1.2_PLANTILLA (1)

docx

School

National University College-Caguas *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2000

Subject

Biology

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

6

Uploaded by ncolon20

Report
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula IBCMN - 2023C-10 - ESTE2002 - D12TRONL ESTE 2002: La Piel, Análisis, Desórdenes y sus Cuidados 1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula Valor: 40 puntos Ana maría Pizarro
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula Índice (tabla de contenido) Portada……………………….1 Contenido……………………..3,4 Conclusión……………………5 Referencias……………………6
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula Organizador gráfico Conceptos Definiciones Funciones 1. Protección Acción de proteger. Las funciones de protección civil son principalmente preventivas y de coordinación, es decir, se trata de arbitrar todos los medios para evitar que se produzca una catástrofe o calamidad pública 2. Sensación La sensación es nuestra capacidad para detectar sentidos como el tacto, el dolor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro cuerpo. La sensación es nuestra capacidad para detectar sentidos como el tacto, el dolor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro cuerpo. La percepción es la forma en que el cerebro procesa y comunica estos sentidos al resto del cuerpo 3. Regulación de calor capacidad que tiene un organismo biológico para modificar su temperatura dentro de ciertos límites La termorregulación es la capacidad del cuerpo para establecer y mantener su temperatura, regulando producción y pérdida de calor para optimizar la eficiencia de procesos metabólicos. 4. Excreción eliminación de las sustancias de desecho que se encuentran en la sangre. eliminar las sustancias de desecho de nuestro organismo 5. Secreción líquido que sale del cuerpo. producir y excretar una substancia 6. Absorción proceso por el cual una sustancia entra en el cuerpo a través de ojos, piel, estómago, intestinos o pulmones. se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado 7. Epidermis capa superior de la piel, localizada justo encima de la dermis protege las capas internas del mundo exterior 8. Queratinocitos células que componen la mayor parte de la epidermis crear una barrera entre el medio externo y el interno del organismo 9. Queratina ayudan a formar los tejidos del cabello, las uñas y la capa externa de la piel. Tipo de proteína que se encuentra en las células epiteliales que revisten las superficies internas y externas del cuerpo. 10. Estrato córneo la capa externa de la epidermis, la La principal función del estrato
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula que ves y puedes tocar, se llama estrato córneo. Está formado por células queratinizadas sin núcleo, llamadas corneocitos. Se ubican unas sobre otras, unidas por la queratohialina. Estas células son planas y delgadas, mueren y caen de la piel durante la descamación. córneo es la protección de la piel de infecciones, deshidratación, químicos y estrés mecánico. Actúa como barrera y para ello funciona como un complejo sistema inteligente que mantiene al tejido cutáneo correctamente hidratado, lo que previene el agrietamiento de la piel. 11. Estrato lúcido capa translúcida de células que se encuentra sobre el estrato granuloso y por debajo del estrato córneo. impedir la entrada o salida de agua 12. Estrato granuloso Comienza la queratinización: las células producen gránulos duros y, a medida que éstos empujan hacia arriba, cambian a queratina y lípidos epidérmicos son necesarios para la transformación de la queratina que compone una gran cantidad de la piel. 13. Estrato espinoso segunda capa más profunda de la EPIDERMIS En caso de enfermedades cutáneas, esta capa puede retener el agua, dando lugar a la formación de ampollas en la piel. 14. Estrato germinativo capa celular más profunda de la epidermis llevar a cabo la división celular (mitosis) y garantizan la continua regeneración de la epidermis
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula Conclusión La epidermis es la capa, relativamente fina y resistente, que constituye la parte externa de la piel. La mayor parte de las células que forman la epidermis son queratinocitos. Estos se originan en las células de la capa más profunda de la epidermis, llamada capa basal. Lentamente, migran hacia la superficie de la epidermis. Después de llegar a la superficie de la piel, los queratinocitos se desprenden de forma gradual y son reemplazados por las células jóvenes que son empujadas desde abajo. La parte externa de la epidermis, conocida como la capa córnea (estrato córneo), es relativamente impermeable y, si no está dañada, evita que las bacterias, los virus y otras sustancias extrañas penetren en el organismo. La epidermis (junto con otras capas de la piel) también protege los órganos internos, los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos ante cualquier posible traumatismo. En ciertas áreas del cuerpo que requieren mayor protección, como las palmas de las manos y las plantas de los pies, la capa córnea es mucho más gruesa.
1.2 Organizador gráfico de las funciones básicas de la piel y de los estratos de la célula Bibliografías Recursos requeridos: o Milady. (2020). Estética estándar de Milady: Libro de ejercicios (12. a ed.). Cengage Learning. ISBN-13: 978-1337095051, ISBN-10: 1337095052 Capítulo 10: Fisiología e histología de la piel Capítulo 11: Trastornos y enfermedades de la piel
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help