pdf

School

Universidad Abierta y a Distancia de México *

*We aren’t endorsed by this school

Course

EA1

Subject

Sociology

Date

Jun 11, 2024

Type

pdf

Pages

9

Uploaded by CountTankGorilla36

Report
Puntos 22/25 Calificacion 88 de un total de 100 Pregunta 1 Correcta Puntsa 1 sobre 1 [RONGE 7 L | INPSOVEPENPEPE AP Pregunta 2 Incorrecta Puntia 0 sobre 1 Pregunta = Correcta Puntsa 1 sobre 1 Elige la opcion que le corresponda al siguiente planteamiento. Desde el punto de vista de la distribucién a nivel internacional, respecto al flujo fisico de mercancias dirigidas a un mercado de consumo exterior, es el paso donde el exportador se enfrenta con el momento de la verdad, es decir, la colocacion de su producto en el anaquel y la presentacion ante el consumidor final. Seleccione una: a. Exhibicion y venta del producto «, b. Vaciado del embalaje c. Desestiba y acarreo al punto de exhibicion d. Estiba y almacén del detallista La respuesta correcta es: Exhibicion y venta del producto e e A 2 B e 22 ATAON Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Desde el punto de vista de la distribucion a nivel internacional, respecto al flujo fisico de mercancias dirigidas a un mercado de consumo exterior, es el paso donde el exportador transporta la mercancia después del embalado del producto terminado hacia el lugar de su almacenamiento; por lo general se utilizan carretillas 0 montacargas. Seleccione una: a. Almacenamiento b. Colocacion en tarimas y estiramiento c. Traslado al aimacén de producto terminado d. Manejo y acarreo X La respuesta correcta es: Traslado al almacén de producto terminado Lee el siguiente planteamiento y responde a la pregunta. Esperanza es una mujer emprendedora que hace un par de meses instalo su taller en donde fabrica piezas de ceramica utilizando diversas técnicas. Su proceso de produccion ha gustado mucho a los clientes de la region, pero ha tenido problemas con su sistema de transporte pues, con frecuencia, sus clientes se quejan de que las piezas llegan dafiadas. En consecuencia, Esperanza esta en busca de otra empresa transportista que le garantice conservar el buen estado de sus piezas hasta el destino final. ;Cual de los subsistemas de la cadena de suministro incluye este tipo de decisiones? Seleccione una: a. Distribucion fisica b. Inventarios ¢. Produccion d. Aprovisionamiento La respuesta correcta es: Distribucion fisica
Pregunta 4 Correcta Puntia 1 sobre 1 Pregunta 5 Correcta Funtua 1 sobre 1 Lee el siguiente planteamiento y responde a la pregunta. Honorio es un comerciante que, desde hace varios afos, se dedica a la venta de abarrotes. Vive en una comunidad que se encuentra a una hora de la ciudad mas cercana y los proveedores no llegan a su tienda con frecuencia. Debido a la distancia que media entre su casa a la tienda, pues, cuando los recursos financieros se lo permiten y los productos que necesita no son perecederos, compra suficiente mercancia. § A cual de las siguientes opciones corresponde esta funcién de la distribucion? Seleccione una: a. Transporte b. Diversificacion c. Fraccionamiento d. Almacenamiento « La respuesta correcta es: Almacenamiento Analiza la sigulente situacién y determina sl el planteamiento es falso o verdadero. La empresa Metalunika pretende expandir sus mercados y, por o tanto, ha Iniclado conversaclones con varos negoclos de la region, mayoristas y detallistas, para determinar qué opcion es la que mas conviene a sus Intereses La INSttUCIoOn dennio 10s criterios que serian considerados en la evaluacion y asigno a cada uno de ellos una ponderacion con base en su importancia. DIChos criterlos se muestran en esta tabla Criterio Puntaje Interéds del intermediario en el e producto Tiempo de actuacion 4 Prestigio 5 Impacto del resto de productos que distribuye W Posiclon financiera 5 Territorio que cubre 4 Capacidad de aimacenes, transportes 4 y equipo De acuerdo con estos resultados, se aprecia que el mayorista C muestra un excelente nivel de interés en los productos de Metallnika, un excelente prestigio, una buena capacidad de almacenes y transporte, entre otras caracteristicas. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6 Elige la opcién que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta Desde el punto de vista de Ia distribucién a nivel internacional, respecto al flujo fisico de mercancias dirigidas a un mercado de consumo exterior, es el paso donde el exportador implementa de manera correcta el traslado del producto, a través de una via sin curvas, baches, ni piedras en el camino. Sin embargo, sus desventajas son la fuerte oscilacion, el cabeceo, su lentitud comparada con otras vias, etcétera. Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Transportacion maritima b. Transportacién por via terrestre c. Transportacion aérea d. Transportacion La respuesta correcta es: Transportacion maritima Pregunta 7 Analiza la sigulente situacion y determina si el planteamiento es falso o verdadero. Incorrecta La empresa Metalunika pretende expandlr sus mercados y, por lo tanto, ha iniclado conversaciones con varios negocios de la region, mayoristas y detallistas, para determinar gué opclon és la que mas conviene a sus intereses La Nstitucion dennid 1os criterios que serlan considerados en la evaluacion y asignd a cada uno de ellos una ponderacion con base en su iImportancia. Dichos criterios se muestran en esta tabla Puntua 0 sobre 1 Criterio Puntaje Interéds del intermediario en el . producto Nempo de actuacion 4 Prestigio 5 Impacto del resto de productos que 3 distribuye Posicion financiera 5 Terntorio que cubre 4 CANACINAN (s AlMACANnss Iranennrtag De acuerdo con estos resultados, se aprecia que el detallista C tiene menor prestigio que los mayoristas Ay B, pero en cambio muestra un mayor interés por los productos de Metal(nika. Seleccione una: a. Falso X b. Verdadero La respuesta correcta es: Verdadero
