A3_EQ16

pdf

School

Valle de México University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

ESTDISTIC

Subject

Arts Humanities

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

6

Uploaded by lickarinareyes

Report
Auditoría consultoría administrativa Materia Profesor Cesar Aguado Cortes Alumno Graciela Araceli Martínez Méndez Román Iván Salazar Vallecillo German Tapia Morales Noviembre 2023 Actividad 3. Proyecto integrador etapa 1
Elige una organización ya sea pública o privada, pequeña o grande y realiza una breve descripción de su cultura organizacional y organigrama con los siguientes elementos: Nestlé es una empresa líder en todo el mundo en el sector de los alimentos y bebidas. La propiedad intelectual, ha formado parte del ADN de la compañía desde que su fundador Henri Nestlé, empezara a producir en 1867 su revolucionaria leche en polvo para lactantes, una combinación de leche de vaca, actualmente la compañía es propietaria de más de 2 mil marcas, 30 de las cuales generan más de 1.000 millones de francos suizos en ventas anuales. Descripción general de la empresa Razón social Nestlé México SA de CV. Giro Es una empresa de alimentos envasados multinacional que fabrica y comercializa una aplica gama de productos alimenticios, sus productos incluyen leche, chocolate, confitería, agua. Misión Inspirado por los avances científicos de nuestro fundador. Henri, guiados por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros colaboradores para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro mas saludables para personas y familias. Visión Como empresa líder mundial en alimentos, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. Objetivos Es posicionarse como líder mundial en nutrición, salud y bienestar, además ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de desempeño financiero en su sector.
Organigrama
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Realiza el diagnóstico de la organización por medio de entrevistas, cuestionarios, observación, recopilación de datos o algún otro método que te permita identificar las problemáticas de esta y sus áreas de oportunidad. La empresa Nestlé es una organización dedicada a la producción y venta de alimentos, teniendo como referencia la matriz, el grupo de trabajo ha identificado los factores internos como fortalezas y debilidades en la empresa, estos factores se caracterizan por la afectación que representa para la empresa y sin provenientes de la misma planta, en la fortalezas es importante identificar todos aquellos puntos fuertes que tiene la empresa para lograr potencia y así poder sacar al máximo provecho. Problemáticas y áreas de oportunidad (Recopilación de datos) Debilidades Hay un exceso de competencia, muchas empresas involucradas en el mismo rubro variabilidad de precios en los productos. Le falta cubrir mejor el mercado, porque en muchos casos depende de los proveedores de materias primas, los cambios climáticos causan sobre costos. Necesidad de adaptarse a cada país donde esta presente la empresa. Fortalezas Es una marca reconocida y está en una posición muy alta en el mercado. Presencia en más de 100 países, cuenta con buenos canales de distribución que son rápidos. Ofrecen variedad de productos. Los empleados están integrados con la cultura organizacional. Le falta cubrir mejor el mercado, porque en muchos casos depende de los proveedores de materias primas, los cambios climáticos causan sobre costos. Necesidad de adaptarse a cada país donde esta presente la empresa.
Realiza un diagrama de Gantt o cronograma de actividades indicando las actividades y tiempos estimados en que durará la auditoría. 01/DIC/2023 01/DIC/2023 - 04/DIC/2023 04/DIC/2023 - 07/DIC/2023 07/DIC/2023 - 10/DIC/2023 Roman Salazar Roman Salazar Roman Salazar Araceli Martínez Araceli Martínez Araceli Martínez 12/DIC/2023 - 16/DIC/2023 01/DIC/2023 - 08/DIC/2023 22/DIC/2023 - 08/DIC/2023 26/DIC/2023 - 08/DIC/2023 16/DIC/2023 - 20/DIC/2023 20/DIC/2023 - 23/DIC/2023 12/DIC/2023 - 08/DIC/2023 12/DIC/2023 - 08/DIC/2023 01/DIC/2023 - 08/DIC/2023 16/DIC/2023 - 08/DIC/2023 22/DIC/2023 - 08/DIC/2023 26/DIC/2023 - 08/DIC/2023 23/DIC/2023 - 08/DIC/2023 DIC DIC DIC DIC DIC DIC German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia German Tapia
Conclusión En resumen, al emprender una auditoría, es esencial comprender a fondo todos los aspectos cruciales de una empresa, desde su identidad hasta su descripción global. La continuación y supervisión constante de este proceso se revela como un componente vital para perfeccionar las operaciones y fomentar el desarrollo y crecimiento financiero. La implementación de herramientas como un plan de trabajo respaldado por un diagrama de Gantt, junto con reuniones informativas durante el curso de la auditoría, se destaca como una estrategia efectiva. Estas reuniones no solo sirven para comunicar los resultados de la auditoría, sino que también desempeñan un papel crucial en compartir el conocimiento con los colaboradores. Este enfoque no solo enriquece la comprensión de las operaciones por parte del equipo, sino que también les brinda la oportunidad de participar activamente en el proceso y sentirse integrados en el mismo. En última instancia, se subraya la importancia continua de las auditorías en el contexto empresarial. Más allá de ser herramientas para evaluar y mejorar, estas actividades se erigen como mecanismos esenciales para fomentar la transparencia, la participación activa y el crecimiento sostenible de la empresa. Referencias Summers, D. (2006). Auditoría administrativa [Archivo PDF]. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/325551815_Libro_de_Auditoria_Administrativa_2_edicion_- Enrique_Benjamin_Franklin Conexionesan. (27 febrero 2017). La auditoría administrativa: una acción indispensable [Revista digital]. Recuperado de https://www.esan.edu.pe/apuntes- empresariales/2017/02/la-auditoria- administrativa-una-accion-indispensable/ Montilla. O., Herrera. L. (20 septiembre 2005). El deber ser de la auditoria. Scielo [Revista digital]. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232006000100004 Nestlé. Recuperado el 30 de julio de 2023 de https://www.nestle.com.mx/
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help