INFORME FINAL INVESTIGACIÓN DULCE ANTOJO 2
docx
keyboard_arrow_up
School
Centro Universitario Tecnologico *
*We aren’t endorsed by this school
Course
VENTAS
Subject
Business
Date
Nov 24, 2024
Type
docx
Pages
28
Uploaded by j4278710
Nombres:
Cuenta:
Sandra Patricia Dávila
311111387
Jennifer Dariela Rivera
61921067
Mayra Lizeth Hernández
32011399
Sede de estudio:
Unitec
Docente:
Alcida Estíbaliz Zavala
Sección:
V5895
Fecha de entrega:
10 de diciembre de 2023
Entrega del proyecto final
Semana: 9
Contenido
Introducción
......................................................................................................................
1
Resumen ejecutivo
...........................................................................................................
2
1.
Descripción General de la Empresa
..........................................................................
3
1.1 Justificación de la selección de la empresa
...........................................................
3
1.2 Visita a la empresa seleccionada
...........................................................................
3
1.3 Selección y descripción de la muestra
...................................................................
5
1.4 Perfil de los participantes
........................................................................................
5
2.
Antecedentes del problema de investigación
............................................................
6
3.
Definición del problema de investigación
..................................................................
6
4.
Objetivos de la investigación
.....................................................................................
8
4.1 Objetivo General
.....................................................................................................
8
4.2 Objetivos Específicos
..............................................................................................
8
5.
Metodología de la investigación
................................................................................
9
5.1 Tipo de estudio
........................................................................................................
9
5.2 Técnica utilizada
.....................................................................................................
9
5.3 Ficha informativa:
....................................................................................................
9
5.4 Definición de la Muestra
.......................................................................................
10
5.5 Descripción de las dos técnicas proyectivas a utilizar durante las sesiones
de grupo
......................................................................................................................
10
6.
Resultados de la investigación
................................................................................
11
6.1 Resultados de la sesión de grupo
........................................................................
11
6.2 Resultados de las técnicas proyectivas
................................................................
14
7.
Conclusiones
...........................................................................................................
15
8.
Recomendaciones
...................................................................................................
15
9.
Anexos
.....................................................................................................................
16
9.1 Brief de Investigación
............................................................................................
16
9.2 Fotografías de la empresa y del producto investigado
.........................................
18
9.3 Cuestionario filtro para el reclutamiento de participantes
....................................
21
9.4 Fotografía de la sesión de grupo
..........................................................................
22
9.5 Formato de la técnica proyectiva utilizada
...........................................................
23
9.6 Técnicas proyectivas
............................................................................................
25
9.7 Link del video de la sesión de grupo
....................................................................
26
Introducción
En el presente trabajo daremos a conocer al lector lo que implicó aplicar los
conocimientos adquiridos durante las semanas de clases, en la asignatura de
Generación de Empresas II. Conocimientos que se pueden constatar con cada uno de
los temas que se ven en el índice, así como lo que implica llevar una idea a la realidad.
La idea de emprendimiento, Dulce Antojo (Empresa emergente) que seleccionamos
como grupo, siendo aprobada por la Máster de la clase es, el de una aplicación que
brinda servicios de postres, galletas entre otros bocadillos a sus clientes.
Las galletas de chispas de chocolate son un clásico favorito en el mundo de la
repostería. Su combinación irresistible de galleta crujiente y trozos de chocolate
derretidos es simplemente deliciosa. Además, son fáciles de hacer y perfectas para
cualquier ocasión, desde meriendas hasta regalos caseros.
Daremos a conocer distintos puntos que se detallan en el índice desde su inicio con un
muestreo de las galletas determinando así su estrategia en el mercado donde se
pueda mejorar y tener un mayor potencial en ventas en cualquier temporada.
Se realizará una reunión donde se dará la oportunidad de probar las galletas y tomar
opiniones de las personas para mejoras.
