Caso Práctico - Elmer Rivera

docx

School

Centro Universitario Tecnologico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

102

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

3

Uploaded by elmer_arb

Report
MBA.- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA: ANÁLISIS, FORMULACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA Entrega del Caso Práctico – El Corte Inglés Alumno: Elmer Alejandro Rivera Briceño Correo Institucional: elmer.riverabricenosp23@alumni.eude.es Correo Personal: elmer.alejandro.rivera@gmail.com Preguntas y Respuestas para resolver del caso: 1. ¿A qué se debe el éxito de El Corte Inglés? ¿Cómo definirías la estrategia de El Corte ingles? El triunfo de El Corte Inglés se atribuye a diversos elementos que se evidencian a lo largo del caso. En primer lugar, la empresa siempre ha orientado su visión hacia el crecimiento y el desarrollo sostenible. Un factor crucial que impulsó significativamente a El Corte Inglés fue su habilidad para capitalizar la competencia, adoptando y mejorando aspectos positivos de otras empresas, como en el caso de "Galerías Preciados". Un ejemplo notable es la adopción del innovador concepto de organización por departamentos, que marcó una pauta en la industria en esa época.
Además, la competencia fomentó estrategias publicitarias masivas, destacando la implementación a gran escala de escaparatismo, rebajas de temporada y la introducción de tarjetas de compra propias. Estas tácticas jugaron un papel fundamental en el desarrollo de El Corte Inglés. El deseo constante de expansión también se revela como un componente clave para el éxito, evidenciado por la apertura de nuevas sucursales a nivel nacional e internacional. Un hito significativo fue la adquisición de "Galerías Preciados", su rival de siempre, lo que no solo consolidó su posición en el mercado sino que también amplió su reconocimiento social y éxito económico. La estrategia de El Corte Inglés puede caracterizarse como novedosa e innovadora, ya que constantemente introducía conceptos frescos, no solo en beneficio propio, sino siempre priorizando a sus clientes, empleados y el entorno social y ambiental. La atención a estos aspectos esencialmente contribuyó al desarrollo integral de la empresa. 2. ¿Qué está haciendo distinto El Corte Inglés en cuanto a su estrategia en relación con lo que hacía anteriormente? El Corte Inglés ha experimentado un cambio significativo en su estrategia, marcando una evolución notable en comparación con sus prácticas anteriores. En primer lugar, la empresa ha adoptado una estrategia de diversificación, incorporando diversas compañías y consolidándose como el principal grupo español de distribución. Además, la compañía ha priorizado la construcción de relaciones más estrechas con sus clientes como parte integral de su estrategia. Este enfoque ha resultado en un impresionante aumento de hasta 11 millones de usuarios que poseen tarjetas de compra, lo que demuestra el éxito de su estrategia de fidelización. Esta conexión
más profunda con los clientes no solo fortalece la lealtad, sino que también proporciona una base sólida para el crecimiento sostenible. También, El Corte Inglés ha demostrado su capacidad para adaptarse a las tendencias tecnológicas emergentes al implementar nuevas tecnologías en su modelo de negocio. La creación de Primereti, un club de ventas online, ejemplifica cómo la empresa ha abrazado el comercio electrónico y se ha convertido en un referente en España en este ámbito. 3. ¿Qué desafíos se le presentan a El Corte Inglés actualmente? En la actualidad, El Corte Inglés enfrenta diversos desafíos, siendo uno de los más prominentes la crisis económica. Este fenómeno se atribuye a factores tales como la intensificación de la competencia, la presión para reducir los precios y la evolución en las preferencias del consumidor hacia estrategias de compra más informadas. En respuesta a este panorama, la empresa ha implementado modelos low-cost a través de sus marcas ALIADA y Veckia, adaptándose a la demanda de un segmento de consumidores más sensibles a los precios. Es esencial que la organización continúe evaluando y ajustando sus estrategias para responder de manera efectiva a las cambiantes dinámicas del mercado y a las expectativas de los clientes. La innovación constante y la adaptación ágil a las tendencias emergentes son elementos clave para sobrellevar los desafíos futuros y mantener la relevancia en el competitivo sector minorista.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help