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Pregunta 9 Correcta Puntia 1 sobre 1 Pregunta 10 Correcta Puntda 1 sobre 1 Analiza la siguiente situacion y determina si el planteamiento es falso o verdadero. La empresa Metallnika pretende expandir sus mercados y, por lo tanto, ha iniciado conversaciones con varios negocios de la region, mayoristas y detallistas, para determinar qué opcion es la que mas conviene a sus intereses. La institucion definio los criterios que serian considerados en la evaluacion y asignoé a cada uno de ellos una ponderacion con base en su importancia. Dichos criterios se muestran en esta tabla: Criterio Puntaje Interés del intermediario en el 5 producto Tiempo de actuacion 4 Prestigio 5 Impacto del resto de productos que 3 distribuye Posicion financiera 5 Territorio que cubre 4 Capacidad de almacenes, transportes 4 y equipo De acuerdo con estos resultados, se aprecia que el mayorista B esta muy interesado en distribuir los productos de Metalunika y que su cobertura si abarca todo el territorio que busca, entre otras caracteristicas. Seleccione una: a. Falso v b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. Disefar un canal de distribucién implica tomar decisiones que se refieren al desarollo de nuevos canales de comercializacion o a la modificacion de algun canal actual. Seleccione una: a. Verdadero « b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 11 Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta Desde el punto de vista de la distribucion a nivel internacional, respecto al flujo fisico de mercancias dirigidas aun mercado de consumo exterior, es el paso donde el exportador garantiza que este proceso se implementara’ de forma correcta, ya que tiene que ver con el tipO, esfuerzo, presién atmosférica, aceleracion Iongitudinal, lateral y vertical. Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Carga aérea « b. Carga c. Alijamiento d. Desembarco La respuesta correcta es: Carga aérea Pregunta 12 Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. Correcta Los canales de distribucion también se clasifican de acuerdo con €l tipO de pl'OdUCtO que comercializan; con base en dicha clasificacion, existen canales de distribucion para productos de consumo, productos industriales y servicios. Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Verdadero « b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta 13 Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta De acuerdo con los niveles de intensidad, clase de distribucion que consiste en otorgarle los permisos necesarios a un Unico distribuidor 0 a unos pocos. Algunas marcas de autos costosos la utilizan. Puntua 1 sobre 1 Seleccione una: a. Distribucion intensiva b. Distribucion selectiva ¢. Distribucion intermedia d. Distribucion exclusiva La respuesta correcta es: Distribucion exclusiva
Pregunta 14 Analiza la siguiente situacion y determina si el planteamiento es falso o verdadero. Correcta La empresa Metalunika pretende expandir sus mercados y, por lo tanto, ha iniciado conversaciones con varios negocios de la region, mayoristas y detallistas, para determinar qué opcion es la que mas conviene a sus intereses. La institucién definio los criterios que serian considerados en la evaluacion y asigné a cada uno de ellos una ponderacion con base en su importancia. Dichos criterios se muestran en esta tabla: Puntda 1 sobre 1 Criterio Puntaje Interés del intermediario en el 5 producto Tiempo de actuacion 4 Prestigio 5 Impacto del resto de productos que 3 distribuye Posicién financiera 5 Territorio que cubre 4 Capacidad de almacenes, transportes 4 y equipo Fuerza de ventas 5 De acuerdo con estos resultados, se aprecia que el mayorista B posee una buena posicion financiera y una excelente capacidad de almacenes, entre otras caracteristicas. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso « La respuesta correcta es: Falso Pregunta 15 Elige la opcion que completa al siguiente planteamiento. Correcta Miguel Ortiz es gerente de operaciones de una empresa fabricante de juguetes inflables. Recientemente ha tenido problemas para conseguir, a un precio accesible, las materias primas necesarias para la elaboracion de sus productos. Por lo tanto, para resolver esta problematica, Miguel debera enfocarse en el subsistema de de su cadena de suministro. Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Aprovisionamiento « b. Almacenamiento c. Distribucion fisica d. Produccion La respuesta correcta es: Aprovisionamiento