1
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Resumen ejecutivo
La empresa "Dulce Antojo" es una repostería con tres años de experiencia en
línea y cinco meses con una tienda física ubicada estratégicamente en
Tegucigalpa, Anillo Periférico, El Molinón, contiguo a la gasolinera UNO y
Helados Sarita. Con tres empleados, la empresa se especializa en la
elaboración de productos de repostería, como pasteles, brownies, tartas,
galletas, postres personalizados, café y agua.
La empresa utiliza diversos
canales de comercialización, incluyendo una tienda física, ventas en línea a
través de redes sociales y la plataforma Pedidos Ya, así como pedidos vía
telefónica a través de WhatsApp. Las promociones incluyen descuentos para
pedidos grandes, y la publicidad se realiza principalmente a través de redes
sociales, participación en programas televisivos y marketing de boca a boca.
En la primera fase diagnóstica, se destaca la importancia de comprender la
demanda actual y futura, identificar nichos de mercado, recopilar datos de
satisfacción del cliente y obtener retroalimentación sobre productos y servicios.
La investigación de mercados se centrará en el producto específico "Galletas
con chispas de chocolate y nueces". Se ha definido una muestra de seis
participantes con características demográficas, geográficas y psicográficas
específicas. Se utilizará un cuestionario filtro para seleccionar a los
participantes.
El problema de investigación surge de la falta de comprensión sobre las
preferencias de los consumidores hacia el empaque de las galletas, el sabor, la
textura y el tamaño. El objetivo general es evaluar y describir las características
sensoriales de las galletas, centrándose en aspectos perceptibles a través de
los sentidos. La metodología de la investigación será cualitativa, utilizando
sesiones de grupo y técnicas proyectivas. Se implementará una guía de
moderación en la sesión de grupo con preguntas generales, específicas y de
cierre. Se utilizarán técnicas proyectivas, como la asociación de palabras y
personificación de marca, la información que se obtiene en esta investigación
es valiosa para mejorar la calidad del producto en función de las preferencias y
percepciones de los consumidores.
2
1.
Descripción General de la Empresa
Nombre de la empresa:
Dulce Antojo
1.1 Justificación de la selección de la empresa
Las reposterías son un negocio en constante crecimiento, esto debido a las
tendencias de consumo que se han hecho virales gracias a las redes sociales.
Esta investigación puede ayudar a tener un mayor conocimiento de su
demanda actual y futura de sus productos, identificar nichos de mercado no
atendidos o que actualmente están mal atendidos en este rubro, recopilar datos
sobre la satisfacción del cliente y obtener retroalimentación sobre los productos
y servicios de la repostería, y finalmente esta investigación puede ayudar a
identificar oportunidades para la creación de nuevos productos o la mejora de
los productos existentes en la repostería.
1.2 Visita a la empresa seleccionada
Nombre de la empresa: Dulce Antojo
Ubicación:
Tegucigalpa, Anillo Periferico, El Molinon, contiguo a gasolinera
UNO y Helados Sarita.
Antigüedad:
3 años en línea y 5 meses en tienda física.
Número de empleados: 3 empleados
Productos y servicios que ofrece:
Repostería en general: pasteles, brownies,
tartas, galletas, otros postres personalizados, café y agua.
Canales de comercialización que utiliza:
Tienda física:
Los clientes visitan el establecimiento para comprar los
productos directamente.
Venta en línea:
a través de redes sociales y de la plataforma Pedidos Ya, los
clientes realizan sus pedidos en línea y pueden recibirlos a domicilio o
recogerlos en la tienda física.
Pedidos vía telefónica:
Los clientes realizan sus pedidos vía WhatsApp y
pueden recibir a domicilio o recogerlos en la tienda física.
Tipo de promociones:
Publicidad que realiza:
Publicidad pactada en redes sociales
Descripción de su mezcla de
marketing
:
Productos:
La repostería ofrece una amplia variedad de productos que
incluyen: pasteles, brownies, tartas, galletas, otros postres personalizados, café
3
y agua. Esta empresa se destaca por su creatividad, frescura, ingredientes de
calidad y su delicioso sabor.
