Estudio de caso mod 2 Gestión del Cambio “Los 8 Pasos de Kotter”

pptx

School

San Marcos University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

10

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

pptx

Pages

8

Uploaded by SuperHumanHawk2568

Report
Marian Segura Brizuela Bachillerato Administración de Empresas Habilidades Gerenciales Estudio de caso mod 2 Gestión del Cambio “Los 8 Pasos de Kotter” 15 de oct del 2023
Descripción del caso Tecnología educativa es una organización que depende mayormente de los clientes físicos, no obstante, posee una estructura organizacional en el cual se ha encontrado en declive durante la última década a causa de la burocracia hacia sus clientes y colaboradores, la tecnología del sistema departamental y procesos administrativos se encontraban obsoletas a diferencias de sus competidores, en el cual poseían un perfil a la vanguardia. Los cambios a recalcar serán para el departamento de compras y reestructuración de logística. “John Kotter, profesor de la Harvard Business School planteó 8 pasos para una gestión del cambio efectiva” [ CITATION Cad15 \l 5130 ].
Establecer el sentido de urgencia La junta directiva deseaba realizar cambios internos de algunos departamentos administrativos, mi equipo y yo nos encontrábamos en el área de compras de material ofimático y tecnológico para realizar de manera óptima los proyectos de la Universidad de Costa Rica (UCR) sede San Pedro e Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) sede Cartago. El proceso de adquisición, proveedores, existencia de activos, controles y reestructuración de logística era obsoleta. Formar una coalición Nuestro equipo de trabajo era muy consolidado, poseíamos experiencia en varios proyectos educativos, por ende, a pesar de que nuestra jefatura era algo tosca, sentíamos que todos éramos lideres capaces de implementar y dar a luz las ideas necesarias para la implementación de soluciones sostenibles.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Desarrollar una visión clara para el cambio Nuestro objetivo se basaba en reestructurar y comprimir un único inventario del repositorio actual, incorporando salidas de insumos provenientes de compras pasadas y atascadas que no generaban ningún ingreso. Minimizando las perdidas y actualizar los movimientos de activos de manera centralizada y actualizada. ¿Cómo se logró?, simple, con software competente para el departamento, el proyecto daba hincapié a los administrativos ya que creían que solo iba a generar más egresos a la compañía, sin embargo, nuestra visión siempre fue y ha sido una inversión a largo plazo, no un gasto. Comunicar la visión Siempre nos mostrábamos en busca de juntas para aprovechar los espacios de mejora, ejemplificando desde la nube en línea todos los beneficios y resultados que este mostraba, gestionando proyectos eficazmente.
Eliminar obstáculos Al principio no nos encontrábamos en una posición privilegiada por el cual someter las iniciativas se sentía esa opresión por parte de jefatura, ya que la comunicación asertiva y flujos de atención eran muy escasos. No obstante, al ver resultados positivos los márgenes de error no prevalecían y los resultados positivos se visualizaban. Asegurar triunfos a corto plazo Se unificó la base de datos de todos los clientes en un mismo repositorio, pasamos de utilizar un sistema tradicional manual a un sistema de planificación de recursos humanos o (ERP), optimizando los resultados enormemente.
Construir sobre el mismo cambio Construir sobre el mismo cambio José Esteban nuestro líder, compañero y asesor de mercadeo, pensó que la propuesta de nuestro equipo sobrepasaba los parámetros de lo tradicional y que no estaba mal evaluar dicho criterio, crear escenarios junto con pronósticos viables para una gradual transformación de la organización a futuro. Anclar el cambio en la cultura de la organización Se observó que al institucionalizar los parámetros a los demás departamentos se convertiría en beneficio lucrativo neto interna y externa de la razón social como tal que no se podría desperdiciar.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Conclusiones Dentro de una sociedad civilizada diferir entre los fundamentos de liderazgo, sociedad y entorno es clave para llegar a la efectividad de sus resultados dentro de una organización moderna, el escrito apunta a que un gran porcentaje de los grupos selectivos al escuchar sus ideales son influenciados por las bases más efectivas como la comunicación asertiva, experiencia, percepción y persuasión. Con base en lo argumentado, me atrevo a deducir que el liderazgo en su máxima expresión es una construcción mediática que el individuo proyectará con forme a sus aptitudes, actitudes y logros a lo largo de su carrera como líder, existen individuos que le es más sencillo insertar las ideas y convertirlas en hechos valiéndose de su proceso de información y resolución. En conclusión, la comunicación junto con la negociación va de la mano, parte de la ética produce buenos resultados a corto y largo plazo. Asegurar que este enfoque además muestre rectitud, puede aumentar la influencia que se ejerza en otros.
Bibliografía Bibliografía (s.f.). En “. Kotter. profesor de la Harvard Business School. Los 8 Pasos de Kotter - Gestión del Cambio . (25 de abril de 2015). Obtenido de Los 8 Pasos de Kotter - Gestión del Cambio: https://www.youtube.com/watch?v=IMf_L0ybonA&t=271s