GI_U3_T1_Estudio_de_caso incompleo

docx

School

UNAH *

*We aren’t endorsed by this school

Course

J-O

Subject

English

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

8

Uploaded by claramontoya1

Report
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS TELECENTRO CHOLOMA (UNAH-VS) PA-205 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Actividad: 8 Pronóstico de desempeño Sección 1900 Integrantes Clara Inés Montoya García 20202001776 Dennis Arturo García Canales 20216030006 María Elena Ochoa López 20206100012 Mireyi Raquel Cruz Rivera 20182000282 Catedrática: LICDA. Waldina Lizzette Erazo Soto Fecha de entrega: 10 de noviembre del año 2023
Estudio de caso Pronóstico de desempeño María Lourdes es una nueva Directora del Instituto José Trinidad Reyes, una Institución con solido prestigió alta mente selectiva para la Carrera de Mercadotecnia de la Ciudad de San Pedro Sula, ella acaba de ser nombrada, ella tiene una Licenciatura en Pedagogía, una Maestría en Educación Superior y un Doctorado en Administración de Recursos Humanos. Pero no tiene experiencia en admisión de la Carrera de Mercadotecnia. María Lourdes reúne un equipo integrado con la coordinadora de la Carrera y el grupo de docentes encargado de la admisión en la Carrera de Mercadotecnia, dan las siguientes ponderaciones: 1. Estudios básicos 40% 2. Examen de aptitud 40% 3. Actividades extracurriculares 10% 4. También a cada aspirante se le solicito escritos que se le dio un valor de 30% María Lourdes tiene reservas de usar las calificaciones de estudios básicos porque estos varían en calidad de enseñanza, ya que los estudiantes que en un Centro Básico reciben un 100% en español, ya estando en la institución puede ser
un 20% en la misma asignatura. Por lo que María Lourdes tiene varias preocupaciones entre estas: La presión en la evaluación en el Centro Básico de la localidad. La pobreza puede ser un determine en la formación en los Centros Básicos. La falta de especialización de los docentes que atienden el tercer ciclo en los Centros Básicos. Mientras María Lourdes pondera si recomendar cambiar los criterios de selección para ingresar a la Carrera de Mercadotecnia, recuerda una conversación que tuvo con un amigo que es Psicólogo Industrial de una de las empresas más grandes de la ciudad, él le dijo que utiliza los exámenes de inteligencia estandarizados y piensa si estos son usados por empresas por qué no usarlo para seleccionar los educandos de la carrera de mercadotecnia, ya que los egresados se deben ingresar al campo laboral una vez egresados de la Institución. ¿Se debería remplazar las calificaciones con un examen de inteligencias pura como la escala de inteligencia adulta Wechsler? Después del análisis del caso se le propone reflexione y de respuesta asertiva de las siguientes preguntas:
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Preguntas Desde su punto de vista ¿Qué es lo que se evalúa en los Centros Básicos habilidades, aptitudes o inteligencia? clara Si el mejor pronóstico en el comportamiento futuro es el comportamiento pasado ¿Que deberían usar para seleccionar a los nuevos educandos? R/ Para seleccionar los nuevos educandos debemos tomar en cuenta primero que debemos evaluar cada una de la habilidad que estos jóvenes tienen y de esa manera poder ver la manera en que ellos puedan desenvolverse en cada una de el área, así sabremos las capacidades que cada uno de ellos posee. Si usted fuera María Lourdes ¿Qué criterios usaría y por qué?
R/ En primer lugar se debe conocer en su totalidad cuales son las prioridades del centro, en las diversas dimensiones, en caso de que la máxima prioridad sea el aspecto pedagógico, se debe crear un plan de acción con el cuerpo docente para mejorar la evaluación, como el tipo de evaluación a realizar y el momento adecuado para ejecutarla. En relación con la pobreza que puede influir en la formación de centros básicos, se debe gestionar posibles ayudas de otras entidades, realizar planes de reserva y posibles cambios financieros, reducir y mantener ciertos pagos y gastos. Respecto a la falta de especialización de los docentes que atienden a estos estudiantes, capacitar a los mismos y posiblemente reestructurar la nomina de ese nivel educativo usando criterios de comprensión haciendo énfasis en su amplitud, tanto en el ámbito de cada objetivo, como del conjunto de todos ellos. Estos criterios se utilizan con el fin de proveer a los estudiantes conocimientos en el área de desarrollo y potenciar sus habilidades y valores. Conclusiones De acuerdo, con las interrogantes planteadas Los resultados permiten inferir ciertos aspectos de interés en torno a la percepción de los estudiantes en cuanto a la relación aprendizaje y prácticas de evaluación auténtica y del desempeño. Para concluir, diremos que el pronóstico o evaluación del desempeño requiere de observación, seguimiento y medición de conductas de los alumnos en el momento que se encuentren ejecutando alguna acción relacionada con el proceso de aprendizaje, ya sea de manera individual o colaborativa.
Por último, hay que señalar que en los centros educativos lo principal es la educación impartida por los docentes, además la educación basada en competencias como resultado de aprendizaje. Además, cuenta con criterios de ejecución o desempeño que implica no sólo asegurar el saber hacer, sino también otros saberes. [ CITATION Uni181 \l 3082 ] Descripción: Subir Archivo Estudio de caso: Pronóstico de desempeño Apreciables estudiantes, ha llegado la hora de poner en práctica lo aprendido en relación al tema ¨Comportamiento Individual dentro de la institución para ello les pido realizar lo siguiente: 1. Lea y analice el estudio de caso: ¨ Pronóstico de desempeño ¨. Para tener acceso al estudio de caso, haga clic sobre el título del mismo. 2. En base a la reflexión del caso conteste las preguntas que se incluyen, argumentando la respuesta. 3. Para un trabajo eficiente tome en cuenta lo siguiente: o Lea el texto, varias veces hasta que comprenda lo que se le solicita.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
o Previo a responder las interrogantes que se le presentan, utilice otros medios de apoyo (diccionarios, libros, revistas, periódicos, monografías, internet, otros) para ampliar la información o Explique detalladamente cada pregunta, no se limite en sus explicaciones. o Sea organizado al exponer la información o Responda a las interrogantes de forma personal. Nunca copie de sus compañeros y compañeras. o Intente resolver el cuestionario antes de dirigirse a su tutor(a). Si a pesar de la lectura no lo logra, demande ayuda. Estamos para apoyarle. o Use fuente Arial, con un tamaño de letra 14 para títulos y subtítulos y 12 para contenido. 4. Para evaluar se tomarán los siguientes criterios: o Precisión y relación de contenidos o Presentación o Conclusiones o Fuente bibliográfica Dichos criterios son expuestos de forma más detalla en la rúbrica de evaluación que puede descargar haciendo clic aquí. (Insertar documento: U3T1 Rubrica para evaluar caso (ubicado en anexos) [ CITATION Uni21 \l 3082 ] Bibliografía Honduras, U. N. (2018). REICE. Obtenido de Evaluación del Desempeño y Auténtica en el Modelo por Competencias en Secundaria: Un Estudio Mixto: https://www.redalyc.org/journal/551/55160077006/html/#:~:text=La%20evaluaci %C3%B3n%20del%20desempe%C3%B1o%20requiere,de%20manera%20individual%20o %20colaborativa. Honduras, U. N. (s.f.). Campus Virtual . Obtenido de ¨Pronóstico de desempeño¨.: https://campusvirtual.unah.edu.hn/mod/assign/view.php?id=825864