Trabajo Práctico Individual III_ MATEMATICAS IV

pdf

School

Northeastern University *

*We aren’t endorsed by this school

Course

3175

Subject

Mathematics

Date

Nov 24, 2024

Type

pdf

Pages

11

Uploaded by ChancellorBearMaster815

Report
Trabajo Práctico Individual III Fecha de entrega 4 de dic en 23:59 Puntos 20 Preguntas 20 Disponible 13 de oct en 0:00 - 4 de dic en 23:59 Límite de tiempo 120 minutos Instrucciones Historial de intentos Intento Hora Puntaje MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 20 de 20 Puntaje para este examen: 20 de 20 Entregado el 18 de nov en 22:44 Este intento tuvo una duración de 39 minutos. Introducción: Tomando como base los materiales estudiados en el módulo te invitamos a completar la siguiente actividad seleccionando la respuesta correcta de acuerdo a cada enunciado planteado. Instrucciones para la resolución ● Para llevar a cabo esta actividad deberás haber analizado las lecturas disponibles para el módulo. ● Lee detenidamente cada enunciado y selecciona la respuesta. ● Antes de enviar tu tarea, vuelve a corroborar todas tus respuestas seleccionadas. 1 / 1 pts Pregunta 1 Cuando se tienen en cuenta tres variables, la integral es: Doble. Definida. Triple. ¡Correcto! ¡Correcto! Indeterminada.
1 / 1 pts Pregunta 2 Se puede aplicar el cálculo de las integrales definidas para: Encontrar soluciones asociadas a máximas utilidades, mínimos costos o excedentes. ¡Correcto! ¡Correcto! Encontrar los resultados de las áreas de las regiones. Resolver problemas de orden lógico. Optimizar el tiempo y las perdidas en un negocio. “La aplicación real de la integral es la aplicación en la Administración y en la Economía, así como la de maximizar la utilidad con respecto al tiempo, etc. Entre las funciones que se utilizan en economía para hacer modelos de situaciones de mercado se estudian las funciones de oferta y de demanda. Además del excedente del consumidor, excedente del productor, análisis marginal” Resumen de la Unidad III 1 / 1 pts Pregunta 3 La ecuación de costo permite encontrar: Ambos excedentes. El excedente del productor. Ninguno de los excedentes. ¡Correcto! ¡Correcto! El excedente del consumidor. 1 / 1 pts Pregunta 4
Podemos definir el excedente del consumidor como la diferencia entre el precio: Ideal y el precio real. De costo y el precio de venta. Máximo que estaría dispuesto a pagar y el precio que realmente paga. ¡Correcto! ¡Correcto! Mínimo que estaría dispuesto a pagar y el precio que realmente paga. 1 / 1 pts Pregunta 5 La función Utilidad se encuentra: Por lo que queda después de haber pagado las cuentas. Por la multiplicación del precio de venta y la cantidad de unidades vendidas. Por la suma de lo que ingresa con lo que se gasta. Hallando la diferencia entre la función ingreso y la función costo. ¡Correcto! ¡Correcto! 1 / 1 pts Pregunta 6 La función de utilidad se encuentra de la diferencia entre la función ingreso y la función costo. Verdadero ¡Correcto! ¡Correcto! Falso 1 / 1 pts Pregunta 7
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Trabajar con la función demanda de un producto, permite determinar el excedente del productor. Falso ¡Correcto! ¡Correcto! Verdadero 1 / 1 pts Pregunta 8 Al realizar una "integral triple" de una función f (x, y, z) definida en una región del espacio xyz, el resultado es un hipervolúmen de n-dimensiones es una medida que generaliza el concepto de volumen a espacios de dimensión superior a tres o más. Verdadero ¡Correcto! ¡Correcto! Falso 1 / 1 pts Pregunta 9 Una integral múltiple es un tipo de integral definida aplicada a funciones de más de una variable real, o sea: f (x, y) o bien: f (x, y, z). Verdadero ¡Correcto! ¡Correcto! Falso Una integral múltiple es un tipo de integral definida aplicada a funciones de más de una variable real, o sea: f (x, y) o bien: f (x, y, z). Resumen de la Unidad III pag 55 1 / 1 pts Pregunta 10
