Seminario Estrategia Empresarial - Foro 14
docx
keyboard_arrow_up
School
San Marcos University *
*We aren’t endorsed by this school
Course
123
Subject
Arts Humanities
Date
Nov 24, 2024
Type
docx
Pages
2
Uploaded by BrigadierTitaniumLark20
¿Qué implicación tiene en una estrategia en un entorno local respecto del internacional?
La implicación de una estrategia en un entorno local con respecto al internacional puede variar
significativamente debido a las diferencias en las condiciones de mercado, regulaciones, cultura y
competencia. Aquí hay algunas consideraciones clave:
Entorno Local vs. Internacional:
Regulaciones y Normativas: Las regulaciones y normativas pueden ser diferentes en
cada país. Una estrategia que funcione bien en un entorno local puede necesitar
ajustes significativos para cumplir con las leyes y regulaciones internacionales.
Cultura y Preferencias del Consumidor: Las diferencias culturales afectan las
preferencias y comportamientos del consumidor. Lo que es efectivo en un mercado
local puede no serlo en otro. Es importante adaptar la estrategia de marketing y
productos para satisfacer las necesidades locales.
Competencia: La competencia puede variar ampliamente entre mercados locales e
internacionales. Una estrategia exitosa en un mercado local puede enfrentar una
competencia diferente y más intensa en el ámbito internacional.
Función Fiscalizadora de la Gerencia:
La función fiscalizadora de la gerencia juega un papel crucial en el desarrollo y sostenimiento de la
estrategia. Aquí están algunas consideraciones:
Cumplimiento Regulatorio: La función fiscalizadora debe asegurarse de que la
estrategia cumpla con todas las regulaciones locales e internacionales. El no
cumplimiento puede resultar en sanciones y pérdida de reputación.
Eficiencia Operativa: La gerencia fiscalizadora puede contribuir a la eficiencia
operativa asegurándose de que los procesos internos estén alineados con la
estrategia y sean eficientes. También puede identificar oportunidades para mejorar
la rentabilidad.
Gestión de Riesgos: Evaluar y gestionar los riesgos es esencial. La gerencia
fiscalizadora debe identificar los posibles riesgos asociados con la estrategia y
desarrollar estrategias para mitigarlos.
En resumen, la función fiscalizadora de la gerencia puede tanto aportar como bloquear el desarrollo de
la estrategia, dependiendo de cómo se lleve a cabo. Cuando se integra de manera efectiva, contribuye a
la implementación exitosa de la estrategia y garantiza la sostenibilidad y el posicionamiento en el
mercado, tanto a nivel local como internacional.
¿La función fiscalizadora de la Gerencia, aporta o bloquea el desarrollo de la estrategia para su
sostenimiento y posicionamiento en el mercado?
La función fiscalizadora de la gerencia puede tanto aportar como bloquear el desarrollo de la estrategia.
Si se implementa de manera efectiva, puede contribuir al desarrollo sostenible y al posicionamiento en
el mercado al garantizar el cumplimiento normativo, la transparencia financiera y la gestión eficiente de
riesgos. Sin embargo, si se lleva a cabo de manera restrictiva o burocrática, puede obstaculizar la agilidad
y la innovación necesarias para el éxito estratégico. La clave está en un enfoque equilibrado que
promueva la responsabilidad sin frenar la capacidad de adaptación y crecimiento.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help