FORO 1.1

docx

School

National University College *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2040

Subject

Biology

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

2

Uploaded by deichkarodriguez7

Report
Saludos compañeros, La comunicación es un medio concreto de intercambiar información, opiniones y pensamientos. Esto nos ayuda a proporcionar información y recibirla, para que las personas puedan entenderse entre sí sin ningún problema. Según la RAE, comunicación es la acción y efecto de comunicar o comunicar. Éste también lo define como el medio que permite la comunicación entre determinadas cosas. Con las definiciones, podemos inferir que tanto un propósito claro de la comunicación como que sí enseñan su propósito. Nosotros los seres humanos necesitamos comunicarnos, ya sea verbal o no verbalmente. Para que la comunicación sea efectiva se requieren elementos como el remitente, el destinatario, el mensaje y los códigos. La comunicación lleva años de cambios y constantes. Hace años, la gente empezó a comunicarse a través del dibujo. Más tarde, se utilizaron palomas mensajeras para mensajes escritos, , de forma muy parecida a lo que hoy llamamos el servicio postal. En definitiva, buscaban cualquier forma o herramienta para interactuar, compartir y guardar la historia, el conocimiento y todo a través de la capacidad del lenguaje. Actualmente, nosotros nos comunicamos mediante el uso de teléfonos celulares, redes sociales y el servicio postal. Lo que podemos concluir es que el futuro seguirá innovando en términos de comunicación. Según (Elementos de la comunicación, 2016), existen elementos vitales para la comunicación se divide en el remitente, el receptor, el código, mensaje, el canal de comunicación, el ruido y el retroalimentación. Emisor: El remitente es el punto de partida del proceso porque es él quien envía el mensaje. Un ejemplo de remitente es la persona que realiza una llamada telefónica para iniciar una conversación con otra. Receptor: Este es quien recibe el mensaje del emisor. Un ejemplo de receptor sería quien recibe la llamada y escucha el mensaje del emisor. Código: El código o lenguaje es el conjunto de signos con los que se transmite un mensaje. Un código de ejemplo es el idioma español que la gente usa para conversar. Mensaje: El mensaje es el contenido que se quiere transmitir desde el emisor hacia el receptor. Un ejemplo de mensaje sería el motivo por el cual está llamando el emisor. Canal de comunicación: El canal de comunicación es el medio físico por el cual se transmite el mensaje del remitente al destinatario. Un ejemplo de canal de comunicación serían los teléfonos del remitente y del receptor, que permiten la comunicación entre dos. Ruido: El ruido es cualquier señal que distorsiona el mensaje que el emisor desea transmitir. Un ejemplo de ruido podría ser usar palabras o frases en inglés y el destinatario no conoce el idioma. Retroalimentación: La retroalimentación es un mecanismo para controlar al remitente. Un ejemplo de retroalimentación sería un intercambio de preguntas y respuestas entre el remitente y el receptor. Referencias Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/comunicacion RAE (2022) https://dle.rae.es/contenido/actualizaci%C3%B3n-2022
Muñiz Rangel, M. C. (2017). Taller de lectura y redacción I: Nueva serie basada en competencias y valores. IURE editores. Capítulo 1: Practica el proceso comunicativo. Sección 1.1: El proceso de comunicación
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help