caso 1 (2)

docx

School

San Marcos University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

10

Subject

Accounting

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

10

Uploaded by AliMR19

Report
Alisson Mejia Rodríguez 08/10/2023 CASO 1 PROFESORA: María del Pilar Ugalde Herrera UNIVERSIDAD SAN MARCOS AUDITORIA II
INTRODUCCION El control interno que posea una empresa es parte fundamental en una auditoria, por lo que el control interno es el que le dice al auditor interno el nivel de riesgo que tiene la auditoria y por ende cuales pruebas y procedimientos debe realizar para obtener la información real, y el programa le permite no ignorar hechos o situaciones relevantes, ya que por medio de llevar un orden hace que el auditor no pase ningún proceso o situación a evaluar por alto. En este trabajo desarrollaremos un programa de auditoria del efectivo, debemos tener claro que el efectivo es un activo financiero de la empresa, el cual debe llevar un registro y seguimiento adecuado para que se vuelva en efectivo en las cuentas, o cualquier otro bien o servicio.
DESARROLLO Para la preparación del programa de auditoria debe basarse en las Normas de Auditoria, en las técnicas, en experiencias anteriores, no debemos olvidar que un programa de Auditoria es una guía segura que nos indica lo que debemos hacer y nos ayude a dar un trabajo de un buen nivel profesional que acompaña el desarrollo del mismo. Las características que debe tener un programa de auditoria son: - Debe ser sencillo y comprensible - Debe ser elaborado según los procedimientos según el tipo de empresa - Debe ser diseñado para alcanzar el objetivo principal - Debe desecharse las actividades repetitivas - El programa debe permitir al Auditor examinar, analizar e investigar, obtener evidencias, para luego poder dictaminar y recomendar. - El programa debe ser actualizado con un gran sentido crítico por parte del Auditor. En el contenido del programa de Auditoria debe tener: Se presenta de forma lógica los procedimientos que debe ejecutar el auditor. El programa no debe ser rígido, sino adaptable a las condiciones cambiantes durante que se presente a lo largo de la auditoria. Las ventajas de tener un programa de auditoria bien elaborado, ayuda en gran manera que el profesional entregue un trabajo de calidad y pueda revisar todos los procesos para una excelente auditoria. Entre las ventajas podemos señalar las siguientes: - Fija la responsabilidad por cada procedimiento establecido
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
- Efectúa una adecuada distribución del trabajo, una coordinación de cada actividad - Establece una rutina de trabajo económico y eficiente - Ayuda a evitar la omisión de procedimientos necesarios - Sirve como un historial adecuado y como una guía para trabajos futuros - Facilita la revisión del trabajo por un supervisor - Asegura una adherencia a los principios y normas de auditoria - Proporciona las pruebas de que el trabajo fue realizado Es responsabilidad del Auditor crear el programa de Auditoria, es tan importante como el informe que realiza, es importante sea revisado y evaluar la eficiencia y eficacia del programa. Un programa de auditoria debe contener una descripción general de la cuenta que se va auditar con un breve resumen los procedimientos de la contabilidad y del control interno de la compañía. Una descripción de los objetivos de la auditoria que se persiguen en la revisión de la cuenta. Luego una lista de las actividades a realizar paso a paso para alcanzar los objetivos señalados anteriormente. Entre los principales objetivos que el auditor debería alcanzar al momento de realizar una auditoría del efectivo: Comprobar que los ingresos así como las devoluciones, rebajas y descuentos, son auténticos. Comprobar que los saldos de la cuenta de efectivo, registrados en libros existen realmente y representan deudas legítimas, a favor de la entidad. Comprobar la correcta valuación del efectivo, así como el registro de las estimaciones para cuentas de dudoso recaudo, descuentos y devoluciones, entre otros. Consultar la justificación de descuentos, devoluciones, bonificaciones, etc. por insolvencia.
Determinar gravámenes y contingencias que puedan existir, considerando la realización de operaciones financieras* de la entidad (* Ej. Cesión de deudas, cuentas por cobrar entregadas en garantía, préstamos, descuento de documentos, etc.) Verificar que todos los ingresos incluyendo los intereses devengados, estén registrados y clasificados en la contabilidad de la entidad, determinados de manera razonable y consistente. Determinar que los ingresos estén adecuadamente incluidos en el período que corresponde. PROGRAMA DE AUDITORIA EFECTIVO Ítem Programa Auditor Responsable Fecha Cumplimient o Ref./PT No.1 Los sistemas de control interno deberán ser revisados durante la auditoría número. Verificar que todos tengan el formulario y cumplan con los requisitos antes de emitir el préstamo número No.2 Asegurarse de que exista un manual de gestión para los administradores de efectivo y su conocimiento y uso. No.3 Revisar y evaluar todo el sistema de gestión interna relacionado con el efectivo, realizar pruebas y revisar los procedimientos de auditoría, y preparar un informe sobre el contenido de los resultados de control, conclusiones, opiniones y
recomendaciones. No.4 Verificación física de registros y personal responsable de la facturación para sustentar las facturas. No.5 Verificar físicamente la existencia de documentos de clientes, revisar giros, extractos bancarios, etc. Y es legal, firmado y sellado. No.6 Si hubiera efectivo en las empresas relacionadas, verificar los estados financieros de esas empresas. No.7 Verificar que los datos de los deudores sean reales, nombre, identificación, ubicación teléfono, empresa etc. No.8 Verificar los tiempos de cancelación de facturas o cuentas anteriores, el tiempo de cobros y los mensajes enviados para recordar los montos pendientes de pago. No.9 Examinar las órdenes de venta, revisar fechas, verificar pedido, firma de la persona que autorizo la venta. No.1 0 Conciliar la partida de la cuenta de efectivo con el libro mayor, que sea el mismo monto que se refleja en los estados financieros. No.1 1 Garantiza que los pagos de intereses sobre cuentas vencidas se calculen y registren
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
correctamente. No.1 2 Revisar las cuentas recibidas por el empleado, verificar los documentos y firmas oficiales recibidas por el empleado. No.1 3 Para las cuentas por cobrar a clientes, se deben examinar los documentos que provocaron la situación, como devoluciones o anticipos no autorizados. No.1 4 Si la deuda tiene crédito, verificar si el contrato está firmado y vigente, por lo que necesitamos ver la fecha de ejecución y plazo del contrato o la fecha de finalización de la prórroga. No.1 5 La confirmación confirma la existencia de un depósito, por ejemplo en el caso de licitaciones muchas veces exigen que el contrato sea aprobado y devuelto al momento de la aceptación de la obra o de su finalización No.1 6 Revisión de cuentas de crédito de accionistas y justificantes. No.1 7 Revisar los créditos incobrables, revisar todos los antecedentes y avisos, No.1 8 Verificar que se utiliza el método correcto para calcular las estimaciones de los créditos incobrables No.1 9 Verificar si los cambios en los créditos incobrables son
aumentos o gastos. Los precios están listados. No.2 0 Determina si un acreedor con una cuenta de insolvencia liquidará voluntariamente la cuenta.
CONCLUSION Respecto a los documentos de cobro, es importante recordar que no pierden su vida física por lo que lo ideal es tenerlos a la vista, así como verificar su capacidad para convertirse en dinero. El servicio que presentamos incluye diferentes pruebas que varían con respecto a la opinión de cada especializado en Auditoria, ya que el auditor determina su opinión sobre la situación de la empresa en función de su uso.
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Referencias Bibliográficas AUDITOOL, Auditoria Externa (2016) https://www.auditool.org/blog/auditoria- externa/objetivos-del-auditor-en-los-ingresos-y-las-cuentas-por-cobrar