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Pregunta 16 Correcta Puntia 1 sobre 1 Pregunta 17 Correcta Puntia 1 sobre 1 Pregunta 18 Correcta Puntia 1 sobre 1 Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Desde el punto de vista de la distribucion a nivel internacional, respecto al flujo fisico de mercancias dirigidas a un mercado de consumo exterior, es el paso donde el exportador utiliza disefios ergonémicos con los embalajes de manera que el trabajo de los maniobristas se vuelva mas facil. Seleccione una: a. Desembarco « b. Vaciado del embalaje c. Transportacién maritima d. Estiba y almacén del detallista La respuesta correcta es: Desembarco Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Es una red de instalaciones y medios de distribucion que tiene la funcién de obtener materiales, transformarlos en productos terminados y distribuirlos entre los consumidores. Seleccione una: a. Cadena de suministro « b. SCM c. Logistica d. Sistema de transporte Analiza la siguiente situacion y determina si el planteamiento es falso o verdadero. La empresa Metallinika pretende expandir sus mercados y, por lo tanto, ha iniciado conversaciones con varios negocios de la region, mayoristas y detallistas, para determinar qué opcién es la que mas conviene a sus intereses. La institucion definié los criterios que serian considerados en la evaluacion y asigno a cada uno de ellos una ponderacion con base en su importancia. Dichos criterios se muestran en esta tabla: Criterio Puntaje Interés del intermediario en el 5 producto Tiempo de actuacién 4 Prestigio 5 Impacto del resto de productos que 3 distribuye Posicién financiera 5 Territorio que cubre 4 Capacidad de almacenes, transportes 4 y equipo
Pregunta 19 Correcta Puntaa 1 sobre 1 Pregunta 20 Correcta Puntia 1 sobre 1 Pregunta 21 Incorrecta Puntia 0 sobre 1 De acuerdo con estos resultados, se aprecia que el mayorista B posee un prestigio limitado y que su posicion financiera no es excelente pero tampoco pésima, entre otras caracteristicas. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero « La respuesta correcta es: Verdadero Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. Los Garcia fabrican muebles de madera y, en los Gltimos afios, han incrementado considerablemente sus niveles de produccién debido a que su Unico cliente, una cadena mayorista, ha abierto nuevas tiendas en diferentes regiones. Recientemente firmaron un nuevo contrato con la cadena mayorista, que los vincula como productor exclusivo por los siguientes diez afos. La situacion anterior describe una razén para emprender el disefio de un canal de distribucién. Seleccione una: a. Falso « b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso Lee el siguiente planteamiento y responde a la pregunta. Es un sistema de distribucion en el que cada miembro del canal busca su propio beneficio sin importarle demasiado el beneficio de los demas integrantes. Como no existe una dependencia entre ellos, ninguno tiene el control del canal. ¢ Cual es el nombre de este sistema? Seleccione una: a. Sistema de distribucién convencional b. Sistema de distribucion vertical c. Sistema logistico de distribucion d. Sistema de distribuciéon de empresas facilitadoras La respuesta correcta es: Sistema de distribucién convencional Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. Un sistema de distribuciéon convencional se compone de empresas productoras, mayoristas y detallistas, que actGan de forma coordinada. En este sistema, uno de los miembros tiene el control del canal de distribucién, de forma que todos los participantes cooperan para su buen funcionamiento. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero X La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 22 Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta Son aquéllos que operan internamente en un mismo nivel del canal, y pueden o no formar parte de sistemas verticales. Estan compuestos por dos 0 mas empresas no necesariamente interrelacionadas. Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Canal de distribucion b. Directo-indirecto c. Sistemas verticales d. Sistemas horizontales « La respuesta correcta es: Sistemas horizontales Pregunta 23 Lee el siguiente planteamiento y responde a la pregunta. Correcta Esperanza es una mujer emprendedora que hace un par de meses instalé su taller en donde fabrica piezas de ceramica utilizando diversas técnicas. Sus proveedores le entregaron la semana anterior las diferentes materias primas que requirié para comenzar con la primera produccion. Sin embargo, Esperanza no contemplo que los subensambles también necesitan un almacenamiento especial y ahora debe encontrar una solucion a esta problematica. ;Cual de los subsistemas de la cadena de suministro preveé este tipo de decisiones? Puntia 1 sobre 1 Seleccione una: a. Aprovisionamiento b. Distribucion c. Produccion « d. Transporte La respuesta correcta es: Produccion Pregunta 24 Elige la opcién que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta Es el tipo de actividades al que pertenece este ejemplo: una jugueteria realiza un conjunto de actividades involucradas con la venta de bienes y servicios, con €l propésito de hacer llegar sus productos directo hasta los consumidores finales, para su uso personal y no de negocios. Puntda 1 sobre 1 Seleccione una: a. Ventas al detalle « b. Ventas por correo postal c. Ventas al medio mayoreo d. Ventas al mayoreo La respuesta correcta es: Ventas al detalle Pregunta 25 Elige la opcion que le corresponde al siguiente planteamiento. Correcta Es el nombre que algunas empresas le dan a la seccion de los estantes de una tienda o supermercado donde los productos exhibidos se colocan en los anaqueles, a la altura promedio de la vista de los consumidores. Puntda 1 sobre 1 Seleccione una: a. Zona geografica del anaquel b. Zona caliente de distribucion «/ c. Zona del material P.O.P. d. Zona de distribucion fisica
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help