Precio:
Los precios varían según el tamaño y complejidad del producto
solicitado por los clientes. Los productos personalizados tienen precios
diferenciados de los productos estándar, además de esto la empresa da
descuentos para pedidos grandes.
Plaza:
La repostería opera a través de una tienda física ubicada en
Tegucigalpa, Anillo Periférico, El Molinón, contiguo a gasolinera UNO y Helados
Sarita., la cual es una zona estratégica. También cuenta con envíos a domicilio
a través de empresas de envíos, para lo cual los clientes realizan sus pedidos
vía redes sociales o por medio de WhatsApp y programar el día y hora en la
que desean recibir sus productos.
Promoción:
Actualmente cuenta con publicidad en redes sociales, en el que
muestran imágenes de los diferentes trabajos realizados y los testimonios o
reacciones de sus clientes, además de esto utilizan el marketing de boca a
boca, también participan de programas televisivos para promocionar sus
productos y aumentar su visibilidad.
4
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
1.3 Selección y descripción de la muestra
La muestra para utilizar en la investigación será de 6 participantes que asistirán
a una sesión en donde se les realizarán preguntas en base al producto galletas
con chispas de chocolate.
Para esta investigación se realizará el tipo de muestreo no probabilístico por
conveniencia.
1.4 Perfil de los participantes
Características demográficas
Edad: 25 a 50 años
Género: femenino y masculino
Nivel educativo: secundario y universitario
Perfil socioeconómico: D+ (Medio Bajo), C (Medio) y C+ (Medio Alto)
Características geográficas
Residentes de áreas urbanas del Distrito Central de Francisco Morazán.
Características psicográficas
Estilo de vida: activo, orientado hacia las tendencias alimenticias y la actividad
en redes sociales.
Intereses: participan de eventos con sus amistades y valoran la repostería de
alta calidad.
5
2.
Antecedentes del problema de investigación.
En la actualidad, los productores de galletas experimentan una creciente
competencia en el mercado, ya que tanto pequeñas como grandes empresas
se dedican a la producción y venta de galletas de todos los tamaños, colores y
sabores. Un elemento crucial que influye en la percepción del consumidor y en
la decisión de compra es el empaque de los productos.
El empaque de las galletas desempeña un papel fundamental, ya que no solo
protege el producto, sino que también comunica la marca, valores y
características del producto. Tomando esto en consideración, la investigación
de mercados se presenta como una herramienta esencial para comprender las
preferencias de los consumidores de galletas.
La falta de comprensión sobre las preferencias del consumidor en relación con
los empaques de galletas, sabor, textura y el tamaño podría llevar a la empresa
a tomar decisiones erróneas en términos de diseño, materiales y mensajes de
marca. Por lo tanto, esta investigación se propone examinar detalladamente las
actitudes y preferencias de los consumidores hacia los empaques de galletas,
el sabor de las galletas, el olor, la textura de la galleta y el tamaño con el
objetivo de proporcionar información valiosa para las estrategias de marketing.
3.
Definición del problema de investigación
El propósito fundamental de esta investigación es proporcionar a la empresa
"Dulce Antojo" información clave que le permita tomar decisiones informadas
sobre la estrategia de marketing, el desarrollo del producto y posibles ajustes
que puedan mejorar la aceptación y la intención de compra de las galletas con
chispas de chocolate y nueces en el mercado del departamento de Francisco
Morazán. La investigación busca no solo entender la situación actual, sino
también identificar oportunidades para fortalecer la posición del producto en el
mercado local. Esta investigación estudio pretende abordar las siguientes
interrogantes:
Preferencias de Diseño: ¿Existen patrones comunes en la preferencia de
colores, formas o imágenes en el empaque de galletas?
6
Impacto de la Sostenibilidad: ¿Hasta qué punto la sostenibilidad y los
materiales eco-amigables influyen en la percepción positiva del empaque de
galletas??
Percepción de Calidad: ¿Los consumidores asocian ciertos elementos de
materia prima con mayor calidad y frescura de las galletas?
