3.2 Tarea

pdf

School

Nacional universitaria college Puerto rico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2040

Subject

Mathematics

Date

Jun 1, 2024

Type

pdf

Pages

3

Uploaded by SuperHumanCrab4682

Report
SPAN 2040: Redacción y Composición Tarea 3.2: Frases, oraciones y elementos de la oración (Tarea de assessment ) (Valor: 48 puntos) Nombre: Wilmary Rodríguez Vázquez I. Lee las siguientes expresiones y determina cuáles son frases y cuáles son oraciones. Explica tus respuestas. (12 puntos) Premisa Frase (F) / Oración (O) 1 punto Explica tu respuesta 1 punto 1. Un sillón comodísimo. F Esta estructura no tiene verbo, por lo que no constituye una oración completa; solo describe un objeto. 2. El jurado cambió su veredicto. O Tiene sujeto ("el jurado") y verbo ("cambió"), formando una oración completa con sujeto y predicado. 3. Gracias por todo. F Aunque puede funcionar como una expresión completa en el contexto de una conversación y se entiende como agradecimiento, gramaticalmente es una frase ya que no tiene un verbo conjugado que forme un predicado. 4. Marcos y Rosa corren una milla todas las mañanas. O Es una oración completa porque tiene sujeto compuesto ("Marcos y Rosa") y verbo ("corren"), expresando una acción que realizan los sujetos. 5. ¡Muy feliz! F Es un exclamativo que describe un estado pero no incluye un verbo conjugado ni un sujeto explícito, por lo tanto, es una frase. 6. La conexión de la escuela no funciona a la perfección. O Tiene un sujeto claro ("la conexión de la escuela") y un verbo ("funciona"), constituyendo una oración completa que comunica una idea completa. II. Analiza las siguientes oraciones y señala sus partes: (20 puntos) Identifica el sujeto subrayándolo (U) y el predicado con negrillas (B). Identifica las categorías gramaticales : nombre (n.), pronombre (pn.), determinante (det.), adjetivo (adj.), verbo (v.), adverbio (adv.), preposición (prep.), conjunción (cj.).
Sigue el siguiente ejemplo: Los alumnos responsables estudiaron arduamente para el examen de mañana. det. n. adj. v. adv. prep. det. n. prep. adv. Sujeto Predicado 1 . L a j u n t a n o a p r o b ó e l p r e s u p u e s t o e s t e a ñ o f i s c a l . det. n. adv. v. det. n. det. n. adj. 2 . E l p r o f e s o r o f r e c e r á u n b o n o e n e l p r ó x i m o e x a m e n . det. n. v. det. n. prep. det. adj. n. 3 . A p o y a r e m o s t o d o l o q u e d e c i d a n p a r a e l c o l e g i o . v. pn. pn. cj. v. prep. det. n. 4 . L a s c l a s e s p r e s e n c i a l e s c o m e n z a r á n e n e l m e s d e a g o s t o . det. n. adj. v. prep. det. n. prep. n. 5 . L a s p l a y a s s o n u t i l i z a d a s p a r a l a e j e r c i t a c i ó n . det. n. v. v. prep. det. n.
III. Coloca la tilde, es decir, acentúa ortográficamente las palabras que así lo requieran en las siguientes oraciones. (16 puntos) 1. Se discutirá la situación de la deserción escolar con toda la facultad en la reunión. 2. La música ayuda en múltiples aspectos a la concentración y memorización de los jóvenes. 3. El juez sentenció al acusado a 20 años de prisión, por cargos de agresión y violación a la ley de armas. 4. La graduación del Colegio Tres Ángeles será el próximo 4 de junio en la tarde.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help