Unknown

pdf

School

University of Puerto Rico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

3132

Subject

Statistics

Date

Jun 26, 2024

Type

pdf

Pages

4

Uploaded by DeaconFox1084

Report
Dra. Wanda I. Pérez & Dra.Dámaris Suazo-Dávila Quim 3133 Agosto 2020/Revisado Enero 2020 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias – Departamento de Química Nombre y Apellido:_______________ Secc._____________________ Fecha:____________________ Laboratorio # 2: Medidas, Cifras Significativas y Gráficas de Excel INFORME DE LABORATORIO A. Medidas y Cifras Significativas a. Usando las reglas de cifras significativas y redondeo haga los siguientes ejercicios (1 pt c/u) (5 ptos totales) Números Rendondee a 3 cifras significativas 1.2306 cm 0.0034590 m 1034 g 100,460.08 g 0.1780s b. Haga las siguientes operaciones matemáticas, y reporte el resultado en notación científica y a las cifras significativas correctas (2pt c/u) (10 puntos) 1. (56.89 x 0.50) - 6.90= 4. 104,780.0 ÷ 5.67= 2. (1.89-20.45) x 3.10 = 5. 12.00 ÷ 3.00= 3. 0.00678 x 7.90 = c. Haga las conversiones de unidades (1 pt c/u) (3 pt totales) 1. 34.5 C a K= 2. 12.3 C a F= 3. 56.8 F a K =
Dra. Wanda I. Pérez & Dra.Dámaris Suazo-Dávila Quim 3133 Agosto 2020/Revisado Enero 2020 d. Medidas de Longitud (10 pts total) Datos: ( Busca un objeto con forma regular y mide sus dimensiones para determinar su volumen, recueda incluir como anejo la foto del objeto y el equipo que usó para medir (4pts, 2pt incluir el objeto, 2 pts incluir el equipo de medir) Objeto medido: _____________________(0.5pt) Volumen del objeto medido: ________________(0.5 pt) Largo (cm) (1pt) Ancho (cm) (1pt) Altura (cm) (1pt) (recuerda los detalles de los computos) Cómputos: (2 pt) e. Determina el volumen del siguiente objeto por desplazamiento de volumen (2 pt total) Volumen:___________________(1 pt) Cómputos:(1 pt) f. Determina la densidad (g/cm 3 ) del siguiente objeto cuya masa es 4.6718 g y las dimensiones al medir fueron Largo: 12.3 mm, Ancho: 11.4 mm, Alto: 11.9 mm. (3 pts)
Dra. Wanda I. Pérez & Dra.Dámaris Suazo-Dávila Quim 3133 Agosto 2020/Revisado Enero 2020 g. Anota las lecturas con sus incertidumbres (2 pt c/u) (10 pt total) Balanza Analítica Bureta Probeta (100 mL) Termómetro _______________ _______________ _______________ _________ F _________C B. Promedio, Desviación Estandar y Error Relativo ( 7 pts) Usando el siguiente grupo de datos, calcule promedio, desviación estandar y % error relativo Si el valor real es 6.8901 g, usa los datos valores 6.9001 g 6.8900g 6.7991 g 6.8890g 6.8991g 6.8899 g a. Promedio ( 2pts) b. Desviación Estándar (3 pt) c. % Error Relativo (2 pts)
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Dra. Wanda I. Pérez & Dra.Dámaris Suazo-Dávila Quim 3133 Agosto 2020/Revisado Enero 2020 C. EJERCICIO ADICIONAL DE GRÁFICA ( 10 pnt totales) I. Utilizando los siguientes datos, identifique cual es su variable dependiente, variable independiente y conteste las siguientes preguntas. Un estudiante midió la masa de agua utilizando medidas de 5.00 mL del líquido. Repitió el procedimiento cinco veces aumentando el volumen del agua en 5 ml cada vez. Los resultados que obtuvo fueron los siguientes: Volumen de 5.00 mL su masa fue 5.020 g, 10.00 mL su masa fue 9.945 g; 15.00 mL su masa fue de 15.024 g; 20.00 mL su masa fue de 19.985 g; 25.00 mL su masa fue de 24.895 g. a. Indique cuales son las variables: Variable dependiente _________________________ (0.5 pt) Variable independiente ________________________ (0.5 pt) b. Organice los datos utilizando una tabla y colóquelos en orden ascendiente (de menor a mayor). ( 4 pt c/u) c. Lleve a grafica los datos provistos (no olvide identificar los ejes y colocar el título de la gráfica). Coloque la gráfica en éste espacio. ( 2 pts) ( Titulo correcto (0.5 pt), Ejes correctos 0.5 pt c/u, Regresión lineal 0.5 pt) (Incluya la gráfica como anejo) d. Calcule la pendiente de la gráfica. (Demuestre sus cómputos). 2 pt e. Analizando las unidades de la pendiente. ¿Qué representa la pendiente de ésta gráfica? 1pt