la toma de
decisiones de la organización/empresa en relación con el desarrollo,
lanzamiento distribución y posicionamiento de los productos y servicios de la
misma:
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
En Starbucks no solo sirven café, regalan experiencias en locales especialmente
diseñados para ello, a los que puedes acudir solo o acompañado, a leer un libro, a
trabajar durante algunas horas o , simplemente, reunirte con amigos. Starbucks fue
la primera cafetería que ofrece a sus clientes conexión a internet gratuita, se ha
preocupado de facilitar el pago de sus productos mediante el uso de varias apps
móviles y su atención al cliente, en redes sociales, es impecable. Estos son solo
algunos ejemplos que demuestran su interés a la hora de hacer que sus clientes se
sientan importantes y orgullosos de ser consumidores de una marca que los mima.
Su concurso de diseños navideños es ya una tradición. Cada año, ponen las redes
sociales patas arriba en busca de ilustraciones que permitan anunciar, a través de
sus vasos, la llegada de la Navidad. Starbucks ha recibido más de 1.200
propuestas, vía instagram, de artistas procedentes de los 75 países donde tiene
presencia.
ETAPA 3
A) Impacto de la estrategia de comercialización de los servicios y productos de la organización / empresa relacionado con la aplicación de los elementos actuales de la mercadotecnia 4 p.
́
B) Proyección de la organización/empresa para su posicionamiento futuro (nuevo portafolio de productos y/o servicios, estrategia de expansión, relanzamientos...) a través de diversos tipos de mercadotecnia (ver unidad 3)
IMPACTO DE LA ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN
Las estrategias de Marketing de Starbucks han conseguido enamorar al
consumidor. Ya no es solo la búsqueda de apps para facilitar el pago en el móvil, ni
ser un referente de atención al cliente en las redes sociales, ni que fuera la primera
cafetería que implementó el acceso a Internet gratuito tan común hoy en día a nivel
mundial, Starbucks es el resultado de una filosofía de empresa que ha apostado por
el cliente como centro de toda su estrategia global. Y eso ha hecho que la
competencia de Starbucks trate de copiar sus acciones.
La estrategia digital llevada a cabo por Starbucks se ha erigido como un modelo
paradigmático de lo que en la actualidad se conoce como Marketing Emocional (o
experiencial). Este tipo de marketing se basa en una fuerte conexión afectiva entre
la marca y el cliente. Partiendo de la base que la mayoría de las decisiones de
compra se basan en la emoción y la creación de una conexión emocional con el
consumidor.
Con este nuevo modelo de negocio, Starbucks ha logrado crear una comunidad de
consumidores fieles a su marca, lo que les hace ser un referente, pese a su elevado
precio, por ejemplo. Y es que, el éxito no es una cuestión de azar, sino que se basa
en dar respuesta a las necesidades insatisfechas, y Starbucks lo ha conseguido
examinando las demandas individuales de cada consumidor.
La estrategia de Marketing de Starbucks ha conseguido que su público considere la
venta de café, no como un producto, sino como un servicio: “La experiencia
Starbucks”, donde lo prioritario es crear una conexión emocional con el cliente, y
donde una vez que el consumidor desea pertenecer a la comunidad Starbucks, el
siguiente objetivo de la empresa consiste en involucrarlo en toda la experiencia.
Además de ser una marca que fomenta una enriquecedora experiencia de usuario,
tu empresa puede aprender otras cosas del modelo de negocio de Starbucks.
Referencias:
Análisis de la cadena de valor de Starbucks
. (2021, 23 mayo). Traders Studio.
https://traders.studio/analisis-de-la-cadena-de-valor-de-starbucks/
Colaboradores de Wikipedia. (2021, 14 octubre). Starbucks
. Wikipedia,
la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Starbucks
Matamoros, S. (2020, 20 marzo). Caso de estudio: Starbucks y su éxito
con la Metodología Inbound
. Imagineer Customer Experience.
Recuperado
7
de
diciembre
de
2021,
de
https://blog.imagineer.co/es/caso-de-estudio-starbucks-y-su-exito-con-
la-metologia-in bound
Nardi, G. (2020, 28 marzo). Los 3 Tipos de Investigación de Mercados
BIEN explicados
. Desnudando el marketing. Recuperado 7 de
diciembre de 2021, de https://desnudandoelmarketing.com/3-tipos-de-
investigacion-de-mercados/
Puente, J. (2017, 24 noviembre). MICROENTORNO Y MACROENTORNO
DE STARBUCKS
. Prezi.Com. Recuperado 14 de octubre de 2021, de
https://prezi.com/p/zcqqmgfklk3v/microentorno-y-macroentorno-de-starbucks/
Rojas, N. (2017, 28 agosto). Micro entorno y Macro entorno de Starbucks
[Diapositivas].
Prezi.Com.
https://prezi.com/pcreatru-afp/micro-entorno-y-
macro-entorno-de-starbucks/
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Starbucks. (s. f.). Información de la empresa
. Starbucks Coffee Company.
Recuperado.
7
de
diciembre
de
2021,
de
https://www.starbucks.com.mx/about-us/company-information
Trabajar
en
|
Starbucks
.
(2020).
Starbucks.
https://starbuckspartners.es/trabajar-starbucks
Related Documents
Recommended textbooks for you

Contemporary Marketing
Marketing
ISBN:9780357033777
Author:Louis E. Boone, David L. Kurtz
Publisher:Cengage Learning
Recommended textbooks for you
- Contemporary MarketingMarketingISBN:9780357033777Author:Louis E. Boone, David L. KurtzPublisher:Cengage Learning

Contemporary Marketing
Marketing
ISBN:9780357033777
Author:Louis E. Boone, David L. Kurtz
Publisher:Cengage Learning