Diferenciación de Marca: ¿La diferenciación de formas y textura de las galletas
es un factor clave en la lealtad del consumidor?
Influencia en la Decisión de Compra: ¿Qué aspectos generales tienen mayor
peso en la decisión de compra de galletas?
Al abordar estas preguntas, se busca proporcionar a la empresa información
precisa y aplicable para optimizar el diseño, presentación, textura y sabor de las
galletas.
7
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
4.
Objetivos de la investigación
4.1 Objetivo General
Evaluar y describir las características sensoriales de las galletas, centrándose
en los aspectos que pueden percibirse a través de los sentidos y recopilar ideas
de innovaciones para mejorar; el olor, sabor, textura y presentación.
4.2 Objetivos Específicos
Determinar la percepción que tienen los consumidores respecto a la
presentación, textura, olor y sabor de las galletas.
Determinar si el sabor actual satisface las expectativas del consumidor y si
existe algún aspecto que podría mejorarse.
Identificar los factores que más influyen en la decisión de compra de las
galletas, como la marca, precio, recomendaciones, etc.
Explorar posibles innovaciones que podrían hacer que las galletas con chispas
de chocolate sean únicas en el mercado.
8
5.
Metodología de la investigación
5.1 Tipo de estudio
La investigación a realizar es de tipo cualitativo con un método de investigación
exploratorio ayuda a identificar las variables y factores clave que pueden influir
en la investigación. El estudio cualitativo permite explorar las experiencias,
percepciones y contextos sociales de los participantes, lo que puede resultar en
una comprensión más rica y completa.
5.2 Técnica utilizada
La técnica que se utilizara en la investigación son las sesiones de grupo y las
técnicas proyectivas. Al utilizar las técnicas proyectivas en las sesiones de
grupo nos proporcionará una comprensión holística y profunda de las
percepciones de los participantes, ayudándote a identificar áreas de mejora y a
afinar el desarrollo del producto.
5.3 Ficha informativa:
Sobre la planeación de las sesiones de grupo (lugar, fecha, número de
participantes, perfil de los participantes, duración, etc.)
Público objetivo:
Personas de ambos géneros entre la edad de 20 a 60 años que buscan galletas
ya sea para consumo diario o para regalar.
Área de cobertura
Honduras, Departamento de Francisco Morazán, Municipio
del Distrito Central.
Tipo de investigación
Cualitativa
Técnica (recolección de la información) Grupo focal
Tamaño de la muestra
10 personas
Instrumento/ámbito Guía de moderación (preguntas abiertas)
Numero de sesiones
1 sesión
Duración de la sesión
1 hora
Presentación de los resultados
PowerPoint
Fecha de la sesión
9
5.4 Definición de la Muestra
Elementos: Personas de ambos géneros entre la edad de 20 a 60 años que
buscan galletas ya sea para consumo diario o para regalar.
Extensión: Distrito Central y sus alrededores, Francisco Morazán.
5.5 Descripción de las dos técnicas proyectivas a utilizar durante
las sesiones de grupo.
●
Asociación de palabras: en esta técnica se mostrará, algunos
ingredientes como harina, levadura azúcar o chispas de chocolate y se le
solicitará al participante que responda con lo primero que se llegue a imaginar o
que haga relación con el objeto presentado.
●
Personificaciones de marca: permite que el consumidor tenga una
apreciación del producto para adaptarla a su necesidad, lo que corresponde
darle la prueba del producto ósea de las galletas.
6.
Resultados de la investigación
10
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
6.1 Resultados de la sesión de grupo
Preguntas generales o de apertura al tema
5. Si les menciono la palabra galletas ¿Qué es lo primero que
viene a su mente?
En su mayoría los participantes respondieron; algo dulce y rico.
6. ¿Cómo describirían la galleta perfecta?
Unos pocos participantes expresaron; sea dulce, buen olor, que
no empalague.
7. ¿Les gustan a ustedes las galletas de chispas de chocolate o
nueces?
Los participantes respondieron que sí.
8. ¿Con qué frecuencia compran este tipo de galletas?
