3.2 5100 neritzabel

doc

School

National University College-Caguas *

*We aren’t endorsed by this school

Course

5100

Subject

Nursing

Date

Nov 24, 2024

Type

doc

Pages

4

Uploaded by elizabeth529

Report
Patrones de riesgo Definición Factores causantes de la desigualdad Responsabilidad e intervención gubernamental Impacto en la salud debido a la disminución de fondos Alternativas para ofrecer servicios Influencia del medio ambiente se refiere al impacto que el entorno natural y los elementos que lo componen tienen en los seres vivos y en la sociedad. Esto puede incluir factores como el clima, la geografía, la disponibilidad de recursos naturales y la contaminación ambiental, entre otros. Acceso a recursos naturales: La distribución desigual de recursos como tierra, agua y minerales puede contribuir a la desigualdad económica. Cambio climático: Las comunidades más pobres a menudo sufren de manera desproporcionada los impactos del cambio climático, lo que puede exacerbar la desigualdad. Responsabilidad Gubernamental: Los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles. Esto implica la creación y aplicación de leyes ambientales, la gestión de recursos naturales y la regulación de actividades industriales para prevenir la contaminación. Intervención Gubernamental: La intervención gubernamental puede incluir la implementación de políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar el uso de energías renovables, y establecer estándares de eficiencia ambiental para las industrias. Contaminación: La disminución de fondos en programas ambientales puede contribuir a un aumento en la contaminación del aire y del agua, afectando la salud de las personas. Cambio Climático: La falta de inversión en la mitigación del cambio climático puede tener consecuencias en la salud pública debido a eventos climáticos extremos y enfermedades relacionadas. Servicios Ecológicos: Ofrecer servicios que promuevan la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, como consultoría en eficiencia energética o gestión de residuos. Turismo Sostenible: Desarrollar servicios turísticos que minimicen el impacto ambiental y fomenten la apreciación de la naturaleza.
Introducción: La vida humana es un complejo entramado de experiencias, decisiones y circunstancias que se entrelazan en un tejido inseparable. Entre las numerosas fuerzas que dan forma a nuestras vidas, destacan cuatro pilares fundamentales: el medio ambiente, las influencias económicas, la salud y los factores globales. Este ensayo explorará cómo cada uno de estos elementos influye de manera significativa en la existencia humana, revelando la interconexión profunda que define nuestra realidad cotidiana. El entorno que nos rodea desempeña un papel crucial en la formación de nuestras vidas. Desde el clima hasta la geografía, el medio ambiente afecta directa e indirectamente nuestra salud física y mental, nuestras oportunidades y nuestras perspectivas de vida. Por ejemplo, la calidad del aire que respiramos, la disponibilidad de recursos naturales y la preservación de la biodiversidad tienen consecuencias directas en nuestra calidad de vida. Además, el cambio climático, causado en gran medida por actividades humanas, plantea desafíos existenciales que requieren una acción global. La economía, como motor de la sociedad, tiene un impacto inmenso en nuestras vidas. Las decisiones políticas, las fluctuaciones del mercado laboral y las políticas fiscales afectan directamente nuestras oportunidades de empleo, ingresos y acceso a recursos básicos. La desigualdad económica, por ejemplo, puede ser una barrera significativa para el progreso individual y colectivo. Comprender la economía no solo es vital para la estabilidad financiera personal, sino también para abordar desafíos más amplios, como la pobreza y la exclusión social.
La salud es la piedra angular de una vida plena y productiva. Tanto la salud física como la mental afectan nuestra capacidad para aprender, trabajar y disfrutar de la vida. Factores como la atención médica, la nutrición y el acceso a servicios de salud juegan un papel crítico en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Además, la conciencia sobre la importancia del bienestar mental está en aumento, destacando la necesidad de abordar de manera integral la salud en todas sus dimensiones. En un mundo cada vez más interconectado, las influencias globales tienen un impacto directo en nuestras vidas locales. Los eventos y desarrollos en otras partes del mundo pueden afectar la economía, la política y la seguridad de nuestras comunidades. Problemas transnacionales como pandemias, conflictos internacionales y crisis climáticas requieren soluciones colaborativas a nivel global. La interdependencia de las naciones destaca la necesidad de enfoques cooperativos para abordar desafíos que trascienden las fronteras nacionales. Conclusión: La complejidad de la vida humana radica en la intersección de diversas influencias que van desde el entorno local hasta las fuerzas globales. Reconocer la interconexión de estos factores es esencial para comprender nuestra existencia y forjar un futuro sostenible. Enfrentar los desafíos ambientales, económicos, de salud y globales requiere una reflexión profunda, una acción colectiva y un compromiso continuo para construir un mundo que promueva la equidad, la salud y la prosperidad para todos.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Referencias Mason, D. J., Gardner, D. B., Outlaw, F. H. & O'Grady, E. T. (Eds.) (2016). Policy & politics in nursing and health care (7.a ed.). St. Louis, MO: Elsevier. Unidad 2: Health Care Delivery and Financing (pp. 151-334) Stanhope, M; & Lancaster, J. (2022). Foundations for population health in Community/Public Health Nursing (6.a ed.). Elsevier.