LABE - Act 4A (1)

pdf

School

School of Banking and Commerce *

*We aren’t endorsed by this school

Course

2021

Subject

Business

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

4

Uploaded by AngelPalmaTorres

Report
Actividad 4 - Análisis competitivo Materia: Laboratorio emprendedor Profesor: María Rico Fierro Alumnos: Angel Palma Torres Alejandro Pérez Millán Aspeytia Orozco Aarón Alondra Betzabeth Arellano Licona Fher Mendiola Gonzalez Tavera Blasio Carlos Rodrigo Zaira Elba Muñoz Aguirre Fecha: 13/10/2023
Página 2 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C. Análisis competitivo En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Emprendimiento-innovación, tu competencia técnica: uso de la metodología Lean Startup, y tu competencia laboral: Trabajo en equipo. Instrucciones: 1. Conformen equipos de trabajo, con base en las indicaciones de su docente/asesor. 2. Seleccionen alguna de las siguientes categorías de producto o servicio: a. Cereales. b. Zapatos deportivos. c. Chocolate para repostería. d. Servicio de internet. 3. Indaguen información sobre cuatro marcas que comercialicen el producto seleccionado; deberán completar la siguiente tabla. Tabla 1. Benchmarking Marca 1 Marca 2 Marca 3 Marca 4 Kellogg´s - Corn Flakes (530g) Nestlé Nesquik (650g) General Mills Cereals Cheerios Quaker Oats (475g) Características Cereal hecho con granos de maíz de origen 100% natural. Copos crujientes y ligeros de maíz madurado y fuente de 9 vitaminas, hierro y carbohidratos. Está hecho con todos los beneficios del Cereal Integral y proporciona 8 vitaminas y minerales esenciales, incluyendo hierro y calcio, con menos de 9g de azúcar por porción. Hecho con avena integral 100 por ciento natural La avena de grano entero contiene cantidades considerables de vitaminas del complejo B, tiene un mayor aporte de zinc Diferenciador Contienen fibra, la cual ayuda y mejora el tránsito intestinal. Son bajos en sodio y azúcar. Son bajos en grasa. Por su contenido de carbohidratos brindan saciedad ante el hambre. No tiene gluten. Sabor único con más intensidad del chocolate puro. Sin grumos, por lo que se disuelve fácilmente tanto en leche fría como caliente. No contiene colorantes ni saborizantes artificiales Contiene grasas insaturadas Al ser la avena un cereal de grano entero conserva sus 3 partes intactas y mantiene su composición nutrimental original Precio $54.40 MXN $56.90 MXN $69 MXN $54.50 MXN
Página 3 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C. Puntos de venta Supermercados: y tiendas online Supermercados y tiendas online Supermercados y tiendas online Supermercados y tiendas online Formas de pago Pagos en efectivo En supermercados y en tiendas online: Pago con tarjeta de crédito o débito Monedero electrónico Vales de despensa Pagos en efectivo En supermercados y en tiendas online: Pago con tarjeta de crédito o débito Monedero electrónico Vales de despensa Pagos en efectivo En supermercados y en tiendas online: Pago con tarjeta de crédito o débito Monedero electrónico Vales de despensa Pagos en efectivo En supermercados y en tiendas online: Pago con tarjeta de crédito o débito Monedero electrónico Vales de despensa Publicidad A través de TV mediante comerciales Publicidad a través de internet (YouTube) Publicidad en empaque A través de TV mediante comerciales Publicidad a través de internet Publicidad en empaque Sitio web Nesquik.com contiene varios juegos para niños pequeños A través de TV mediante comerciales Publicidad a través de internet (YouTube, redes sociales A través de TV mediante comerciales Publicidad a través de internet (YouTube) Lugares veganos Promociones Estrategias de mercado, costo/beneficio, lanzamiento de nuevos productos que estarán en el mercado por tiempo limitado Impacto en el consumidor, productos existentes con insertos dentro de las cajas. Descuentos en plataformas digitales y premios al registrar ticket de compra Tarjetas de regalo al comprar $40 pesos en productos Quaker Regalos monetarios al registrar ticket de compra. 4. Determinen la posición competitiva que deberá asumir un nuevo producto dentro de la categoría; deberán considerar cada uno de los criterios estudiados en la tabla. Para la implementación de un nuevo producto se deben identificar varios aspectos del mercado como las características que poseerá ya que si se busca ser un producto dirigido a un adulto, tiene que ser un cereal balanceado con bajos azucares y grasas, pero si es para un niño, debe de tener un diferenciador, es decir, elementos o ingredientes que capten la atención del consumidor, más que nada es adaptase a las necesidades de los consumidores de cada país con diversas variedades, a un precio razonable y competitivo, y adaptar canales de comunicación para que se tenga un mayor alcance al público meta. Se debe tomar en cuenta que cada marca tiene diferentes estrategias de publicidad como es el caso de Kellogg´s que buscó una agencia de publicidad para crear una mascota de marca para cada uno de sus cereales, por lo que se deben buscar alternativas que generen valor a la marca.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Página 4 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C. 5. Respondan las siguientes preguntas, justificando cada contestación: a. ¿Es recomendable entrar a esa categoría? Si, ya que el sector de alimentos en México mantiene un gran dinamismo, el maíz representa el cereal más importante en el país, se estima que 35% de la superficie sembrada durante cada ciclo agrícola es de este grano, además de que todos los cereales tienen un gran valor nutrimental y son una necesidad básica del ser humano, también se permite reducir los riesgos para su capital de inversión en un sector que siempre está en movimiento. b. ¿Por qué es importante hacer un estudio benchmarking en un proyecto de emprendimiento? Es de suma importancia ya que con esta metodología se promueve la incorporación en las empresas de practica y métodos para que el producto o el servicio sea exitoso, ya que al recopilar información del mercado competitivo se generan ideas, procesos e innovaciones que pueden generar una toma de decisiones para respectivos cambios relevantes. c. ¿Es suficiente el benchmarking para decidir la implementación de un modelo de negocio? Consideramos que el benchmarking brinda gran ayuda a las empresas a comparar procesos, actividades y estrategias de mercado de compañías rivales y mediante sus etapas se pueden generar mejoras, sin embrago es necesario integrar un sistema que permita medir la mayor exposición al riesgo si la compañía no ha dedicado al menos el mismo esfuerzo en el modelo comercial que en el servicio del producto.