Algunos respondieron 2 0 3 veces al mes.
Preguntas específicas del tema en cuestión
9. ¿Ya habían visto o probado las galletas de “Dulce Antojo”?
En su mayoría manifestaron no haber visto o probado las
galletas de Dulce Antojo.
10. ¿Qué percepción tienen de la presentación del producto?
11. ¿Qué opinan de su empaque? ¿etiquetado? ¿color?
¿tamaño de las galletas?
En su mayoría comentaron que el empaque es bonito y
llamativo, puede utilizarse para un regalo y el tamaño y color es
el adecuado.
“puede darse como un obsequio especial a alguien”
Ahora, les vamos a pedir que abran el empaque y huelan las
galletas ...
11
12. ¿Qué les parece el olor de las galletas? ¿Es agradable o
desagradable? ¿Cómo describirían su olor con una sola
palabra?
En su mayoría los participantes respondieron; se siente un olor
muy rico a chocolate, y se ven caseras.
“ya ratos las quiero probar”
13. Al olerlas, ¿Dan ganas de comerlas? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
En su mayoría respondieron que sí, porque huelen muy rico.
Ahora, les vamos a pedir que coman una galleta de soda y que
tomen un poco de agua para neutralizar el sabor en su boca.
Ahora sí, están listos para probar el producto.
14. ¿Cómo describirían el sabor de la galleta?
En su mayoría respondieron que es un sabor delicioso, dulce,
pero no empalaga, se siente que están recién hechas.
15. ¿Les gusta o no? En caso de que no, por qué. ¿Qué es lo
que más les gusta?
En su mayoría respondieron que, si les gusta, son deliciosas.
“Lo mejor es el chocolate, es lo más rico y hermoso, deliciosas”
16. ¿Qué opinan de su textura? ¿Consideran que está bien o
no?
Algunos respondieron que la textura esta perfecta, es suave y
blanda.
“La galleta esta suave, blandita, deliciosa”
17. En una escala del 1 al 5, siendo 1 muy mala y 5 muy buena,
¿Cómo evaluarían la calidad de la galleta?
En su mayoría respondieron que 5.
“Se le pueda dar 10 de calificación”
12
18. ¿Usted compraría las galletas que vende la empresa ‘Dulce
Antojo’?
En su mayoría respondieron que si compraran las galletas, por
su higiene, sabor y presentación.
19. ¿Cuánto pagarían por un paquete de galletas cómo este?
En su mayoría mencionaron que pagarían entre 85 y 150,
dependiendo cuantas galletas tenga el paquete.
20. ¿Dónde les gustaría comprarlas? ¿En qué tipo de
establecimientos?
Algunos mencionaron que les gustaría comprar en, Kioskos en
centros comerciales, supermercados, estaciones de combustible
y por aplicaciones.
“A veces uno va al mall y puede comprar si hay en kioskos”
Preguntas de cierre
21. ¿Qué recomendarían a la empresa para mejorar las
galletas?
Algunos mencionaron que quisieran un empaque más llamativo,
que hagan de tamaños pequeños para boquitas y más
publicidad por redes sociales.
“Pasamos mucho tiempo en redes sociales, sería bueno que
aprovecharan eso”
22. ¿Recomendarían este producto a sus amigos o familiares?
En su mayoría respondieron que, si lo recomendaran a sus
amigos, familiares y en eventos.
“Para estos tiempos de frío con un cafecito queda perfecto”
“Está bien para invitar a los compañeros de trabajo y darles
galletas después de una reunión”
“Probándolas dan más ganas de comprarlas”
13
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
23. ¿Algún comentario adicional que quieran agregar antes de
terminar la sesión?
Algunos mencionaron que sería bueno 4 o 5 galletas por
paquete y que sea en una cajita y en el empaque actual, se
puede tener ambas opciones.
Hacer galletitas minis para eventos, también para niños.
Colocar todo el menú en Pedidos Ya.
“Los niños muchas veces no comen galletas grandes”
6.2 Resultados de las técnicas proyectivas
14
7. Conclusiones
1.
