A9_EQUIPO7

pdf

School

Valle de México University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

103

Subject

Arts Humanities

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

3

Uploaded by AgentMonkeyMaster1732

Report
1 Datos de identificación Contabilidad Financiera Unidad 4. Normas de Información Financiera Actividad 9. Análisis de caso 1. A partir de los materiales revisados, analiza cada una de las siguientes operaciones realizadas por la empresa Entregas Inmediatas, S.A., señala y explica cuál o cuáles postulados o principios de contabilidad (definidos en las Normas de Información Financiera) se están respetando o cuáles no, y justifica tu respuesta. Caso Respuesta Un socio decidió comprase una casa con dinero de la empresa y el contador de la empresa registró esta transacción como un préstamo que el socio deberá liquidar en el futuro. A). Ente Económico: No se cumple este principio, ya que la actividad económica fue ejercida por una persona física, no por la persona moral que es la empresa. B). Equidad: Tampoco se cumple este principio, ya que el registro del hecho económico está favoreciendo a una persona. C). Continuidad o negocio en marcha: No se puede evaluar este principio con la información que tenemos del caso. D). Periodo contable y comparabilidad: No se puede evaluar este principio con la información que tenemos del caso. E). Unidad de medida: no se pude evaluar este principio con la información que tenemos del caso. F). Valuación o medición: No se cumple este principio, ya que el hecho económico debe registrarse al costo, por lo que al valor de un activo estará constituido por su precio más todos los desembolsos en que se incurre para su adquisición. En virtud de que la transacción se registró como un préstamo y no como un bien inmueble, no se pudieron registrar otros gastos. Integrantes Equipo 7 Aarón Rogelio Guerrero Pérez Ramiro Moreno Meza Ramón Héctor Ríos Montijo Nombre docente Mtro. Arturo Encinas Flores Fecha 22 de Noviembre 2021
2 Se registra en la contabilidad del negocio los gastos de gasolina de los hijos universitarios de todos los empleados de la empresa. A). Ente Económico: No se cumple este principio, porque esta actividad económica la ejercieron personas físicas ajenas a la empresa y no la persona moral que es la empresa. B). Valuación o medición: Este principio si se cumple en este caso. C). Causación o devengo: también se cumple con este principio, siempre y cuando se presente el comprobante de venta correspondiente. D). Unidad de medida: No se puede evaluar este principio con la poca información que tenemos. El gerente de ventas le indica al contador que a principio del próximo año cerrará una venta muy importante, lo cual ha sido prometido de palabra por el cliente, por lo que se ha registrado de una vez e incluso se ha considerado en los estados financieros del presente año. A). Ente Económico: Este principio si aplica, porque la actividad económica se ejerce por la personal moral que es la empresa. B). Periodo contable y comparabilidad: Este principio no se cumple, porque, para efectos fiscales el proyecto todavía genera un capital que se pueda considerar en ejercicio fiscal actual. C). Prudencia: Este postulado no se cumple, porque el hecho económico no es verificable aún y se está contabilizando una ganancia cuando está aún no se realiza. Se cambió de método para valuar los inventarios, indicando en las notas de los estados financieros que el nuevo método brinda mayores beneficios, ya que actualiza el valor del inventario y, además, modifica los estados financieros del ejercicio anterior. A). Ente Económico: Este principio si se cumple, porque la empresa es quien está cambiando el método para valuar inventarios. B). Equidad: Este principio si se cumple, porque la información no está favoreciendo a nadie en particular. C). Continuidad o negocio en marcha: Este principio si se cumple, porque se espera una continuidad de negocio de por lo menos dos años. D). Periodo contable y comparabilidad: No se cumple con este principio, porque se modifican los estados financieros anteriores, y por consecuencia se pierde la comparabilidad, ya que los estados financieros anteriores no se pueden modificar, se debería iniciar una nueva serie para poder compararla con el próximo ejercicio fiscal.
3 2. Incluye las referencias bibliográficas en formato APA consultadas para realizar la actividad Referencias Bibliográficas Camara, L, A. (14 de marzo de 2017). La normatividad contable. Haga clic para ver más opciones [archivo PDF]. Recuperado de http://elempresario.mx/administracion-empresas/normatividad- contable Cervantes. (8 de septiembre del 2014). Normas de Información Financiera (NIF). la importancia en el contador. Haga clic para ver más opciones [archivo PDF]. Recuperado de https://contadorcontado.com/2014/09/08/normas-de-informacion-financiera-nif-la-importancia-en- el-contador/ Cervantes. (27 de febrero de 2019). Estructuras de las Normas de Información Financiera (NIF). Haga clic para ver más opciones [archivo PDF]. Recuperado de https://contadorcontado.com/2019/02/27/estructura-de-las-normas-de-informacion-financiera-nit/
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help