La doble integral de una función positiva f (x, y) de dos variables, definida en una región del plano xy, se puede interpretar como el hipervolumen entre la superficie definida por la función y el plano xy en ese intervalo. Verdadero Falso ¡Correcto! ¡Correcto! La doble integral de una función positiva f (x, y) de dos variables, definida en una región del plano xy, se puede interpretar como el volumen entre la superficie definida por la función y el plano xy en ese intervalo y no como un hiper volumen como se indica en la plataforma. 1 / 1 pts Pregunta 11 Las funciones de oferta y demanda de cierto producto están dadas por: Demanda: p = (x- 5) Oferta: p = x + x+ 3 El excedente del consumidor es: 2 2 14,67 ¡Correcto! ¡Correcto! 7,33 41,67 3,77 1 / 1 pts Pregunta 12
Los gastos totales ( en dólares) de un negocio para los próximos cinco años están dados por: es 20 722 22722 ¡Correcto! ¡Correcto! 2.272, 2 22 227 Material bibliográfico, unidad 3, página 42, ejemplo b 1 / 1 pts Pregunta 13 Maximizar las utilidades de las tasas de ingreso y costo de las negociaciones determinando la máxima utilidad, siendo: I´(x) = 20 – x ; C´(x) = 4 218 millones 8 millones 120 millones 128 millones ¡Correcto! ¡Correcto! Material bibliográfico, Unidad 3, página 45 1 / 1 pts Pregunta 14
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Dada las funciones de oferta y demanda de cierto producto están dadas por: Demanda: p = (x- 5) Oferta: p = x + x+ 3 El precio en el punto de equilibrio es: 2 2 7 2 8 9 ¡Correcto! ¡Correcto! ( 𝑥 −5) = 𝑥 + 𝑥 +3 𝑥 −10 𝑥 +25= 𝑥 + 𝑥 +3 x= 2 Material bibliográfico, Unidad 3, página 48 2 2 2 2 1 / 1 pts Pregunta 15 Dadas las funciones de la demanda y de la oferta: D: p = 1200 – 1,5 x O: p = 200 + x El excedente del productor es: 2 2 5333,33 ¡Correcto! ¡Correcto! 1066,67 166,67 1666,67 106,67
1 / 1 pts Pregunta 16 Una integral triple se representa por tres integrales anidando los signos de integración en el orden inverso al orden de ejecución seguido de la función y los diferenciales en orden de ejecución. Falso Verdadero ¡Correcto! ¡Correcto! La manera más usual de representar una integral múltiple es anidando signos de integración en el orden inverso al orden de ejecución. Material bibliográfico, Unidad 3, página 56
1 / 1 pts Pregunta 17 La integral es 4/15 -14/15 ¡Correcto! ¡Correcto! 1/15 -1/51 1 / 1 pts Pregunta 18 Dada la ecuación de oferta p = 5+0,3 x y demanda p=17-0,5 x , con venta de 15 artículos se observa que el precio es $10,5 Falso ¡Correcto! ¡Correcto! Verdadero
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help
Reemplazando en la ecuación oferta : p = 5 + 0,3 .15 P = 9,5 Material bibliográfico, Unidad3 , página 48 1 / 1 pts Pregunta 19 La función ingreso marginal de cierta empresa es I´(x) = 4 – 0,01 x. El ingreso obtenido durante los 4 primeros años es: 16 1,92 51,92 15,92 ¡Correcto! ¡Correcto! Para encontrar los ingresos durante los cuatro primeros años consiste en encontrar el ingreso total, integrando la función derivada 1 / 1 pts Pregunta 20 Dadas las funciones de la demanda y de la oferta: D: p = 100 – 0,05 x O: p = 10 + 0,1 x El precio cuando el mercado se encuentra en equilibrio es 70 Falso Verdadero ¡Correcto! ¡Correcto!
Puntaje del examen: 20 de 20