En base a la evaluación detallada de la percepción de los clientes respecto a
nuestras galletas, podemos concluir que la respuesta general es positiva. La
presentación, textura, olor y sabor han sido consistentemente bien recibidos.
2.
La aceptación positiva del sabor actual de las galletas refleja un aspecto crucial
de la satisfacción del cliente. Este hallazgo sugiere que mantener la calidad y la
fórmula actual es esencial para mantener la preferencia del cliente y la
competitividad en el mercado.
3.
Algunos de los factores que más influyen las decisiones de compra de los
clientes son; recomendaciones de familiares y amigos, presentación y tener
opciones en cuanto a los canales de distribución para adquirir el producto.
4.
Es necesario adaptar las galletas a los deseos de cada cliente y probar nuevas
formas de empaque sin dejar de lado su empaque original.
8. Recomendaciones
1.
Dada la necesidad identificada de adaptar las galletas a los deseos individuales
de los clientes, se recomienda explorar opciones de personalización. Esto
podría incluir variedades de sabores, tamaños de porciones y opciones de
ingredientes para satisfacer una gama más amplia de preferencias del
consumidor.
2.
La sugerencia de probar nuevas formas de empaque es clave para mantener la
frescura del producto en la mente del consumidor. Sin embargo, es crucial
equilibrar la innovación con la identidad original del empaque que ya ha
demostrado ser exitoso.
3.
Dado que las recomendaciones personales son un factor decisivo en la toma de
decisiones de compra, se debe implementar estrategias para fomentar el boca a
boca positivo. Esto puede incluir programas de recompensas para clientes que
recomienden el producto.
4.
Con la importancia atribuida a la disponibilidad de opciones en los canales de
distribución, se recomienda optimizar la presencia del producto en diversos
puntos de venta.
15
9. Anexos
9.1 Brief de Investigación
16
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
17
9.2 Fotografías de la empresa y del producto investigado
18
19
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
20
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
9.3 Cuestionario filtro para el reclutamiento de participantes
A continuación, se presentan una serie de preguntas, siéntase cómodo y libre de
responder según sea su opinión en cada una de ellas.
Toda la información proporcionada se mantendrá confidencial y se utilizará únicamente
con fines de investigación, sus respuestas son anónimas y no se asociarán con
ninguna información personal.
Datos demográficos
1.
Sexo
a)
Femenino
b)
Masculino
c)
Prefiero no responder
2.
Edad
De 18 a 25 años
De 26 a 35 años
De 36 años en adelante
Preguntas filtro
3.
¿Le gustan las galletas?
a)
Sí
b)
No
Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta.
4.
En un mes normal, ¿Con qué frecuencia consume usted galletas?
a)
De 1 a 2 veces al mes
b)
De 3 a 4 veces al mes
c)
Más de 4 veces al mes
5.
¿Le gustan las galletas de chispas de chocolate y nueces?
a)
Sí
b)
No
Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta.
6. ¿Le gustaría participar en una sesión de grupo donde se degustarán las
galletas de chispas de chocolate y nueces de una empresa?
a)
Sí
b)
No
Si su respuesta es “No”, fin de la encuesta.
21
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
En caso de que su respuesta sea “Sí”, por favor proporcione la siguiente
información:
Nombre completo:
Correo electrónico:
Número telefónico:
9.4 Fotografía de la sesión de grupo
22
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
9.5 Formato de la técnica proyectiva utilizada
Guía de moderación para la sesión de grupo
Buen día mi nombre es ________, El propósito de esta sesión es para conocer
su opinión de nuestro producto ‘Dulce Antojo’, pedimos que sus respuestas
sean de la manera más honesta y objetiva. La sesión debe ser grabada para
uso interno de la investigación todas sus respuestas se guardarán de manera
confidencial y anónima garantizando la seguridad de sus opiniones y
comentarios dados en esta sesión.
No hay respuestas correctas o incorrectas por lo que puede opinar de manera
espontánea sus ideas y opiniones.
