QUME250_FORO_4-1

docx

School

University of Puerto Rico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

1000

Subject

Finance

Date

Nov 24, 2024

Type

docx

Pages

3

Uploaded by CaptainRainPrairieDog

Report
4.1 Foro: Contesta en forma de párrafo lo siguiente: ¿Que es el interés y el interés compuesto? Identifica dos situaciones de la vida real donde sea necesario el uso del interés compuesto. Presente la situación correspondiente y resuélvala. ¿Qué es un logaritmo? Prepare un mapa conceptual que relacione las características principales de las funciones logarítmicas. Escriba una explicación de un párrafo que explique su mapa.
En base a los enlaces de estudio en este foro, puedo decir que el interés se refiere al costo o beneficio adicional que se obtiene al invertir o pedir dinero prestado. Por lo general, se expresa como un porcentaje del monto principal. Por otro lado, el interés compuesto es el interés calculado no solo sobre el principal sino también sobre el interés anterior. Por lo tanto, el interés compuesto en cada período se suma al monto del principal inicial, y este nuevo monto se convierte en el nuevo monto del principal cuando se calcula el interés para los períodos posteriores. Al comprender sobre el interés más claramente, puedo señalar que las dos situaciones de la vida real que puedo presentar donde se usa el interés compuesto son las inversiones financieras y las cuentas de ahorro a largo plazo. En términos de inversión, podemos usar el ejemplo de una persona que invierte cierta cantidad de dinero para comprar acciones de una empresa. Con el tiempo, los rendimientos obtenidos generan más ingresos que se suman al capital inicial, lo que se traduce en mayores ganancias en el futuro. Esto se debe al poder del interés compuesto, que permite que el dinero invertido gane más dinero con el tiempo. En cuanto a las cuentas de ahorro a largo plazo, podemos dar un ejemplo en el que una persona deposita una cierta cantidad de dinero en una cuenta que se capitaliza anualmente. Con el tiempo, el capital inicial crece debido a los intereses devengados y estos intereses se suman al principal. Con el tiempo, esta persona puede acumular una cantidad considerable de dinero gracias al interés compuesto. Además, en los enlaces de estudio en este foro también aprendimos sobre los logaritmos, que es una operación matemática que se usa para medir exponentes a los que se debe elevar cierta base para obtener un número determinado. En otras palabras, dado un número y una base, el logaritmo nos dice a qué exponente se debe elevar la base para obtener el número dado. Estos son útiles en situaciones donde los números aumentan o disminuyen exponencialmente, ya que le permiten simplificar los cálculos y resolver ecuaciones complejas. Para tener una idea más visual de las partes que se compone las funciones logarítmicas, a continuación, se realizó el siguiente mapa conceptual: En este mapa conceptual de las partes de la función logarítmica consta de cuatro partes básicas. Antes de esto, debemos de conocer que es una función logarítmica, siendo esta una función matemática que representa el logaritmo de un número. Luego, se destaca la base, la cual determina la tasa de crecimiento o decrecimiento de la función logarítmica. Además, se incluyó lo que viene siendo el dominio de estas funciones, es decir, los valores de x que definen la función, siendo el conjunto de números reales positivos para los que la función está definida. También podemos observar que dentro Funciones logarítmicas Base Dominio Rango Asintota
de estas partes también esta presente el rango, el cual es el conjunto de todos los valores que la función puede tomar. Por último, se aborda lo que viene siendo las asíntotas verticales y horizontales, que son líneas rectas donde la gráfica de una función se aproxima, pero nunca se cruza. Por ende, mediante este mapa conceptual que se realizó, se brindó una visión clara y coherente de las partes fundamentales de las funciones logarítmicas, lo que permite una mejor comprensión de su definición, la influencia de las bases, el dominio de la función, el rango y la existencia de asíntotas en la representación gráfica. Referenicas: Aromatherapia. (2023). ¿Cuáles son las partes de una función logarítmica? AR Wiki . https://aromatherapia.org/cuales-son-las-partes-de-una-funcion-logaritmica Marta. (2022, March 1). Logaritmos y funciones logaritmicas | Superprof . Material Didáctico - Superprof. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/funciones/funciones- logaritmicas.html https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/core-finance/interest-tutorial/interest-basics- tutorial/v/introduction-to-interest https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/core-finance/interest-tutorial/compound- interest-tutorial/v/introduction-to-compound-interest https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/core-finance/interest-tutorial/interest-basics- tutorial/v/interest-part-2 https://es.khanacademy.org/math/algebra2/exponential-and-logarithmic-functions/introduction-to- logarithms/v/logarithms https://es.khanacademy.org/math/algebra2/exponential-and-logarithmic- functions/graphs-of-logarithmic-functions/v/comparing-exponential-logarithmic-functions https://es.khanacademy.org/math/algebra2/exponential-and-logarithmic-functions/graphs-of- logarithmic-functions/v/graphing-logarithmic-functions
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help