VFC_PerspInd

docx

School

Alpharetta High School *

*We aren’t endorsed by this school

Course

1111111

Subject

Arts Humanities

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

2

Uploaded by CoachTrout2886

Report
Nombre ____________________________________________ Module 2 Introducción a las personas con quienes van a hablar 1. ¿Qué responsabilidad tienen los individuos en la comunidad según las participantes? Las niñas de esta comunidad tenían muy pocos derechos y no podían recibir una buena educación. Esto llevó a que las niñas tuvieran que casarse y quedar embarazadas a una edad temprana. Ser niña en comunidad indígena (Chiapas) Cecilia Velasco García 2. ¿Cuántos años tiene Cecilia? Ella tiene dieciséis años. 3. ¿Qué quiere hacer Cecilia? Ella quiere terminar sus estudios en lugar de casarse. 4. En su casa, ¿quién manda? En su casa, el padre de Cecilia manda. 5. ¿Qué sugiere Cecilia a los niños que se quieren casar? Ellas les dice a los jóvenes que no se casen todavía y que no tengan hijos todavía. Ser adolescente en comunidad indígena (Chiapas) Vicki Quetzalli Jiménez 6. ¿Cuál es la dificultad que menciona Vicki que tiene en el video? Menciona que muchas mujeres no tienen el coraje de enfrentar el problema y aceptan ser maltratadas en lugar de hacer valer sus derechos. 7. Describe la situación de su amiga y por qué fue importante para una adolescente indígena. Su amiga tenía novio y los dos eran felices juntos. Un día, su amiga deja de ir a la escuela y Vicki se encuentra con su amiga en la calle y le pregunta si está bien. Luego ha pasado un año, se vuelve a encontrar con su amiga y su amiga ya está embarazada. Su amiga le dice a Vicki que su marido la golpea y que sus padres ya no la apoyan. Ser madre soltera en comunidad indígena (Chiapas) María Lecticia Santiz 8. ¿De dónde es María Leticia? Ella es de Las Margaritas, Chiapas. 9. ¿Cuál fue su primer idioma? Su primer idioma es tojolabal. 10. Después de graduarse, ¿en qué trabajaba?
Nombre ____________________________________________ Module 2 Después de graduarse, trata de encontrar un trabajo para obtener los recursos para la universidad. Ella comienza a trabajar en radiofusora cultural indigenista como la voz de la frontera sur. 11. Como madre soltera, ¿cuál ha sido la dificultad más grave de lo que ha pasado? Lo más difícil que hizo como madre soltera fue trabajar durante horas mientras estaba embarazada. 12. ¿Por qué es más difícil en una comunidad para los indígenas ser madre soltera? Muchas mujeres indígenas quedaron embarazadas a una edad temprana, lo que llevó a que los padres ya no apoyaran a sus hijas, lo que significa que tuvieron que apoyarlas a ellas y al bebé por su cuenta. Ser mujer en comunidad indígena (Chiapas) Rosa Pérez Velasco 13. ¿Hasta qué grado llegó Rosa en la escuela? Ella dejó de ir a la escuela después del segundo año de la escuela primaria 14. ¿Por qué dejó de ir a la escuela? Sus padres no la dejaron continuar porque durante ese tiempo no era común que las niñas continuaran con la escuela. 15. El esposo de Rosa hizo un arreglo con su mamá para casarse con ella. ¿Qué fue? Sus padres no la dejaban continuar y pensaban que no tenía sentido que fuera a la escuela porque durante ese tiempo a las niñas no se les permitía ir a la escuela y estudiar, lo que significaba que tenían que quedarse en casa. 16. ¿Por qué se pone triste Rosa? Estaba molesta porque sus padres no la dejaban ir a la escuela y estudiar y le dijeron que estudiar no le haría ningún bien y que debería casarse en su lugar.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help