Preguntas para romper el hielo
1. ¿Cuál es su nombre?
2. ¿Qué edad tienen?
3. ¿A qué se dedican?
4. ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre?
Preguntas generales o de apertura al tema
23
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
5. Si les menciono la palabra galletas ¿Qué es lo primero que viene a su
mente?
6. ¿Cómo describirían la galleta perfecta?
7. ¿Les gustan a ustedes las galletas de chispas de chocolate o nueces?
8. ¿Con qué frecuencia compran este tipo de galletas?
Preguntas específicas del tema en cuestión
A continuación, les mostraremos el producto sujeto de estudio
9. ¿Ya habían visto o probado las galletas de “Dulce Antojo”?
10. ¿Qué percepción tienen de la presentación del producto?
11. ¿Qué opinan de su empaque? ¿etiquetado? ¿color? ¿tamaño de las
galletas?
Ahora, les vamos a pedir que abran el empaque y huelan las galletas ...
12. ¿Qué les parece el olor de las galletas? ¿Es agradable o desagradable?
¿Cómo describirían su olor con una sola palabra?
13. Al olerlas, ¿Dan ganas de comerlas? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
Ahora, les vamos a pedir que coman una galleta de soda y que tomen un poco
de agua para neutralizar el sabor en su boca. Ahora sí, están listos para probar
el producto.
14. ¿Cómo describirían el sabor de la galleta?
15. ¿Les gusta o no? En caso de que no, por qué. ¿Qué es lo que más les
gusta?
16. ¿Qué opinan de su textura? ¿Consideran que está bien o no?
24
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
17. En una escala del 1 al 5, siendo 1 muy mala y 5 muy buena, ¿Cómo
evaluarían la calidad de la galleta?
18. ¿Usted compraría las galletas que vende la empresa ‘Dulce Antojo’?
19. ¿Cuánto pagarían por un paquete de galletas cómo este?
20. ¿Dónde les gustaría comprarlas? ¿En qué tipo de establecimientos?
Preguntas de cierre
21. ¿Qué recomendarían a la empresa para mejorar las galletas?
22. ¿Recomendarían este producto a sus amigos o familiares?
23. ¿Algún comentario adicional que quieran agregar antes de terminar la
sesión?
Agradecimiento a los participantes por su colaboración
Agradecemos por el tiempo que nos han brindado y su valiosa participación en
la sesión de grupo, muchas gracias.
9.6 Técnicas proyectivas
Asociación de palabras
Vamos a empezar con un ejercicio con una serie de palabras y ustedes me
dirán lo primero que se le viene a la cabeza
o Galletas
o Sabor
Personificación de marca
Se les pide a los participantes que describan la marca según su percepción,
que se les presentan a continuación:
o Si ‘Dulce Antojo’ tuviera un género ¿Cuál sería?
o ¿Qué edad considera que tendría Dulce Antojo?
25
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
o ¿Cómo sería la personalidad de Dulce Antojo?
o Si Dulce Antojo tuvieras características físicas ¿Cómo se lo imagina?
o Si Dulce antojo fuera una celebridad ¿Quién sería? o Si Dulce Antojo fuera un
deporte, ¿Cuál sería?
o Si Dulce antojo fuera un animal, ¿Qué sería?
9.7 Link del video de la sesión de grupo
https://drive.google.com/file/d/1ovBES5bXj5QphcMQFPUbYoek_
rCZmyPa/view?usp=sharing
26
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
- Access to all documents
- Unlimited textbook solutions
- 24/7 expert homework help
Related Documents
Recommended textbooks for you
Contemporary Marketing
Marketing
ISBN:9780357033777
Author:Louis E. Boone, David L. Kurtz
Publisher:Cengage Learning
Recommended textbooks for you
- Contemporary MarketingMarketingISBN:9780357033777Author:Louis E. Boone, David L. KurtzPublisher:Cengage Learning
Contemporary Marketing
Marketing
ISBN:9780357033777
Author:Louis E. Boone, David L. Kurtz
Publisher:Cengage Learning