Resúmenes de capítulos IO

docx

School

Sistema Universitario Ana G Mendez *

*We aren’t endorsed by this school

Course

503

Subject

Finance

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

3

Uploaded by cindydianne315

Report
Irma Oppenheimer Méndez S00905109 FINA 503 Profa. MILDRED DÍAZ COLÓN Resumen de capítulos Resumen Capítulo 11 El capital Sin importar la región del planeta en que nos encontremos, hablar de capital es uno de los aspectos y mayor solidificación pueden dar a un país. El capítulo 11 del libro utilizado en el curso es un puente o plataforma al tema que mueve al mundo para su desarrollo, el capital. Cuando hablamos de capital, en términos de economía, hablamos de un componente material de la producción, básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes intermedios, permite crear bienes de consumo. Así mismo, este es uno de los factores de producción, el cual está formado por aquellos bienes durables, destinados a la producción. Este capítulo nos marca un trasfondo, y nos presenta como la obtención de ganancias sobre la actividad económica son parte de los objetivos de amplio desarrollo. Cabe destacar que el capital no sólo hace referencia al dinero, sino a otros factores sumamente influenciables.
Resumen Capítulo 12 Decisión sobre el presupuesto capital Sin duda alguna, el modo capital que opera o maneja a una ciudad es sumamente importante. Así mismo también el método y la forma que se utilice para poder obtener los medios y distribuirlos. Hablar de economía es un tema un poco complicado pero dirigido de la manera correcta nos dirige en la mayoría de los casos a mejores resultados. Cuando se habla de la decisión sobre el impuesto capital, tal cual nos presenta el capítulo. Se menciona además , una decisión respecto del presupuesto de capital implica decidir sobre una inversión a largo plazo. En este caso nos presenta decisiones de presupuesto de capital se fundan en los flujos de efectivo y no en las utilidades. También abunda sobre el método del periodo de recuperación considera la importancia de la liquidez, pero no toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. Además indica sobre Por lo general, los métodos del valor la tasa interna de rendimiento son los preferidos para realizar análisis del presupuesto de capital. La tasa de descuento o de punto de corte suele ser el costo del capital.
Resumen capítulo 13 Riesgo y presupuesto de capital Cuando hablamos de presupuesto y capital es importante que destaquemos que este puede ser es un instrumento clave para realizar la evaluación de proyectos de inversión. Básicamente, hacer un presupuesto consiste en utilizar la información disponible para proyectar distintos escenarios, calcular la rentabilidad, y definir si es viable correr el riesgo que toda inversión. Este capítulo nos da un panorama de la cautela con la que se deben trabajar este tipo de proyecto. A su vez nos muestra un perfil detallado sobre la disyuntiva que puede pueden presentar diversos capitales. Cada región y país es responsable de manejar sus capitales de la mejor forma para poder implantar y desarrollar un estilo favorable de vida y ganancia con el determinado paso de los años. En estos tiempos, tal cual se indica, el riesgo en la economía es mayor y el tema de presupuesto y cómo se divide todo de manera administrativa, para cada gobierno. Referencia: Block, S. B., Hirt, G. A., & Danielsen, B. R. (2013). Fundamentos de Administración financiera (14a. ed. --.). México: Mc Graw-Hill.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help